Canelones - 15ª Feria Floral de la Paz

Se desarrolló la 15ª edición de la Feria Floral de la Paz, un tradicional evento canario declarado de Interés Nacional por el Ministerio de Turismo, que tiene como finalidad promover el vínculo y el intercambio entre la cultura uruguaya y la japonesa.

DEPARTAMENTALES 26/11/2024InfopaísInfopaís
destacada_flores_1jpg

Un año más, la plaza Dámaso Antonio Larrañaga de la localidad se llenó de colores, ricos aromas, muchas familias y decenas de floricultores de la zona, que pudieron exponer y vender sus productos.

Además de venta de una gran diversidad de flores y plantas, los visitantes pudieron disfrutar de manifestaciones artísticas de la cultura japonesa: artes marciales, presentaciones de wadaiko (tambores tradicionales japoneses), música, gastronomía, muestras de ikebana y bonsái, así como también talleres de origami y de la clásica ceremonia del té en el Salón Parroquial Nuestra Señora de La Paz.

El Director de Relaciones Internacionales, Edinson Lanza, destacó que Canelones tiene lazos históricos con Japón y dijo que Uruguay mantiene una relación de más de un siglo con ese país. A su vez, señaló que los primeros inmigrantes japoneses se instalaron en la zona, trayendo sus conocimientos y prácticas florales, las cuales se desarrollaron ampliamente en el departamento.

Lanza recordó que en materia de cooperación, Japón ha donado infraestructura para mujeres en situación de violencia doméstica, así como una camioneta adaptada para personas con discapacidad.

El Embajador de Japón, Asari Hideki, valoró el evento como muy importante por la relación bilateral que el gobierno uruguayo tiene con Japón. Destacó lo positivo de compartir su cultura con la ciudad de La Paz.

Por su parte, el Director de Cultura de la Intendencia de Canelones, Sergio Machín, mencionó que el evento es fruto del trabajo conjunto entre el Municipio de La Paz y la Embajada de Japón. Añadió que se trata de una celebración muy completa que se va adaptando a los tiempos y año a año.

El Alcalde del Municipio de La Paz, Bruno Fernández, recordó que en la ciudad residen ciudadanos japoneses que se dedican a la técnica del cultivo de flores, desde hace muchos años.

Finalmente, Fernández destacó que esta fiesta fue declarada de interés nacional por el Ministerio de Turismo y subrayó que es, por excelencia, la fiesta identitaria de la ciudad de La Paz.

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

Te puede interesar
503504500_18469246234075494_7480481731167147099_n-c73ff2d7webp

Durazno - Sarandí del Yí reabrió las puertas de Estadio "Juan Ramón Carrasco" con una jornada de fiesta y reconocimiento al deporte nacional

Infopaís
DEPARTAMENTALES 23/06/2025

Con la presencia de referentes históricos del fútbol uruguayo como Álvaro “Chino” Recoba y Richard Núñez, Sarandí del Yí celebró la reinauguración del Estadio “Juan Ramón Carrasco”, símbolo del desarrollo deportivo local. El propio Carrasco, que regresó a su ciudad para acompañar la reinauguración del estadio que lleva su nombre, disputó un tiempo con cada camiseta en el partido central, ofreciendo al público momentos de emotiva conexión con su legado.

destacada-congresojpg

Canelones - Intendenta Garrido participó en la 54° Sesión del Congreso de Intendentes

Infopaís
DEPARTAMENTALES 23/06/2025

La Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, participó de la 54a sesión plenaria del Congreso de Intendentes, en la que se trataron temas de gestión vehicular y caminería rural. Posteriormente, en la tarde, sesionó la Comisión Sectorial de Descentralización, en la cual se aprobó el proyecto socio-educativo Nadie Atrás que la Intendencia implementará en conjunto con el Movimiento Tacurú con apoyo a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).

Lo más visto
UF

Principio de acuerdo para destrabar la situación de 120 ferroviarios y reactivar servicios de AFE

PIT-CNT
NACIONALES12/07/2025

La Unión Ferroviaria logró un principio de acuerdo con autoridades de gobierno para destrabar la situación de 120 trabajadores de AFE atrapados tras la Rendición de Cuentas de 2022 y garantizarles “estabilidad laboral mientras se concreta su pasaje a la Dirección Nacional de Transporte Ferroviario”. Además, las autoridades confirmaron recursos para reparar tramos críticos de vía y comprar repuestos que permitan reactivar servicios de pasajeros y carga, así como recuperar clientes perdidos por las obras del Ferrocarril Central y reactivar la conexión portuaria.

ftil-comunicado

La FTIL salió al cruce de campaña del miedo y pidió que se denuncie a quien tira leche sin autorización de la DINAMA

Infopaís
NACIONALES12/07/2025

En el marco del conflicto que las y los trabajadores de la industria láctea vienen desarrollando para defender los puestos de trabajo y mantener abierta la Planta 14 de CONAPROLE en Rivera, este viernes la FTIL convocó a un paro general, manteniendo como es tradicional, el suministro de leche fresca a todas las áreas sensibles de la sociedad, como hospitales, escuelas y tantas otras.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email