Un año más, la plaza Dámaso Antonio Larrañaga de la localidad se llenó de colores, ricos aromas, muchas familias y decenas de floricultores de la zona, que pudieron exponer y vender sus productos.
Canelones - 15ª Feria Floral de la Paz
Se desarrolló la 15ª edición de la Feria Floral de la Paz, un tradicional evento canario declarado de Interés Nacional por el Ministerio de Turismo, que tiene como finalidad promover el vínculo y el intercambio entre la cultura uruguaya y la japonesa.
DEPARTAMENTALES 26/11/2024
Infopaís
Además de venta de una gran diversidad de flores y plantas, los visitantes pudieron disfrutar de manifestaciones artísticas de la cultura japonesa: artes marciales, presentaciones de wadaiko (tambores tradicionales japoneses), música, gastronomía, muestras de ikebana y bonsái, así como también talleres de origami y de la clásica ceremonia del té en el Salón Parroquial Nuestra Señora de La Paz.
El lazo cultural entre Canelones y Japón
El Director de Relaciones Internacionales, Edinson Lanza, destacó que Canelones tiene lazos históricos con Japón y dijo que Uruguay mantiene una relación de más de un siglo con ese país. A su vez, señaló que los primeros inmigrantes japoneses se instalaron en la zona, trayendo sus conocimientos y prácticas florales, las cuales se desarrollaron ampliamente en el departamento.
Lanza recordó que en materia de cooperación, Japón ha donado infraestructura para mujeres en situación de violencia doméstica, así como una camioneta adaptada para personas con discapacidad.
El Embajador de Japón, Asari Hideki, valoró el evento como muy importante por la relación bilateral que el gobierno uruguayo tiene con Japón. Destacó lo positivo de compartir su cultura con la ciudad de La Paz.
Por su parte, el Director de Cultura de la Intendencia de Canelones, Sergio Machín, mencionó que el evento es fruto del trabajo conjunto entre el Municipio de La Paz y la Embajada de Japón. Añadió que se trata de una celebración muy completa que se va adaptando a los tiempos y año a año.
El Alcalde del Municipio de La Paz, Bruno Fernández, recordó que en la ciudad residen ciudadanos japoneses que se dedican a la técnica del cultivo de flores, desde hace muchos años.
Finalmente, Fernández destacó que esta fiesta fue declarada de interés nacional por el Ministerio de Turismo y subrayó que es, por excelencia, la fiesta identitaria de la ciudad de La Paz.

La Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático anuncia la apertura del período de inscripciones para pruebas de admisión para el ingreso en la generación 2026, en turno matutino y nocturno.

Apertura del Área del Dique Mauá: nuevo espacio público para Montevideo
El Ministerio de Industria, Energía y Minería y la Intendencia de Montevideo avanzan en los trabajos en el área del Dique Mauá con el objetivo de recuperar y abrir este sitio como espacio público.

El sábado 22 de noviembre, a partir de la hora 9.30, se realizarán acciones que implementan el cambio en la gestión de los residuos en esta zona de Montevideo.

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Presidente Orsi encabezó ceremonia de aniversario de los 208 años de la Armada Nacional
“Hablar de soberanía nacional no es solamente hablar de las herramientas, también es hablar de la responsabilidad que tenemos todos los integrantes de esta gran nación de cuidarla”, aseveró la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en un nuevo aniversario de la Armada Nacional.

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

Ministerio del Interior rindió homenaje a los policías caídos en cumplimiento del deber en 2025
El ministro del Interior, Carlos Negro, encabezó la conmemoración del Día del Policía Caído en Cumplimiento del Deber, este jueves 20 en la plaza de la Policía. Durante la ceremonia, a la que asistió el prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz, fue entregada la medalla al mérito en grado de oro a las cuatro familias de los policías fallecidos en 2025.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

