Un año más, la plaza Dámaso Antonio Larrañaga de la localidad se llenó de colores, ricos aromas, muchas familias y decenas de floricultores de la zona, que pudieron exponer y vender sus productos.
Canelones - 15ª Feria Floral de la Paz
Se desarrolló la 15ª edición de la Feria Floral de la Paz, un tradicional evento canario declarado de Interés Nacional por el Ministerio de Turismo, que tiene como finalidad promover el vínculo y el intercambio entre la cultura uruguaya y la japonesa.
DEPARTAMENTALES 26/11/2024
Infopaís
Además de venta de una gran diversidad de flores y plantas, los visitantes pudieron disfrutar de manifestaciones artísticas de la cultura japonesa: artes marciales, presentaciones de wadaiko (tambores tradicionales japoneses), música, gastronomía, muestras de ikebana y bonsái, así como también talleres de origami y de la clásica ceremonia del té en el Salón Parroquial Nuestra Señora de La Paz.
El lazo cultural entre Canelones y Japón
El Director de Relaciones Internacionales, Edinson Lanza, destacó que Canelones tiene lazos históricos con Japón y dijo que Uruguay mantiene una relación de más de un siglo con ese país. A su vez, señaló que los primeros inmigrantes japoneses se instalaron en la zona, trayendo sus conocimientos y prácticas florales, las cuales se desarrollaron ampliamente en el departamento.
Lanza recordó que en materia de cooperación, Japón ha donado infraestructura para mujeres en situación de violencia doméstica, así como una camioneta adaptada para personas con discapacidad.
El Embajador de Japón, Asari Hideki, valoró el evento como muy importante por la relación bilateral que el gobierno uruguayo tiene con Japón. Destacó lo positivo de compartir su cultura con la ciudad de La Paz.
Por su parte, el Director de Cultura de la Intendencia de Canelones, Sergio Machín, mencionó que el evento es fruto del trabajo conjunto entre el Municipio de La Paz y la Embajada de Japón. Añadió que se trata de una celebración muy completa que se va adaptando a los tiempos y año a año.
El Alcalde del Municipio de La Paz, Bruno Fernández, recordó que en la ciudad residen ciudadanos japoneses que se dedican a la técnica del cultivo de flores, desde hace muchos años.
Finalmente, Fernández destacó que esta fiesta fue declarada de interés nacional por el Ministerio de Turismo y subrayó que es, por excelencia, la fiesta identitaria de la ciudad de La Paz.

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Intendente Ximénez confirma auditoría integral que hará la Auditoría General de la Nación en la intendencia
Este miércoles, Ximénez se reunió con autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas para abordar distintos temas

Florida: Recuperación de la caminería rural en el norte del departamento
Luego de la recorrida realizada por el norte del departamento a pocos días de asumir, el intendente de Florida, Carlos Enciso, junto a parte de su equipo, constató una preocupante situación en la caminería rural de la zona de influencia de Cerro Chato, Nico Pérez y Valentines.

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

El Ministerio del Interior dispone de 130 nuevos efectivos —50 mujeres y 80 hombres— que culminaron su proceso de formación y se incorporarán a distintas unidades operativas de la Policía Nacional, con el objetivo de reforzar la seguridad ciudadana. El titular de la cartera, Carlos Negro, reafirmó el compromiso del Gobierno con una Policía más profesional y moderna.

La etapa final será en diciembre en el teatro de Verano. 20 conjuntos clasificaron a la instancia final de un nuevo encuentro de Murga Joven.

Compromiso ambiental: escolares presentaron exposición con materiales reciclados
El canciller Mario Lubetkin inauguró la exhibición “Iluminando el reciclaje”, este miércoles 12 en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, que recopila trabajos realizados con plástico reciclado por alumnos que concurren a escuelas públicas.

Gobierno invertirá 40 millones de dólares en plan integral de atención en salud para costa canaria
Con foco en un “shock de infraestructura”, el Gobierno nacional anunció, junto a la Intendencia de Canelones, la construcción del Hospital de la Costa y obras de saneamiento en Atlántida, además de una mejora en las policlínicas de ASSE, para fortalecer el acceso a la salud en la región.

Balanz destacó “entorno institucional sólido” de Uruguay tras apertura de nuevas oficinas en Montevideo
El presidente Yamandú Orsi recorrió las instalaciones de Balanz Uruguay, que funciona en el mercado de capitales, junto con el titular de la firma, Claudio Porcel, y el responsable local, Juan José Varela. Uruguay se consolidó como centro regional, con un sólido entorno institucional para desarrollar productos y servicios, valoraron los empresarios.

