Lacalle Pou se reúne con su gabinete previo al inicio formal de la transición con Yamandú Orsi

En una jornada marcada por la preparación del traspaso de mando, el presidente Luis Lacalle Pou mantuvo una reunión con su Consejo de Ministros en Torre Ejecutiva para delinear los primeros pasos del proceso de transición gubernamental.

NACIONALES26/11/2024InfopaísInfopaís
descarga-15

Esta instancia precede al esperado encuentro entre Lacalle Pou y el presidente electo, Yamandú Orsi, programado para mañana, en el que ambos líderes comenzarán formalmente a coordinar el cambio de gobierno.

El encuentro contó con la presencia de figuras clave del actual gobierno, como la vicepresidenta Beatriz Argimón, el secretario de Presidencia Rodrigo Ferrés, la prosecretaria Mariana Cabrera, así como ministros y subsecretarios. Según trascendió, el mandatario instó a sus jerarcas a garantizar una transición ordenada y transparente.

Además de ser un acto administrativo, la reunión tuvo una fuerte carga simbólica. El oficialismo busca proyectar una imagen de institucionalidad y cooperación, en sintonía con los gestos de conciliación exhibidos tras las elecciones. Este enfoque se verá reflejado en la próxima cumbre del Mercosur, donde Lacalle Pou y Orsi estarán juntos, marcando una señal de unidad hacia la región.

Evaluación y autocrítica en el oficialismo

La reunión también sirvió como espacio de análisis de los resultados electorales. La derrota del candidato Álvaro Delgado en el balotaje ha generado debates internos en la Coalición Republicana. Algunos sectores señalan que el protagonismo de Lacalle Pou durante la campaña pudo haber sido contraproducente, pese a su alta popularidad en el cierre de su gestión.

Por otro lado, el crecimiento del presidente electo Yamandú Orsi en la segunda vuelta fue impulsado por el trasvase de votos desde partidos de la Coalición Republicana, lo que podría tensar las relaciones entre los socios de la alianza, como el Partido Nacional, el Partido Colorado, Cabildo Abierto y el Partido Independiente.

Con el horizonte puesto en el 1º de marzo, cuando Orsi asumirá como presidente, el actual gobierno se prepara para cerrar su ciclo con un proceso de transición que podría sentar las bases para una cooperación política futura.

Te puede interesar
Portada_2

Congreso sobre educación pone en valor la inclusión como responsabilidad colectiva

Infopaís
NACIONALES04/11/2025

La subsecretaria de Educación y Cultura, Gabriela Verde, participó de la apertura del 4.° Congreso Uruguayo y 1.° Latinoamericano «Educación sin exclusiones: Responsabilidad de Todos», que propone ser una instancia de capacitación y de oportunidades para visibilizar experiencias e intercambiar miradas que permitan avanzar en la inclusión de las y los estudiantes.

WhatsApp Image 2025-11-03 at 12.01.37 PM (10)

Se declararon las primeras reservas privadas

Infopaís
NACIONALES04/11/2025

El Ministerio de Ambiente declaró las tres primeras reservas privadas, una figura que reconoce iniciativas de conservación y uso sostenible de la biodiversidad y fortalece herramientas como el Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas.

fgr_01-311

Abuelas de Plaza de Mayo promueve búsqueda de nietos desparecidos por la dictadura en Uruguay

Infopaís
NACIONALES04/11/2025

El presidente Yamandú Orsi participó en el lanzamiento del Nodo Uruguay, una iniciativa de la asociación civil argentina Abuelas de Plaza de Mayo y la Comisión por el Derecho a la Identidad, que impulsa el trabajo conjunto entre Uruguay y Argentina para encontrar nietos nacidos entre 1975 y 1983, víctimas del accionar de las fuerzas represivas durante la dictadura cívico-militar.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-28 at 8.36.35 PM

Uruguay y México avanzan en habilitaciones sanitarias y cooperación productiva en misión oficial del MGAP e INAC

Infopaís
NACIONALES02/11/2025

Entre el 29 de octubre y el 2 de noviembre, el ministro Alfredo Fratti desarrolló agenda en Ciudad de México, Aguascalientes y Querétaro. Hubo interés del sector privado en retomar importaciones de carne y arroz; se trabajó en la habilitación de carne ovina con hueso desde el compartimento ovino; y se fortalecieron oportunidades de cooperación en agricultura, riego y agroindustria.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email