Este evento evidenció una vez más la sólida alianza entre el sistema educativo técnico y las empresas líderes del sector. CUTCSA, con su apoyo constante a la formación técnica, reafirma su compromiso con la excelencia educativa y el desarrollo de capacidades clave en el mundo laboral.
CUTCSA presentó su nuevo ómnibus eléctrico Higer en la II Cumbre de Movilidad Renovable
Este coche es una unidad que acaba de arribar y que aún no está en circulación, la cual formó parte de los vehículos eléctricos que estuvieron en exposición durante esta segunda cumbre organizada por el Instituto de Alta Especialización (IAE) de Las Piedras.Cabe destacar que la empresa ha trazado un camino hacia la sostenibilidad con un objetivo ambicioso: alcanzar el 100% de su flota de unidades eléctricas para 2040. Su participación activa en la cumbre incluyó el intercambio con estudiantes y docentes del IAE, quienes compartieron proyectos como la restauración de vehículos clásicos, la conversión de motores a hidrógeno y el reciclaje de motocicletas. Este diálogo entre generaciones destaca cómo la colaboración entre empresas y educación técnica impulsa el desarrollo de soluciones sostenibles. La II Cumbre de Movilidad Renovable subrayó la importancia de la colaboración entre UTU y empresas comprometidas con la sostenibilidad, como CUTCSA, enriquece la formación de los estudiantes, impulsa la innovación y prepara al país para un futuro más sostenible.
NACIONALES27/11/2024
Infopaís
La presencia del presidente de CUTCSA, Juan Salgado, junto con la gerencia conformada por el vicepresidente José del Río, el secretario Alejandro Veiras, el tesorero Salvador Zito y los vocales Jorge Fernández, Juan Pablo Salgado y Fernando Caballero, destacó el compromiso de la empresa con la formación de futuros profesionales y la innovación en el sector del transporte. Junto a Verónica Torres, la disertante en el conversatorio, Carmen Couselo, y el equipo de apoyo, conformaron una delegación de más de 15 personas.
Cabe destacar que la empresa ha trazado un camino hacia la sostenibilidad con un objetivo ambicioso: alcanzar el 100% de su flota de unidades eléctricas para 2040.
Su participación activa en la cumbre incluyó el intercambio con estudiantes y docentes del IAE, quienes compartieron proyectos como la restauración de vehículos clásicos, la conversión de motores a hidrógeno y el reciclaje de motocicletas. Este diálogo entre generaciones destaca cómo la colaboración entre empresas y educación técnica impulsa el desarrollo de soluciones sostenibles.
La II Cumbre de Movilidad Renovable subrayó la importancia de la colaboración entre UTU y empresas comprometidas con la sostenibilidad, como CUTCSA, enriquece la formación de los estudiantes, impulsa la innovación y prepara al país para un futuro más sostenible.

Inisa promueve inclusión social y desarrollo de internos a través del deporte
Un convenio entre el Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (Inisa) y la Federación Uruguaya de Basketball (FUBB) permitirá fomentar la práctica del baloncesto entre los jóvenes asistidos por ese instituto y promover su inclusión social y desarrollo integral.

Diálogo Social: Seminario abordó desafíos del financiamiento de los cuidados de larga duración
Cerca del cierre de la etapa de escucha del Diálogo Social, su coordinador, Hugo Bai, destacó el desarrollo de 28 conversatorios y más de 120 insumos en el período.

Uruguay presentó en Estados Unidos oportunidades en inversión, innovación y cooperación tecnológica
La ministra de Industria, Fernanda Cardona, encabezó una delegación compuesta por 30 empresas y equipos técnicos del sector público que presentó a Uruguay en los principales organismos, centros de innovación y empresas relacionadas a la tecnología con sede en Estados Unidos. Ese país es el principal receptor de las exportaciones uruguayas de software.

Plan Nacional de Seguridad Pública recibe propuestas de la ciudadanía hasta el 15 de noviembre
El asesor en seguridad pública del Ministerio del Interior, Emiliano Rojido, informó que hasta el 15 de noviembre la población puede sumarse y realizar contribuciones en la plataforma de participación ciudadana en el marco del Plan Nacional de Seguridad Pública 2025-2035.

El Ministerio de Educación y Cultura (MEC), a través del Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE), y la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) firmaron un acuerdo para la formación de investigadores en posdoctorados en distintas ramas de las ciencias de la vida.

Convocatoria a series de ficción nacional otorgará 3.200.000 pesos a proyecto ganador
"Las industrias creativas generan empleo de calidad, descentralización territorial, y tienen un valor cultural educacional de pertenencia", resaltó la ministra de Industria, Fernanda Cardona. Además de financiamiento, el proyecto seleccionado recibirá una tutoría técnica y será emitido en una señal de alcance nacional.

Congreso sobre educación pone en valor la inclusión como responsabilidad colectiva
La subsecretaria de Educación y Cultura, Gabriela Verde, participó de la apertura del 4.° Congreso Uruguayo y 1.° Latinoamericano «Educación sin exclusiones: Responsabilidad de Todos», que propone ser una instancia de capacitación y de oportunidades para visibilizar experiencias e intercambiar miradas que permitan avanzar en la inclusión de las y los estudiantes.

Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

Plan Nacional de Seguridad Pública recibe propuestas de la ciudadanía hasta el 15 de noviembre
El asesor en seguridad pública del Ministerio del Interior, Emiliano Rojido, informó que hasta el 15 de noviembre la población puede sumarse y realizar contribuciones en la plataforma de participación ciudadana en el marco del Plan Nacional de Seguridad Pública 2025-2035.

Diálogo Social: Seminario abordó desafíos del financiamiento de los cuidados de larga duración
Cerca del cierre de la etapa de escucha del Diálogo Social, su coordinador, Hugo Bai, destacó el desarrollo de 28 conversatorios y más de 120 insumos en el período.

Inisa promueve inclusión social y desarrollo de internos a través del deporte
Un convenio entre el Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (Inisa) y la Federación Uruguaya de Basketball (FUBB) permitirá fomentar la práctica del baloncesto entre los jóvenes asistidos por ese instituto y promover su inclusión social y desarrollo integral.

