Con motivo de la apertura de Diciembre, Mes de los Derechos de las Personas con Discapacidad, y en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebra cada 3 de diciembre, el teatro Solís se transformará en un gran patio cultural, donde se celebrarán diversas manifestaciones artísticas desde una perspectiva inclusiva.
Montevideo - Patio Cultural, muestra artística inclusiva
El 3 de diciembre, en el Teatro Solís (Buenos Aires y Bartolomé Mitre), se realizará esta actividad cómo apertura del Mes de los Derechos de las personas con Discapacidad.
DEPARTAMENTALES 28/11/2024
Infopaís
La actividad es organizada por la Secretaría de Discapacidad y el teatro Solís, y se desarrollará de 20 a 22 horas.
Es una oportunidad para que personas con y sin discapacidad celebren la diversidad artística a través de un encuentro inclusivo entre el público y colectivos artísticos.
Las actividades son es gratuitas con preinscripción en el siguiente formulario. Luego de completado el formulario, se le confirma a las personas si tienen entradas para el evento o no.
Colectivos participantes:
- Comparsa Balelé: Primera comparsa inclusiva de ciegos en Uruguay, celebrando 10 años.
- Act-IN: Agrupación de teatro inclusivo surgida en 2023 en el marco de la convocatoria de la Secretaría de Discapacidad, el Teatro Solís y la Comedia Nacional.
- Espacio Taller Alquimia: Colectivo artístico de San Carlos que celebra 10 años.
- Centro Cultural para la Integración Tarobá: Centro educativo que promueve la inclusión de personas en situación de discapacidad.
- Taita: Atelier que fomenta la inclusión y accesibilidad a través de actividades artísticas.
- Actuar por actuar: grupo de teatro inclusivo
Agenda del Mes de los Derechos de las personas con Discapacidad
- Lunes 2:
Conversatorio: "Políticas de inclusión y participación ciudadana con personas en situación de discapacidad en Canadá y Uruguay ”.
Participan: Prof. Stephen Baranyiy (CAN); Prof. Dominique Masson (CAN), Universidad de Ottawa; Prof. Claudia Kuzma, Facultad de Ciencias Sociales (UDELAR); y Martín Nieves (Secretaría de Discapacidad de la IM).
Horario de 14 a 16 horas
Lugar: Intendencia de Montevideo (18 de Julio 1360, piso 1 ½, sala Dorada).
- Martes 3:
Marcha por los derechos de las personas con discapacidad.
Horario: 17 h.
Lugar: Por Av. 18 de Julio. Desde Plaza Cagancha hasta Plaza Independencia
- Martes 3:
“Patio cultural, muestra artística inclusiva”. Apertura de Diciembre, Mes de los Derechos de las Personas con Discapacidad
Horario: 20 a 22 horas
Lugar: Teatro Solís (Buenos Aires y Bartolomé Mitre).
- Del miércoles 4 al sábado 7:
Montevideo Sin Barreras - Charlas, talleres, feria de emprendimientos, actividades lúdicas y recreativas, deporte inclusivo, desfile de modas.
Horario: 14 a 21 horas
Lugar: Espacio Modelo (Cádiz 3294).
- Jueves 5:
Cierre de año Centro de Recursos para estudiantes con discapacidad visual (CER). Muestra musical.
Horario: 9 a 15 horas
Lugar: Intendencia de Montevideo (18 de Julio 1360, piso 1 ½, sala azul).
Lanzamiento de publicación “Montevideo avanza en Derechos”
Horario: 19:30 a 20:30 horas
Lugar: Espacio Modelo (Cádiz 3294, Jardín Francés).

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Intendente Ximénez confirma auditoría integral que hará la Auditoría General de la Nación en la intendencia
Este miércoles, Ximénez se reunió con autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas para abordar distintos temas

Florida: Recuperación de la caminería rural en el norte del departamento
Luego de la recorrida realizada por el norte del departamento a pocos días de asumir, el intendente de Florida, Carlos Enciso, junto a parte de su equipo, constató una preocupante situación en la caminería rural de la zona de influencia de Cerro Chato, Nico Pérez y Valentines.

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.



Elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) realizó el sorteo correspondiente a la 14.ª edición del programa Yo Estudio y Trabajo, que brinda a jóvenes estudiantes su primera experiencia laboral formal en instituciones públicas. La actividad contó con la participación del ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo; el director nacional de Empleo, Federico Araya, y la directora del Instituto Nacional de la Juventud (INJU), Eugenia Godoy.

Comienza la venta de pasajes para la nueva ruta Montevideo–Rivera, que operará desde el 1º de diciembre
En un hito para la conectividad aérea nacional, la aerolínea Paranair anunció que el 1º de diciembre comenzará a operar la ruta Montevideo-Rivera, y los pasajes ya se encuentran a la venta en la web de la aerolínea.

