El encuentro se dará entre más de 14 equipos, de 9 a 21 horas el sábado y de 9 a 14 horas el domingo, cerrando con la competencia de triples y habilidades en todas las categorías.
Maldonado - Este fin de semana se realiza el Encuentro Nacional de Básquetbol Formativo
La segunda edición se desarrollará del 30 de noviembre al 1º de diciembre en la ciudad de San Carlos, en el complejo deportivo CEDEMCAR, con la participación de 450 niños de entre 10 y 18 años de distintos puntos del país.
DEPARTAMENTALES 28/11/2024

Habrá jóvenes de San Carlos, Maldonado, Piriápolis, Pan de Azúcar, Treinta y Tres, Florida, Rocha, Lavalleja, Mariscala, Montevideo, Paysandú, Salto y San José.
Organiza la Intendencia de Maldonado junto a la Secretaría Nacional de Deportes, la Federación Uruguaya de Básquetbol y el Municipio de San Carlos.
Los detalles fueron brindados en el lanzamiento desarrollado este miércoles 27 en la Sala VIP del Estadio del Campus.
Estuvieron presentes el subsecretario nacional de Deportes, Enrique Belo, el presidente de la Federación Uruguaya de Básquetbol, Hector Assir, el gerente de Competencias, Sergio Benítez, la gerenta Comercial y de Marketing, Virginia Martín.
Por la IDM, el subdirector de la dirección general de Deportes, Marcelo Inzaurralde, la directora de Eventos y Espectáculos, María José Mafio, el alcalde de San Carlos, Carlos Pereira, el coordinador de Eventos, Timoteo Carrasco, el alcalde de Maldonado, Andrés Rapetti y el profesor Ruben Acosta.
Inzaurralde expresó estar muy contento por recibir este evento en una ciudad tan "basquetbolera" como lo es San Carlos, y fomentar un encuentro en el que no predomina la competencia sino el disfrute del deporte entre sus participantes.
En ese sentido, invitó a sumarse a las propuestas gratuitas que ofrece Cedemcar.
Por su parte, Carrasco, indicó que la idea desde el municipio carolino es que la disciplina siga funcionando y que los deportistas en formación tengan oportunidades para relacionarse con otros pares provenientes de distintos lugares.
Destacó la seguridad en CEDEMCAR, así como también el aporte de los funcionarios y jueces colaboradores, cobertura médica, alojamiento para las instituciones visitantes que vienen de lejos y disposición de merienda para todos los niños.
Este sábado se culminará con una competencia de triples para los mayores y habilidades en todas las categorías. Se entregarán diplomas y premios.

Lavalleja - Intendente Ximénez se reunió con Álvaro García, presidente del BROU
Desarrollo de servicios y oportunidades de articulación entre la intendencia y el banco


El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.

Montevideo apuesta a fortalecerse como destino turístico de reuniones
Una delegación de la IM participó en la Meet Up de Buenos Aires; la comuna trabaja para ser uno de los destinos referentes para la organización de congresos y eventos de América Latina.

La Intendencia de Montevideo brinda cursos en Cruz de Carrasco, Carrasco Norte, Malvín Norte y Flor de Maroñas, dirigidos a adolescentes del noreste de Montevideo.

Salto - Albisu reunió a su gabinete ampliado para informarles de la situación de la intendencia y decisión sobre horas sindicales
El intendente de Salto, Carlos Albisu, reunió este viernes a su gabinete ampliado para ponerlo al tanto de la situación en la que se encuentra el ejecutivo departamental y abundar sobre la decisión de ordenar el uso de la licencia sindical.

Uruguay lanza su participación en la COP30 con énfasis en transición justa y cooperación regional
Uruguay presentó este viernes la hoja de ruta para su participación en la COP30, que se celebrará en Belém (Brasil) del 10 al 21 de noviembre de 2025. En el acto, las autoridades destacaron el compromiso del país con la acción climática, la transición justa y la articulación regional en el marco del Grupo Sur.

Del 10 al 19 de octubre, Montevideo, San José y Paysandú serán sede del Festival Internacional de Artes Escénicas, que reunirá propuestas de Uruguay, España, Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Francia.

Se preestrena Tacuaras proyecto ganador de la Convocatoria 2024 Mujeres en la actividad productiva
Este jueves 18 de setiembre, Día Mundial del Bambú, el Cine Alfabeta será escenario del preestreno de “Tacuaras”, un cortometraje documental resultado del proyecto ganador de la Convocatoria 2024 "Participación de las mujeres en la actividad productiva" de MIEM-Dinatel y que narra una historia de transformación en torno a una planta milenaria.

50 años del Plan Cóndor - Segunda etapa de digitalización de archivos sobre casos emblemáticos
Como resultado de una segunda etapa, desarrollada entre junio y agosto, de la colaboración interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay, el proyecto plancondor.org, sitiosdememoria.uy y el University College London (UCL), para identificar, digitalizar, describir y poner en acceso digital abierto documentos de alto valor histórico sobre la coordinación represiva del Cono Sur, queda habilitado el acceso digital a 60 documentos procedentes de los archivos Histórico- Diplomático y Administrativo de la Cancillería uruguaya.

Conflicto israeli-palestino: la ONU aprobó una resolución con 141 votos, más el de Uruguay
Con 142 votos a favor -incluyendo el de Uruguay-, 10 en contra y 12 abstenciones, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó hoy una resolución que endosa la “Declaración de Nueva York sobre el Arreglo Pacífico de la Cuestión de Palestina y la Aplicación de la Solución Biestatal”.