Orsi destaca el inicio de una transición “ardua” tras reunión con Lacalle Pou

El presidente electo, Yamandú Orsi, ofreció detalles sobre el encuentro con Luis Lacalle Pou, subrayando los desafíos de la transición presidencial y confirmando a Alejandro Sánchez como figura clave en el proceso.

NACIONALES28/11/2024InfopaísInfopaís
descarga-16

En una conferencia de prensa realizada en la Torre Ejecutiva, Yamandú Orsi calificó como "ardua" la transición que culminará con su asunción en marzo de 2025. El líder frenteamplista anunció que Alejandro “Pacha” Sánchez, jefe de campaña del Frente Amplio, será el próximo secretario de la Presidencia y quien liderará el equipo encargado del traspaso de mando.

Orsi destacó el ambiente de colaboración con el actual presidente: "Las puertas están abiertas para trabajar con tranquilidad, con todo sobre la mesa y los materiales preparados", aseguró. Además, ambos mandatarios discutieron temas clave, como el dragado de la Laguna Merín y los proyectos de saneamiento en el interior del país.

Confirmaciones y estrategias para el gabinete

Aunque Gabriel Oddone ya fue designado como futuro ministro de Economía y Finanzas, Orsi aclaró que aún no hay más nombres confirmados para el gabinete. "Mi intención es anunciar al equipo completo en una o dos etapas, no de forma escalonada", señaló. También destacó que el nuevo gabinete reflejará los valores históricos del Frente Amplio, incluyendo la incorporación de perspectivas de género.

Sobre la posibilidad de integrar figuras de la Coalición Republicana, el presidente electo fue categórico: "No está previsto incluir a sus dirigentes en el gabinete, aunque mantendremos la línea histórica en los cargos de contralor".

La situación de la producción granjera

En relación con su departamento natal, Canelones, Orsi defendió la necesidad de proteger la producción granjera. "La granja es la única actividad que necesita una protección especial. Cuando desaparece un granjero, ya no vuelve", afirmó. Asimismo, insistió en que el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca debe priorizar este sector para evitar el impacto de productos extranjeros en la producción local.

 

Con estos lineamientos, Orsi se prepara para asumir la conducción del país en medio de un proceso de transición marcado por el diálogo y los desafíos administrativos.

Te puede interesar
pexels-michael-gattorna-3447992-9703551

Curso de Energía Nuclear y Medio Ambiente

Infopaís
NACIONALES15/10/2025

Gracias al acuerdo de colaboración en temas educativos de la Red Lanent (Red Latinoamericana para la Educación y la Capacitación en Tecnología Nuclear) con el Foro Nuclear de España, se dispone de vacantes para docentes de América Latina y el Caribe en el curso "Energía Nuclear y Medio Ambiente". Se va a celebrar del 20 de octubre al 2 de noviembre de 2025.

bebidas_0_0_5

Los tres agregados industriales muestran crecimiento en la producción en el acumulado del año

Infopaís
NACIONALES15/10/2025

En los ocho primeros meses del año, las industrias manufactureras crecieron 4,7%, las industrias manufactureras sin refinería se incrementaron 1,2% y el núcleo duro industrial registró un aumento de 1,3%. Sin embargo, en agosto la producción industrial mostró retracciones interanuales de -6,3%, -4,2% y -3,3% para los tres agregados industriales, respectivamente. Los índices laborales presentan, tanto para julio como para el acumulado del año, variaciones negativas para todos los agregados industriales.

Lo más visto
Yo estudio y trabajo_1920x1280

Yo Estudio y Trabajo 2025

Infopaís
NACIONALES13/10/2025

Del miércoles 15 de octubre a las 13:30 h hasta el miércoles 22 de octubre a las 23:59 h podés inscribirte al programa “Yo Estudio y Trabajo”.

portada_3-1

Ministro Ortuño visitó Lavalleja y se reunió con vecinos de Gaetán

Infopaís
NACIONALES14/10/2025

En el marco de las recorridas ya anunciadas, el titular de Ambiente mantuvo un encuentro con el intendente del departamento Daniel Ximénez, ediles de la Junta así como con los vecinos de Gaetan, para escuchar sus inquietudes y brindar información sobre el plan de obras para abastecer de agua potable a la población del Área Metropolitana hacia 2045.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email