Durazno - Infraestructura y Desarrollo: Comisión Sectorial de Descentralización aprobó proyectos para Durazno

El Congreso Nacional de Intendentes informó que la Comisión Sectorial de Descentralización aprobó una serie de proyectos clave para el desarrollo de diversas localidades del país.

DEPARTAMENTALES 29/11/2024InfopaísInfopaís
descargawebp-9

De la reunión virtual realizada hoy jueves 28 de noviembre participaron el Intendente, Lic. Carmelo Vidalín y el Director de Hacienda, Cr. Sebastián Erviti.

Los proyectos aprobados para el departamento de Durazno son

Estadio Juan Ramón Carrasco de la ciudad de Sarandí del Yi $ 17.764.371.-

Repavimentación de la Avda. Carlos Reyles, Santa Bernardina, Durazno $ 29.216.750.-

Además se aprobaron tres ampliaciones de proyectos, a saber:

Adecuación de barrios de ciudad del Carmen, $ 12.879.006.-

Sostenibilidad en acción, proyecto de compostaje y reciclaje $ 600.000.-

Mantenimiento de pavimentos con carpeta asfáltica de la ciudad de Durazno, $ 12.160.542.-

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-24 at 8.45.41 AM-a648b6b9

Durazno: Charla abierta: “Hacer visible lo invisible”

Infopaís
DEPARTAMENTALES 26/10/2025

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Lo más visto
fgr_01-323

Usuarios de ASSE podrán acceder a camas de internación y CTI en Sanidad Militar

Infopaís
NACIONALES06/11/2025

“Las personas son el centro en el diseño de las políticas de salud”, señaló la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, en la firma del acuerdo entre la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y Sanidad Militar de las Fuerzas Armadas. El convenio implica el uso de siete camas para internación de adultos y de otras tres para niños, en el CTI, en el centro de cuidados de Sanidad Militar.

fgr_01-328

Ejecutivo pone en marcha plan nacional para evitar los ahogamientos

Infopaís
NACIONALES07/11/2025

A partir de la constatación de que los ahogamientos representan un problema de salud pública, la Mesa Interinstitucional de Seguridad Acuática (MISA) desarrolló el Plan Nacional de Seguridad Acuática para articular e implementar estrategias basadas en la evidencia para reducir la incidencia de estos hechos en Uruguay.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email