El Programa de UTE Túnicas en Red fue reconocido por CIER en la categoría Programas Educativos/Comunicación

Esta distinción para UTE, es un gran reconocimiento que recibió Uruguay en relación a los Certificados de Eficiencia Energética 2024 para todas las categorías que otorga la Comisión de Integración Energética Regional (CIER).

NACIONALES29/11/2024InfopaísInfopaís
cier-45_0jpg

La categoría Programas Educativos/Comunicación en la que UTE fue reconocida, abarca programas orientados a integrar la eficiencia energética en los planes de estudio y en la cultura organizacional de las instituciones educativas, con el objetivo de fortalecer las competencias de estudiantes, docentes y personal administrativo para incorporar prácticas de eficiencia energética desde el ámbito educativo. Las iniciativas deben considerar componentes pedagógico-curriculares, gestión energética en instalaciones educativas y la implementación de medidas de eficiencia energética en el entorno escolar. Los programas postulantes fueron evaluados por un grupo de expertos, profesionales reconocidos por su desempeño en actividades de eficiencia energética en América Latina y El Caribe.

El Programa Túnicas en Red, iniciado en 2015, ha experimentado un crecimiento significativo y, en su décima edición, reunió a 2.000 niños provenientes de 230 centros educativos de todo Uruguay.

Desde su creación, el equipo de la Gerencia de Mercado del Área Comercial de UTE ha trabajado de manera dedicada y eficiente, coordinando y organizando todas las actividades del programa para garantizar su éxito y continuidad.

CIER entrega estos certificados para destacar a las empresas miembros que promueven y demuestran una gestión energética eficiente entre sus clientes, optimizando procesos productivos o comerciales y fomentando una cultura organizacional de uso responsable de los recursos energéticos. Además, al otorgarlos, la CIER respalda y difunde los logros de estas empresas, incentivando la adopción de estándares de eficiencia energética que no solo fortalecen la industria, sino que también contribuyen a la integración energética regional y a la lucha contra el cambio climático, generando beneficios sostenibles para la sociedad en general.

Este reconocimiento a UTE por parte de la Comisión de Integración Energética Regional, que está integrada por los países de toda América Latina y El Caribe, nos llena de orgullo. Es un reflejo del compromiso, la dedicación y el esfuerzo constante por parte de todos los que integramos la empresa, quienes, con nuestro trabajo contribuimos al desarrollo de la cultura en sostenibilidad y a la integración energética regional.

El nuevo logro no solo reafirma el liderazgo de nuestra empresa en el sector, sino que también subraya la importancia de la cooperación y el trabajo conjunto entre países para avanzar hacia una matriz energética más sostenible y eficiente para toda la región.

Te puede interesar
fgr_01-329

Gobierno desplegó medidas sociales y de seguridad para atender violencia en centros educativos

Infopaís
NACIONALES07/11/2025

ANEP reforzará la cantidad de técnicos del programa Escuelas Disfrutables y el Ministerio del Interior aumentará los efectivos que participan en el programa Comunidad Educativa Segura, También aumentará el número de actividades de Pelota al Medio a la Esperanza y habrá mayor participación de la Policía Comunitaria. El objetivo es erradicar la violencia en los centros educativos.

fgr_01-328

Ejecutivo pone en marcha plan nacional para evitar los ahogamientos

Infopaís
NACIONALES07/11/2025

A partir de la constatación de que los ahogamientos representan un problema de salud pública, la Mesa Interinstitucional de Seguridad Acuática (MISA) desarrolló el Plan Nacional de Seguridad Acuática para articular e implementar estrategias basadas en la evidencia para reducir la incidencia de estos hechos en Uruguay.

fgr_01-327

Centro de Investigación de Clemente Estable accederá a intercambios y capacitaciones sobre temas ambientales

Infopaís
NACIONALES07/11/2025

Los ministerios de Educación y de Ambiente firmaron un convenio por la generación y transferencia de conocimiento científico-tecnológico respecto a temas ambientales, mediante el trabajo de Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable. Sus titulares coincidieron sobre la importancia de jerarquizar el rol de la ciencia en el desarrollo de políticas públicas.

Lo más visto
fgr_01-323

Usuarios de ASSE podrán acceder a camas de internación y CTI en Sanidad Militar

Infopaís
NACIONALES06/11/2025

“Las personas son el centro en el diseño de las políticas de salud”, señaló la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, en la firma del acuerdo entre la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y Sanidad Militar de las Fuerzas Armadas. El convenio implica el uso de siete camas para internación de adultos y de otras tres para niños, en el CTI, en el centro de cuidados de Sanidad Militar.

SaludMental_Panel 5_29

Compromiso de Estado con la salud mental y la inclusión laboral

Infopaís
NACIONALES06/11/2025

En el segundo día de las Jornadas de Salud Mental en el Ámbito Público, se desarrolló el Panel 5: “Inclusión y salud mental en la administración pública”, penúltimo del día, que propuso un espacio de reflexión sobre las políticas de inclusión, el respeto por los derechos humanos y la promoción del bienestar psicosocial en el ámbito estatal.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email