La categoría Programas Educativos/Comunicación en la que UTE fue reconocida, abarca programas orientados a integrar la eficiencia energética en los planes de estudio y en la cultura organizacional de las instituciones educativas, con el objetivo de fortalecer las competencias de estudiantes, docentes y personal administrativo para incorporar prácticas de eficiencia energética desde el ámbito educativo. Las iniciativas deben considerar componentes pedagógico-curriculares, gestión energética en instalaciones educativas y la implementación de medidas de eficiencia energética en el entorno escolar. Los programas postulantes fueron evaluados por un grupo de expertos, profesionales reconocidos por su desempeño en actividades de eficiencia energética en América Latina y El Caribe.
El Programa de UTE Túnicas en Red fue reconocido por CIER en la categoría Programas Educativos/Comunicación
Esta distinción para UTE, es un gran reconocimiento que recibió Uruguay en relación a los Certificados de Eficiencia Energética 2024 para todas las categorías que otorga la Comisión de Integración Energética Regional (CIER).
NACIONALES29/11/2024
Infopaís
El Programa Túnicas en Red, iniciado en 2015, ha experimentado un crecimiento significativo y, en su décima edición, reunió a 2.000 niños provenientes de 230 centros educativos de todo Uruguay.
Desde su creación, el equipo de la Gerencia de Mercado del Área Comercial de UTE ha trabajado de manera dedicada y eficiente, coordinando y organizando todas las actividades del programa para garantizar su éxito y continuidad.
CIER entrega estos certificados para destacar a las empresas miembros que promueven y demuestran una gestión energética eficiente entre sus clientes, optimizando procesos productivos o comerciales y fomentando una cultura organizacional de uso responsable de los recursos energéticos. Además, al otorgarlos, la CIER respalda y difunde los logros de estas empresas, incentivando la adopción de estándares de eficiencia energética que no solo fortalecen la industria, sino que también contribuyen a la integración energética regional y a la lucha contra el cambio climático, generando beneficios sostenibles para la sociedad en general.
Este reconocimiento a UTE por parte de la Comisión de Integración Energética Regional, que está integrada por los países de toda América Latina y El Caribe, nos llena de orgullo. Es un reflejo del compromiso, la dedicación y el esfuerzo constante por parte de todos los que integramos la empresa, quienes, con nuestro trabajo contribuimos al desarrollo de la cultura en sostenibilidad y a la integración energética regional.
El nuevo logro no solo reafirma el liderazgo de nuestra empresa en el sector, sino que también subraya la importancia de la cooperación y el trabajo conjunto entre países para avanzar hacia una matriz energética más sostenible y eficiente para toda la región.

La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

Orsi participó en concierto donde niños, niñas y adolescentes celebraron sus derechos a través de la música
El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

Alumnos de liceos y UTU debatieron sobre IA, derechos digitales, multilateralismo y cooperación
Unos 500 estudiantes y docentes participaron en Modelo Naciones Unidas, una instancia organizada por Anep y ONU que recrea el funcionamiento de la Asamblea General, el Consejo de Derechos Humanos, la Cumbre de Embajadores y el Consejo de Seguridad, del organismo multilateral. La iniciativa permitió a los jóvenes ensayar una instancia global de tolerancia, participación y ejercicio de la ciudadanía.

Presidente Orsi valoró impacto de las zonas francas en materia de empleo e inversión
El mandatario participó de la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica, que se celebra entre el 19 y el 21 de noviembre en Maldonado. El sector genera más de 66.000 empleos directos e indirectos y representa el 7% del producto bruto nacional.

Ganadería apoyó con 25 millones de pesos a 94 productores citrícolas de menor porte
La Dirección General de la Granja destinó 25 millones de pesos para ayudar a 94 productores citrícolas con menos de 50 hectáreas de Salto y Paysandú que fueron afectados tras los eventos climáticos ocurridos el 1 y 2 de julio, informó la directora de la Granja, Laura González.

Mesa tripartita para repartidores se adhirió al Compromiso Nacional por la Vida
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) relanzó la Mesa Interinstitucional Tripartita para Repartidores en Moto y Bicicleta, un espacio integrado por el Estado, trabajadores y empresarios, que coordinará políticas públicas dirigidas a mejorar las condiciones laborales, de salud y seguridad en el sector.

Uruguay firmó acuerdos de cooperación con China en materia de innovación, ciencia y tecnología
Representantes de la Universidad Tecnológica (UTEC), de la Universidad de la República (Udelar) y del Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron una visita oficial a China, en la que fortalecieron vínculos académicos y de cooperación. La misión uruguaya firmó acuerdos con las principales universidades del país asiático para intercambio en áreas como ciencia, tecnología e innovación.

