El Programa de UTE Túnicas en Red fue reconocido por CIER en la categoría Programas Educativos/Comunicación

Esta distinción para UTE, es un gran reconocimiento que recibió Uruguay en relación a los Certificados de Eficiencia Energética 2024 para todas las categorías que otorga la Comisión de Integración Energética Regional (CIER).

NACIONALES29/11/2024InfopaísInfopaís
cier-45_0jpg

La categoría Programas Educativos/Comunicación en la que UTE fue reconocida, abarca programas orientados a integrar la eficiencia energética en los planes de estudio y en la cultura organizacional de las instituciones educativas, con el objetivo de fortalecer las competencias de estudiantes, docentes y personal administrativo para incorporar prácticas de eficiencia energética desde el ámbito educativo. Las iniciativas deben considerar componentes pedagógico-curriculares, gestión energética en instalaciones educativas y la implementación de medidas de eficiencia energética en el entorno escolar. Los programas postulantes fueron evaluados por un grupo de expertos, profesionales reconocidos por su desempeño en actividades de eficiencia energética en América Latina y El Caribe.

El Programa Túnicas en Red, iniciado en 2015, ha experimentado un crecimiento significativo y, en su décima edición, reunió a 2.000 niños provenientes de 230 centros educativos de todo Uruguay.

Desde su creación, el equipo de la Gerencia de Mercado del Área Comercial de UTE ha trabajado de manera dedicada y eficiente, coordinando y organizando todas las actividades del programa para garantizar su éxito y continuidad.

CIER entrega estos certificados para destacar a las empresas miembros que promueven y demuestran una gestión energética eficiente entre sus clientes, optimizando procesos productivos o comerciales y fomentando una cultura organizacional de uso responsable de los recursos energéticos. Además, al otorgarlos, la CIER respalda y difunde los logros de estas empresas, incentivando la adopción de estándares de eficiencia energética que no solo fortalecen la industria, sino que también contribuyen a la integración energética regional y a la lucha contra el cambio climático, generando beneficios sostenibles para la sociedad en general.

Este reconocimiento a UTE por parte de la Comisión de Integración Energética Regional, que está integrada por los países de toda América Latina y El Caribe, nos llena de orgullo. Es un reflejo del compromiso, la dedicación y el esfuerzo constante por parte de todos los que integramos la empresa, quienes, con nuestro trabajo contribuimos al desarrollo de la cultura en sostenibilidad y a la integración energética regional.

El nuevo logro no solo reafirma el liderazgo de nuestra empresa en el sector, sino que también subraya la importancia de la cooperación y el trabajo conjunto entre países para avanzar hacia una matriz energética más sostenible y eficiente para toda la región.

Te puede interesar
AO_171

Lubetkin: Uruguay logra estos acuerdos porque integra el Mercosur

Infopaís
NACIONALES18/09/2025

Tras la firma de un tratado de libre comercio (TLC) entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés), el canciller Mario Lubetkin dijo: “Uruguay llegó a estos acuerdos gracias a nuestra participación en el Mercosur y gracias a este espíritu de nuevo tipo del Mercosur”.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-09-15 a las 20.54.18_e9162d95_0

Lucha colectiva por la salud mental: se celebró la 2° edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental

Infopaís
NACIONALES17/09/2025

En el marco del octavo aniversario de la Ley de Salud Mental (N° 19.529), esta edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental puso el acento en la premisa “Celebramos en Comunidad” en una jornada de encuentro y participación que involucró a la ciudadanía. La feria se situó en la Plaza Cagancha y contó con una muestra, actividades artísticas, talleres colectivos y música.

AO_171

Lubetkin: Uruguay logra estos acuerdos porque integra el Mercosur

Infopaís
NACIONALES18/09/2025

Tras la firma de un tratado de libre comercio (TLC) entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés), el canciller Mario Lubetkin dijo: “Uruguay llegó a estos acuerdos gracias a nuestra participación en el Mercosur y gracias a este espíritu de nuevo tipo del Mercosur”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email