Colonia - Inauguración del Banco Rojo

En la Plaza Alberto Boerger (Plaza del Reloj)

DEPARTAMENTALES 29/11/2024InfopaísInfopaís
noticia_00f914fc12e558029965b8e644179a2717f9b462jpg

Se procedió a inaugurar en la Plaza Alberto Boerger (Plaza del Reloj), un banco rojo.

La implementación del banco rojo es un proyecto cultural, social y comunitario orientado a dar visualización en espacios públicos y privados de la lucha por la concientización, información, prevención y sensibilización contra la violencia de género y los femicidios.

Participaron el Intendente de Colonia Carlos Moreira Reisch, el Secretario General Guillermo Rodríguez, los representantes nacionales Nicolás Viera y Mario Colman, ediles departamentales, Directores de la Intendencia, entre otras autoridades y vecinos.

Isabella Roselli de Género y Generaciones, Ruht Cardozo de la Comisaría de la Mujer, Julieta Purtscher de Inmujeres y Diana Olivera Directora Departamental del MIDES fueron quienes hicieron uso de la palabra, refiriéndose a la fecha del 25 N y al significado del banco rojo y de la lucha contra la violencia a la mujer.

La directora de Género y Generaciones agradeció a todos los que hicieron posible esta instalación, recordó que el antecedente en el departamento es el banco rojo que se ubica en la Playa Seré de la ciudad de Carmelo, a la vez que expresó la significancia de la fecha del 25 de noviembre, el día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, día que se toma para hacer un llamado de atención pública a la sociedad, a los gobernantes y a la prensa para difundir el mensaje.

Explicó que más allá de las leyes vigentes y de los organismos que abordan este tema, se entiende que debe existir un compromiso social ante este flagelo, que de manera transversal atraviesa a toda la sociedad. Expresó que los ciudadanos debemos ser más empáticos, escuchar a las víctimas, cambiando y desarticulando mitos y estereotipos que muchas veces nos llevan a tener conductas y comportamientos que llevan a la violencia.

Roselli también habló de la importancia de inculcar estos valores a las generaciones más chicas, a respetar a la mujer, a que tenga una integridad física libre, un libre albedrío y habló del significado de este banco que busca recordar a todas las mujeres que han caído y han perdido sus vidas a manos de sus agresores y también a todas esas mujeres que están atravesando situaciones de violencia, alentándolas para que puedan acudir a los lugares pertinentes a hacer la denuncia correspondiente.

VIDEOS

imágenes

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

María Isabel Roselli Directora Oficina de Género y Generaciones

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

Te puede interesar
503504500_18469246234075494_7480481731167147099_n-c73ff2d7webp

Durazno - Sarandí del Yí reabrió las puertas de Estadio "Juan Ramón Carrasco" con una jornada de fiesta y reconocimiento al deporte nacional

Infopaís
DEPARTAMENTALES 23/06/2025

Con la presencia de referentes históricos del fútbol uruguayo como Álvaro “Chino” Recoba y Richard Núñez, Sarandí del Yí celebró la reinauguración del Estadio “Juan Ramón Carrasco”, símbolo del desarrollo deportivo local. El propio Carrasco, que regresó a su ciudad para acompañar la reinauguración del estadio que lleva su nombre, disputó un tiempo con cada camiseta en el partido central, ofreciendo al público momentos de emotiva conexión con su legado.

destacada-congresojpg

Canelones - Intendenta Garrido participó en la 54° Sesión del Congreso de Intendentes

Infopaís
DEPARTAMENTALES 23/06/2025

La Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, participó de la 54a sesión plenaria del Congreso de Intendentes, en la que se trataron temas de gestión vehicular y caminería rural. Posteriormente, en la tarde, sesionó la Comisión Sectorial de Descentralización, en la cual se aprobó el proyecto socio-educativo Nadie Atrás que la Intendencia implementará en conjunto con el Movimiento Tacurú con apoyo a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).

20230324dicimouyaf0060

Actividades ambientales

Infopaís
DEPARTAMENTALES 20/06/2025

En marco de la celebración del mes del ambiente, la Intendencia de Montevideo realiza varias actividades con el objetivo de promover el desarrollo, cuidado y conciencia ambiental.

Lo más visto
Plan Juntos entregó las primeras diez viviendas del proyecto Constitución en el barrio Casavalle

Inició el proceso de mudanza de las primeras diez viviendas del proyecto Constitución en el barrio Casavalle

Infopaís
NACIONALES01/07/2025

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial entregó las primeras 10 viviendas del proyecto Constitución, una iniciativa socio-habitacional desarrollada por Plan Juntos, a través de un convenio entre el MVOT y la Intendencia de Montevideo. El proyecto está destinado al realojo de 37 familias que actualmente residen en condiciones de informalidad al margen de la cañada De los Viñedos, en el barrio 1º de Mayo, en las inmediaciones de Domingo Arena esquina Guzmán Papini.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email