Desde el año 2023 la comuna viene desarrollando distintas acciones que contribuyen a la mejora y el crecimiento del barrio Casabó a través de distintos departamentos.
Montevideo - Casabó avanza en servicios
Desde el año 2023 la comuna viene desarrollando distintas acciones que contribuyen a la mejora y el crecimiento del barrio Casabó a través de distintos departamentos. Desde la División Limpieza y Gestión de Residuos del Departamento de Desarrollo Ambiental se implementó un nuevo servicio de recolección de residuos puerta a puerta, que funciona de lunes a sábado, contribuyendo así a la disminución de la acumulación y al mantenimiento de la limpieza del barrio. Con este cambio, se retiraron los contenedores que estaban colocados en la vía pública.
DEPARTAMENTALES 30/11/2024

Desde la División Limpieza y Gestión de Residuos del Departamento de Desarrollo Ambiental se implementó un nuevo servicio de recolección de residuos puerta a puerta, que funciona de lunes a sábado, contribuyendo así a la disminución de la acumulación y al mantenimiento de la limpieza del barrio. Con este cambio, se retiraron los contenedores que estaban colocados en la vía pública.
También se trabajó con la comunidad sobre la valorización ambiental asociada a los recursos hídricos, esto incluyó instancias de capacitación sobre cambio climático, calidad del agua, biobardas, huertas y árboles nativos. Como resultado de este trabajo se colocaron dos biobardas en los cursos de agua y se plantaron 150 árboles en los márgenes de la cañada en el marco del programa Áreas Liberadas. Además, se desarrolló un relevamiento de aves en la represa junto al Museo de Historia Natural y se creó una huerta comunitaria en el centro comunitario El Tambo. Todas estas acciones fueron acompañadas con la limpieza semanal en las cañadas del barrio, Tala y Bélgica.
Desde la División Saneamiento y la Unidad Ejecutora de Saneamiento, en el barrio se construyó la primera plaza de Montevideo con baldosas de vidrio reciclado, provenientes de los ecocentros. Se utilizaron 1350 kg de vidrio para 600 m2 de baldosas.
En el espacio Bajo Valencia, se trabajó nivelando el terreno, sembrando semillas de césped, plantando árboles y ampliando el drenaje pluvial. Dentro de las obras se construyeron 1.030 m2 de veredas de hormigón revestidas con baldosas de vidrio reciclado, como también se colocaron bolardos, mesas y bancos de hormigón.
En suma, se llevaron adelante trabajos de limpieza y reconstrucción de 680 m de cunetas, la construcción de 13 accesos peatonales y vehiculares a viviendas como también el acondicionamiento del drenaje. Además, se trabajó en la construcción de 25m de colector de diámetro 0.80 m de y un muro de contención 49 m, al igual que la pavimentación de 2061m2 de calle de carpeta asfáltica. Se brindó asesoramiento técnico y apoyo en la conexión a la red con una canasta de materiales, instalando hasta el momento 530 cámaras N°1.
Se llevaron a cabo mejoras en el área de los juegos infantiles acondicionando y pintando los elementos del lugar y colocando nuevos juegos accesibles. En la cancha de fútbol se instalaron nuevos bancos, se colocó tierra y se sembró pasto, también instalaron arcos.
Se construyó un cerco perimetral de 4 m de altura, columnas para 8 luminarias viales y 4 reflectores para la cancha de fútbol, también cableado y tablero.
Otras acciones
Se inauguró y puso en funcionamiento la terminal de ómnibus en el barrio, ubicada en rambla costanera Casabó casi camino Burdeos, punto de destino y salida de las líneas de transporte urbano 17, 185 y 306. Acompañando esto, se trabajó en la reparación de calles junto al Municipio A.
También se llevaron adelante obras en la iluminación a través del programa “Montevideo se ilumina”, que tiene por objetivo la renovación y ampliación de su iluminación con tecnología eficiente y en equilibrio con el ambiente.

Lavalleja - Intendente Ximénez se reunió con Álvaro García, presidente del BROU
Desarrollo de servicios y oportunidades de articulación entre la intendencia y el banco


El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.

Montevideo apuesta a fortalecerse como destino turístico de reuniones
Una delegación de la IM participó en la Meet Up de Buenos Aires; la comuna trabaja para ser uno de los destinos referentes para la organización de congresos y eventos de América Latina.

La Intendencia de Montevideo brinda cursos en Cruz de Carrasco, Carrasco Norte, Malvín Norte y Flor de Maroñas, dirigidos a adolescentes del noreste de Montevideo.

Salto - Albisu reunió a su gabinete ampliado para informarles de la situación de la intendencia y decisión sobre horas sindicales
El intendente de Salto, Carlos Albisu, reunió este viernes a su gabinete ampliado para ponerlo al tanto de la situación en la que se encuentra el ejecutivo departamental y abundar sobre la decisión de ordenar el uso de la licencia sindical.

Bai: Uruguay puede mejorar gestión de prestaciones y transferencias a la infancia
En el marco del Diálogo Social, se desarrolló un seminario sobre transferencias monetarias destinadas a atender la situación de vulnerabilidad en la infancia.

En operativo liderado por el Sinae, se asistió a 2.742 personas en todo el país
Transcurridos 85 días de esta respuesta interinstitucional, en la noche del lunes 15 se atendió a 2.243 personas en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y a 499 en centros de evacuación.

Noviazgos Libres de Violencia celebró 10 años de compromiso con la prevención
Con la presencia de autoridades nacionales, referentes departamentales, organizaciones sociales, docentes y estudiantes, se realizó en Tacuarembó el lanzamiento de la campaña Noviazgos Libres de Violencia (NLV) 2025.

Lucha colectiva por la salud mental: se celebró la 2° edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental
En el marco del octavo aniversario de la Ley de Salud Mental (N° 19.529), esta edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental puso el acento en la premisa “Celebramos en Comunidad” en una jornada de encuentro y participación que involucró a la ciudadanía. La feria se situó en la Plaza Cagancha y contó con una muestra, actividades artísticas, talleres colectivos y música.

Seminario Internacional «La Universidad de la Educación en el horizonte» de ANEP
El Consejo de Formación en Educación (CFE) de ANEP organizó un desayuno de trabajo en el marco del Seminario Internacional que se realizará este jueves para propiciar intercambios sobre la instalación de universidades dedicadas a la formación docente.