Desde el año 2023 la comuna viene desarrollando distintas acciones que contribuyen a la mejora y el crecimiento del barrio Casabó a través de distintos departamentos.
Montevideo - Casabó avanza en servicios
Desde el año 2023 la comuna viene desarrollando distintas acciones que contribuyen a la mejora y el crecimiento del barrio Casabó a través de distintos departamentos. Desde la División Limpieza y Gestión de Residuos del Departamento de Desarrollo Ambiental se implementó un nuevo servicio de recolección de residuos puerta a puerta, que funciona de lunes a sábado, contribuyendo así a la disminución de la acumulación y al mantenimiento de la limpieza del barrio. Con este cambio, se retiraron los contenedores que estaban colocados en la vía pública.
DEPARTAMENTALES 30/11/2024
Infopaís
Desde la División Limpieza y Gestión de Residuos del Departamento de Desarrollo Ambiental se implementó un nuevo servicio de recolección de residuos puerta a puerta, que funciona de lunes a sábado, contribuyendo así a la disminución de la acumulación y al mantenimiento de la limpieza del barrio. Con este cambio, se retiraron los contenedores que estaban colocados en la vía pública.
También se trabajó con la comunidad sobre la valorización ambiental asociada a los recursos hídricos, esto incluyó instancias de capacitación sobre cambio climático, calidad del agua, biobardas, huertas y árboles nativos. Como resultado de este trabajo se colocaron dos biobardas en los cursos de agua y se plantaron 150 árboles en los márgenes de la cañada en el marco del programa Áreas Liberadas. Además, se desarrolló un relevamiento de aves en la represa junto al Museo de Historia Natural y se creó una huerta comunitaria en el centro comunitario El Tambo. Todas estas acciones fueron acompañadas con la limpieza semanal en las cañadas del barrio, Tala y Bélgica.
Desde la División Saneamiento y la Unidad Ejecutora de Saneamiento, en el barrio se construyó la primera plaza de Montevideo con baldosas de vidrio reciclado, provenientes de los ecocentros. Se utilizaron 1350 kg de vidrio para 600 m2 de baldosas.
En el espacio Bajo Valencia, se trabajó nivelando el terreno, sembrando semillas de césped, plantando árboles y ampliando el drenaje pluvial. Dentro de las obras se construyeron 1.030 m2 de veredas de hormigón revestidas con baldosas de vidrio reciclado, como también se colocaron bolardos, mesas y bancos de hormigón.
En suma, se llevaron adelante trabajos de limpieza y reconstrucción de 680 m de cunetas, la construcción de 13 accesos peatonales y vehiculares a viviendas como también el acondicionamiento del drenaje. Además, se trabajó en la construcción de 25m de colector de diámetro 0.80 m de y un muro de contención 49 m, al igual que la pavimentación de 2061m2 de calle de carpeta asfáltica. Se brindó asesoramiento técnico y apoyo en la conexión a la red con una canasta de materiales, instalando hasta el momento 530 cámaras N°1.
Se llevaron a cabo mejoras en el área de los juegos infantiles acondicionando y pintando los elementos del lugar y colocando nuevos juegos accesibles. En la cancha de fútbol se instalaron nuevos bancos, se colocó tierra y se sembró pasto, también instalaron arcos.
Se construyó un cerco perimetral de 4 m de altura, columnas para 8 luminarias viales y 4 reflectores para la cancha de fútbol, también cableado y tablero.
Otras acciones
Se inauguró y puso en funcionamiento la terminal de ómnibus en el barrio, ubicada en rambla costanera Casabó casi camino Burdeos, punto de destino y salida de las líneas de transporte urbano 17, 185 y 306. Acompañando esto, se trabajó en la reparación de calles junto al Municipio A.
También se llevaron adelante obras en la iluminación a través del programa “Montevideo se ilumina”, que tiene por objetivo la renovación y ampliación de su iluminación con tecnología eficiente y en equilibrio con el ambiente.

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Intendente Ximénez confirma auditoría integral que hará la Auditoría General de la Nación en la intendencia
Este miércoles, Ximénez se reunió con autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas para abordar distintos temas

Florida: Recuperación de la caminería rural en el norte del departamento
Luego de la recorrida realizada por el norte del departamento a pocos días de asumir, el intendente de Florida, Carlos Enciso, junto a parte de su equipo, constató una preocupante situación en la caminería rural de la zona de influencia de Cerro Chato, Nico Pérez y Valentines.

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Se cerraron las inscripciones para el Concurso del Interior #San Carlos
Se inscribieron 20 agrupaciones.

Ganadería realizó gestiones en México para colocar nuevos productos agropecuarios
El ministro de Ganadería, Alfredo Fratti, destacó el interés de México en habilitar la exportación de carne ovina con hueso mediante compartimentos ovinos, aumentar el volumen de carga de contenedores de arroz y comenzar a importar mandarinas. En Brasil, se firmó un memorando para desarrollar políticas y procesos biológicos orientados a mejorar la producción agrícola y ganadera.

Gobierno destinará más de 160 millones de pesos a acciones en salud mental
El MSP dedicará 18 millones de pesos en los dos últimos meses del año para el financiamiento de proyectos de salud mental, cifra que ascenderá a 144 millones a lo largo de 2026, adelantaron las autoridades durante la presentación de las iniciativas originadas tras la Acción País por la Salud Mental.

Yamandú Orsi participó en conmemoración de la Noche de los Cristales Rotos
El 87.° aniversario de la Noche de los Cristales Rotos, organizado por B´nai B´rith, fue presenciado por el presidente de la República, Yamandú Orsi. La ceremonia recuerda cada año los atentados cometidos por el régimen nazi contra ciudadanos judíos en 1938.

La ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, se refirió a la importancia del sector logístico para el desarrollo y señaló que Uruguay se propone consolidar oportunidades y potenciar la ubicación estratégica de sus plataformas portuarias y aeroportuarias.

