Maldonado - Prosiguen las propuestas de primer nivel del Festival Internacional de Guitarra de Maldonado

La decimoprimera edición del Festival Internacional de Guitarra de Maldonado (FIGM) se extenderá hasta el domingo 1° de diciembre con renombrados artistas y excelentes actividades totalmente gratuitas en Maldonado, Aiguá, Punta del Este y Piriapolis.

DEPARTAMENTALES 30/11/2024InfopaísInfopaís
festival-guitarrajpeg

Nació gracias a la iniciativa conjunta del guitarrista y director artístico del FIGM, Ricardo Barcelo, y la Dirección General de Cultura de la Intendencia de Maldonado. En esta ocasión se puede disfrutar de un despliegue de conciertos, clases magistrales y conferencias.

“Maikov Álvarez, músico de la nueva generación de guitarristas de El Salvador -primera oportunidad en la que se contará con un artista de esa nacionalidad-; asimismo, será la primera vez que tendremos un músico guitarrista clásico de Italia, Giulio Tampalini; y además estará el Cuarteto de Guitarras del Estado de Hidalgo(México) que interpretará música de ese país, al igual que un gran artista argentino que vive en Italia y es Carlos Santi”, anunció el director artístico. Esas presentaciones tendrán lugar en el Museo Ralli de Punta del Este, el Salón Dorado del Argentino Hotel de Piriápolis y en la Casa de la Cultura de Aiguá. Todos los detalles de la programación se pueden consultar ingresando AQUÍ.

En la actual edición también forman parte los prestigiosos luthiers Andrés González González (Argentina/Uruguay) y Marcos Labraga (Uruguay); y el profesor Guzmán Trinidad (Uruguay) con su conferencia “Las primeras guitarras uruguayas: luthiers pioneros”. El FIGM tiene este año una exposición de guitarras construidas en el Taller de Luthería de la Escuela Departamental de Música de Maldonado, dirigido por el luthier Camilo Abrines, en el Museo Nicolás García Uriburu durante las clases magistrales y conferencias.

Al igual que en años anteriores, serán becados por la organización varios alumnos de la Escuela Departamental de Música de Maldonado, tal como de la Escuela Universitaria de Música de Montevideo (Instituto de Música - Facultad de Artes, UdelaR), con los objetivos de la descentralización cultural y la integración nacional.

El FIGM se creó con la finalidad de promover el interés por la guitarra clásica -un instrumento de profundo arraigo nacional y regional- y para el disfrute de la música en general. A lo largo de estos años han pasado por el festival reconocidos guitarristas a nivel internacional, tales como: Álvaro Pierri, Eduardo Fernández, Jorge Cardoso, Juan Carlos Laguna, José Miguel Moreno, Juan Falú Oscar Herrero, Daniel Wol y Laura Young, entre otros músicos de amplia trayectoria. En el transcurso de los años se ha repetido la cálida recepción del público mediante sus aplausos y llenando las salas en cada concierto.

Se recuerda que todas las actividades tendrán entrada libre y gratuita hasta completar el aforo de cada espacio cultural en el que se desarrollarán las iniciativas.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-24 at 8.45.41 AM-a648b6b9

Durazno: Charla abierta: “Hacer visible lo invisible”

Infopaís
DEPARTAMENTALES 26/10/2025

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-28 at 8.36.35 PM

Uruguay y México avanzan en habilitaciones sanitarias y cooperación productiva en misión oficial del MGAP e INAC

Infopaís
NACIONALES02/11/2025

Entre el 29 de octubre y el 2 de noviembre, el ministro Alfredo Fratti desarrolló agenda en Ciudad de México, Aguascalientes y Querétaro. Hubo interés del sector privado en retomar importaciones de carne y arroz; se trabajó en la habilitación de carne ovina con hueso desde el compartimento ovino; y se fortalecieron oportunidades de cooperación en agricultura, riego y agroindustria.

WhatsApp Image 2025-10-30 at 13.50.26

Primera reunión junto a España con Uruguay como socio en transición al desarrollo

Infopaís
NACIONALES02/11/2025

Se celebró por primera vez la reunión del Comité Directivo de la Alianza para el Desarrollo Sostenible Uruguay–España 2025–2030, integrada por representantes de ambos países, que fue suscrita el pasado 22 de julio de 2025 durante la visita a Uruguay del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, constituye un hito en la cooperación bilateral.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email