Maldonado - Prosiguen las propuestas de primer nivel del Festival Internacional de Guitarra de Maldonado

La decimoprimera edición del Festival Internacional de Guitarra de Maldonado (FIGM) se extenderá hasta el domingo 1° de diciembre con renombrados artistas y excelentes actividades totalmente gratuitas en Maldonado, Aiguá, Punta del Este y Piriapolis.

DEPARTAMENTALES 30/11/2024InfopaísInfopaís
festival-guitarrajpeg

Nació gracias a la iniciativa conjunta del guitarrista y director artístico del FIGM, Ricardo Barcelo, y la Dirección General de Cultura de la Intendencia de Maldonado. En esta ocasión se puede disfrutar de un despliegue de conciertos, clases magistrales y conferencias.

“Maikov Álvarez, músico de la nueva generación de guitarristas de El Salvador -primera oportunidad en la que se contará con un artista de esa nacionalidad-; asimismo, será la primera vez que tendremos un músico guitarrista clásico de Italia, Giulio Tampalini; y además estará el Cuarteto de Guitarras del Estado de Hidalgo(México) que interpretará música de ese país, al igual que un gran artista argentino que vive en Italia y es Carlos Santi”, anunció el director artístico. Esas presentaciones tendrán lugar en el Museo Ralli de Punta del Este, el Salón Dorado del Argentino Hotel de Piriápolis y en la Casa de la Cultura de Aiguá. Todos los detalles de la programación se pueden consultar ingresando AQUÍ.

En la actual edición también forman parte los prestigiosos luthiers Andrés González González (Argentina/Uruguay) y Marcos Labraga (Uruguay); y el profesor Guzmán Trinidad (Uruguay) con su conferencia “Las primeras guitarras uruguayas: luthiers pioneros”. El FIGM tiene este año una exposición de guitarras construidas en el Taller de Luthería de la Escuela Departamental de Música de Maldonado, dirigido por el luthier Camilo Abrines, en el Museo Nicolás García Uriburu durante las clases magistrales y conferencias.

Al igual que en años anteriores, serán becados por la organización varios alumnos de la Escuela Departamental de Música de Maldonado, tal como de la Escuela Universitaria de Música de Montevideo (Instituto de Música - Facultad de Artes, UdelaR), con los objetivos de la descentralización cultural y la integración nacional.

El FIGM se creó con la finalidad de promover el interés por la guitarra clásica -un instrumento de profundo arraigo nacional y regional- y para el disfrute de la música en general. A lo largo de estos años han pasado por el festival reconocidos guitarristas a nivel internacional, tales como: Álvaro Pierri, Eduardo Fernández, Jorge Cardoso, Juan Carlos Laguna, José Miguel Moreno, Juan Falú Oscar Herrero, Daniel Wol y Laura Young, entre otros músicos de amplia trayectoria. En el transcurso de los años se ha repetido la cálida recepción del público mediante sus aplausos y llenando las salas en cada concierto.

Se recuerda que todas las actividades tendrán entrada libre y gratuita hasta completar el aforo de cada espacio cultural en el que se desarrollarán las iniciativas.

Te puede interesar
biblioteca-2-820x535jpg

Rivera - Arq. José Mazzoni Gollardía: "Nuestra querida, vieja biblioteca pasa a ser un Centro Cultural"

Infopaís
DEPARTAMENTALES 11/04/2025

En horas de la mañana del día jueves 10, el intendente de Rivera, Arq. José Mazzoni Gollardía, acompañado por el dir. Gral. de Obras, Arq. Martín García, la dir. de Unidad Territorial(Obras), Arq. Adriana Epifanio, el sec. Gral. de la Junta Deptal. Domingo Techeira, la integrante del Taller Literario Brindis Agreste, Mtra. Lucía Rodríguez López y la prensa de Rivera, visitaron el avance de obras de remodelación de la Biblioteca Municipal José Artigas.

Lo más visto
slide_7jpeg-1

Se hizo entrega del primer pasaporte actualizado para cumplir con la normativa internacional de la OACI

Infopaís
NACIONALES17/04/2025

El primer documento con estas características fue entregado a Gulnor, una mujer nacida en Tayikistán, que cuenta con la ciudadanía legal uruguaya. El Ministerio del Interior dispuso modificaciones en la información consignada adecuándose a las recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), para garantizar la seguridad jurídica de sus portadores.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email