Yamandú Orsi destaca la unidad regional y refuerza el apoyo de Brasil a Uruguay

Tras su visita a Brasil, el presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi, reafirmó la importancia del Mercosur como bloque estratégico en un contexto global marcado por la incertidumbre. “En un mundo donde nadie habla de TLC, avanzar juntos es clave”, expresó, en contraste con las propuestas de flexibilización impulsadas por el actual gobierno uruguayo y la futura administración de Javier Milei en Argentina.

NACIONALES30/11/2024InfopaísInfopaís
Screenshot_20241130_091720

 

Compromiso de Lula da Silva con Uruguay

Orsi, que mantuvo un encuentro con el presidente brasileño Lula da Silva, destacó el respaldo del mandatario al país. Según afirmó, Lula continuará apoyando a Uruguay en temas de interés común, subrayando la relevancia del Mercosur y el rol protagónico de Brasil a nivel global.

Durante su regreso a Uruguay, Orsi señaló que el principal tema de la reunión fue el acuerdo Mercosur-Unión Europea, cuya concreción sigue generando expectativas. “Hay avances posibles, aunque debemos ser cautos. La presencia de representantes de la UE en la próxima reunión en Montevideo sería una señal significativa”, comentó.

El Mercosur frente a los desafíos globales

El presidente electo destacó la necesidad de preservar la cohesión del bloque, reconociendo las asimetrías y rigideces que lo afectan, pero insistió en que la unión regional es esencial ante la inestabilidad global. “Lula entiende que es fundamental mantener juntos a los cuatro países del Mercosur en un momento en que la región enfrenta dificultades y el mundo es cada vez más incierto”, afirmó.

Proyectos bilaterales con Brasil

En cuanto a la relación bilateral, Orsi abordó temas clave como la construcción del puente en Yaguarón y el dragado de San Bernardo, proyectos que, aunque retrasados, están en proceso de reactivación. Además, subrayó la intención de reinstalar un grupo de alto nivel entre ambos países para agilizar la resolución de temas pendientes.

Finalmente, Orsi destacó su reunión con Aloizio Mercadante, presidente del Banco Nacional de Desarrollo de Brasil, donde se discutieron iniciativas para fomentar la inversión y el intercambio económico, marcando el inicio de una nueva etapa de cooperación entre Uruguay y Brasil.

 

 

 

Te puede interesar
fgr_01-342

Cardona: La industria del 2050 debe comenzar a planificarse desde ahora

Infopaís
NACIONALES13/11/2025

Con la presencia del presidente Yamandú Orsi, la Cámara de Industrias del Uruguay celebró su 127.° aniversario. La ministra del ramo, Fernanda Cardona, afirmó que el Gobierno trabaja para sumar ciencia aplicada en la generación de cadenas de valor que posibiliten el crecimiento y la inserción internacional del país.

fgr_01-338

Unos 130 nuevos efectivos policiales reforzarán la seguridad ciudadana

Infopaís
NACIONALES12/11/2025

El Ministerio del Interior dispone de 130 nuevos efectivos —50 mujeres y 80 hombres— que culminaron su proceso de formación y se incorporarán a distintas unidades operativas de la Policía Nacional, con el objetivo de reforzar la seguridad ciudadana. El titular de la cartera, Carlos Negro, reafirmó el compromiso del Gobierno con una Policía más profesional y moderna.

Lo más visto
fgr_01-334

Ganadería realizó gestiones en México para colocar nuevos productos agropecuarios

Infopaís
AGROPECUARIA 12/11/2025

El ministro de Ganadería, Alfredo Fratti, destacó el interés de México en habilitar la exportación de carne ovina con hueso mediante compartimentos ovinos, aumentar el volumen de carga de contenedores de arroz y comenzar a importar mandarinas. En Brasil, se firmó un memorando para desarrollar políticas y procesos biológicos orientados a mejorar la producción agrícola y ganadera.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email