
La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.
Tras su visita a Brasil, el presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi, reafirmó la importancia del Mercosur como bloque estratégico en un contexto global marcado por la incertidumbre. “En un mundo donde nadie habla de TLC, avanzar juntos es clave”, expresó, en contraste con las propuestas de flexibilización impulsadas por el actual gobierno uruguayo y la futura administración de Javier Milei en Argentina.
NACIONALES30/11/2024
Infopaís
Compromiso de Lula da Silva con Uruguay
Orsi, que mantuvo un encuentro con el presidente brasileño Lula da Silva, destacó el respaldo del mandatario al país. Según afirmó, Lula continuará apoyando a Uruguay en temas de interés común, subrayando la relevancia del Mercosur y el rol protagónico de Brasil a nivel global.
Durante su regreso a Uruguay, Orsi señaló que el principal tema de la reunión fue el acuerdo Mercosur-Unión Europea, cuya concreción sigue generando expectativas. “Hay avances posibles, aunque debemos ser cautos. La presencia de representantes de la UE en la próxima reunión en Montevideo sería una señal significativa”, comentó.
El Mercosur frente a los desafíos globales
El presidente electo destacó la necesidad de preservar la cohesión del bloque, reconociendo las asimetrías y rigideces que lo afectan, pero insistió en que la unión regional es esencial ante la inestabilidad global. “Lula entiende que es fundamental mantener juntos a los cuatro países del Mercosur en un momento en que la región enfrenta dificultades y el mundo es cada vez más incierto”, afirmó.
Proyectos bilaterales con Brasil
En cuanto a la relación bilateral, Orsi abordó temas clave como la construcción del puente en Yaguarón y el dragado de San Bernardo, proyectos que, aunque retrasados, están en proceso de reactivación. Además, subrayó la intención de reinstalar un grupo de alto nivel entre ambos países para agilizar la resolución de temas pendientes.
Finalmente, Orsi destacó su reunión con Aloizio Mercadante, presidente del Banco Nacional de Desarrollo de Brasil, donde se discutieron iniciativas para fomentar la inversión y el intercambio económico, marcando el inicio de una nueva etapa de cooperación entre Uruguay y Brasil.

La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

“Necesitamos decisiones concretas y robustas en materia de adaptación al cambio climático”, dijo el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, al participar en la reunión plenaria de alto nivel COP30, en Belém, Brasil. Además, reafirmó el compromiso de Uruguay con el Acuerdo de París y el multilateralismo como herramienta para combatir al cambio climático.

Una iniciativa reconoce y difunde las propuestas y acciones que promueven avances significativos para construir una sociedad más inclusiva, en materia de racismo, xenofobia y cualquier otra forma de discriminación.

Representantes de la Universidad Tecnológica (UTEC), de la Universidad de la República (Udelar) y del Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron una visita oficial a China, en la que fortalecieron vínculos académicos y de cooperación. La misión uruguaya firmó acuerdos con las principales universidades del país asiático para intercambio en áreas como ciencia, tecnología e innovación.

El Ministerio de Industria, Energía y Minería y la Intendencia de Montevideo avanzan en los trabajos en el área del Dique Mauá con el objetivo de recuperar y abrir este sitio como espacio público.