Tres jornadas para reflexionar y actuar frente a la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes

En el marco del Día Nacional contra la Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes, que se conmemora el 7 de diciembre, el Comité Nacional para la Erradicación de la Explotación Sexual Comercial y no Comercial de la Niñez y Adolescencia (CONAPEES), junto con la Udelar y otras instituciones, invitan a participar en una serie de actividades clave para comprender y abordar esta problemática.

NACIONALES01/12/2024InfopaísInfopaís
captura-de-pantalla-2024-11-29-134450png

Estas actividades se enmarcan en el compromiso de construir políticas públicas intersectoriales que garanticen derechos, fomenten la prevención y fortalezcan la protección de los niños, niñas y adolescentes en Uruguay.

Lunes 2 de diciembre | 18:00 h

Presentación de resultados preliminares del primer estudio nacional sobre ESCNNA y entornos digitales

Salón de Actos “Elida Tuana”, Facultad de Psicología.

Un espacio para conocer los avances en el análisis de esta problemática emergente, con énfasis en los

entornos digitales como nuevos escenarios de riesgo.

Más información

Martes 3 de diciembre | 14:00 h

Presentación del Sistema Informático para el Registro de Situaciones de ESCNNA

Sala 2B, Anexo Torre Ejecutiva.

Descubra cómo esta herramienta innovadora busca integrar la información y optimizar la atención a las

víctimas en todo el país.

Más información

Miércoles 4 de diciembre | 11:00 horas

Presentación de la Guía de Acción Interinstitucional para el Abordaje de Situaciones de ESCNNA

Salón de Actos, Torre Ejecutiva.

Un nuevo instrumento para fortalecer las respuestas institucionales frente a esta grave problemática.

Más información

Comisión Nacional para la Erradicación de la Explotación Sexual Comercial y No Comercial de Niños,

Niñas y Adolescentes (CONAPEES). Se trata de un organismo interinstitucional creado en 2004 mediante el Decreto N° 385/004, con el objetivo principal de coordinar y promover políticas públicas para prevenir, atender, erradicar y sancionar todas las formas de explotación sexual infantil y adolescente en el país. Esta Comisión incluye representantes de diversos ministerios (como el de Desarrollo Social, Interior, y Salud Pública), el INAU, el Poder Judicial, la Universidad de la República, la sociedad civil y organismos internacionales como UNICEF y UNFPA, entre otros. Por la Universidad, integra la CONAPEES Margarita Fraga, docente de la Facultad de Psicología.

Te puede interesar
Estadio_0

95° Aniversario del Estadio Centenario.

Infopaís
NACIONALES14/07/2025

El 18 de julio, el Estadio Centenario celebra sus 95 años de inauguración, 40 años como Monumento Histórico del Fútbol Mundial y 5 años de su declaratoria como Monumento Histórico Nacional. Su valor histórico y arquitectónico es incalculable, un verdadero tesoro reconocido a nivel nacional e internacional.

Lo más visto
Estadio_0

95° Aniversario del Estadio Centenario.

Infopaís
NACIONALES14/07/2025

El 18 de julio, el Estadio Centenario celebra sus 95 años de inauguración, 40 años como Monumento Histórico del Fútbol Mundial y 5 años de su declaratoria como Monumento Histórico Nacional. Su valor histórico y arquitectónico es incalculable, un verdadero tesoro reconocido a nivel nacional e internacional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email