Estuvieron presentes el Secretario General de la Intendencia de Canelones, Dr. Esc. Francisco Legnani, la Directora General en funciones de la Agencia de Desarrollo Rural, Claudia Sánchez, el Alcalde del Municipio de San Bautista, Roberto Siriani, representantes del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, del Movimiento de la Juventud Agraria y de diferentes sociedades de criadores ovinos.
Canelones - Encuentro de la raza Frisona Milchschaf de Castellanos tendrá su tercera edición
Se realizó el lanzamiento oficial del tercer encuentro de la raza de ovejas Frisona Milchschaf, que se llevará a cabo los días sábado 7 y domingo 8 de diciembre en la Antigua Estación de AFE de Castellanos, ubicada en Ruta 6 y Ruta 65.
DEPARTAMENTALES 01/12/2024
Infopaís
La presentación se realizó en el local del Club Social y Nativista Artigas Varela - Los Patrias. Las autoridades ofrecieron los detalles del evento, que se ha transformado rápidamente en la fiesta oficial de esta pequeña localidad perteneciente al Municipio de San Bautista, que cuenta con poco más de 500 habitantes y donde esta raza ovina está siendo desarrollada por diversas familias con excelentes resultados.
Novedades de la tercera edición
La edición 2024 promete superar el éxito de las anteriores y contará con una cartelera de actividades sumamente interesante. Habrá un paseo ferial de productos artesanales, plaza de comidas y un escenario artístico con los mejores músicos locales. Además, se realizará un gran remate de reproductores de Frisona Milchschaf con condiciones excepcionales de financiación y se ofrecerán charlas y talleres sobre la raza.
El domingo 8 de diciembre se correrá la Frisona 10K, una carrera de la que podrán participar grandes y chicos por igual, al tiempo que se conocerán los resultados del concurso gastronómico de carne ovina, en el que una decena de cocineros y cocineras intentarán sorprender con sus propias recetas a un exigente jurado, para lo que recibieron al cierre del lanzamiento las porciones de carne magra e implementos de cocina.
Legnani remarcó la importancia del evento como “una instancia de encuentro enriquecedora para esta localidad tan cálida de Castellanos y una buena excusa para que se arrime gente de otros lados”, y recordó que las fiestas abiertas y gratuitas constituyen una importante riqueza cultural para Canleones, recibiendo año a año a más de 200.000 visitantes con propuestas muy diversas.
La Directora General en funciones de la Agencia de Desarrollo Rural de la Intendencia, Claudia Sánchez, calificó este tipo de actividades como una celebración de los distintos tipos de producción que son cada vez más importantes para sus comunidades.
Con relación al encuentro de Frisona Milchschaf, opinó que es una evidencia de que la raza se ha ido fortaleciendo y de que la ganadería ovina en el departamento “ha venido creciendo enormemente”, según datos oficiales.
Identidad y producción local
El Alcalde Siriani afirmó que la actividad fue una idea de los vecinos y vecinas de la zona que querían tener una fiesta propia que los identificara y mostrara lo mejor de su producción. Invitó a la gente de todo el departamento a disfrutar de las actividades, especialmente del paseo ferial en el que se podrán adquirir distintos productos en base a leche de este tipo de ovejas, como quesos, manteca, dulces y helados, lo que será complementado con prendas tejidas, boinas, ponchos, ruanas y otros productos artesanales.
Por su parte, el Director de Extensión del Movimiento de la Juventud Agraria, Freddy Martínez, uno de los principales coordinadores de esta tercera edición, afirmó que la fiesta “es una actividad muy importante para la raza y para la zona” y aclaró que ninguna de las instituciones participantes persigue ganancias económicas sino que lo que buscan es “beneficiar a la gente, a los productores y los artesanos de la zona”.
Martínez valoró el apoyo del Gobierno de Canelones en cada edición del evento y destacó la presencia de la Intendencia en el programa regional de promoción de la producción ovina a pequeña escala, un proyecto que coordina el Movimiento de la Juventud Agraria con el apoyo de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE).

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Intendente Ximénez confirma auditoría integral que hará la Auditoría General de la Nación en la intendencia
Este miércoles, Ximénez se reunió con autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas para abordar distintos temas

Florida: Recuperación de la caminería rural en el norte del departamento
Luego de la recorrida realizada por el norte del departamento a pocos días de asumir, el intendente de Florida, Carlos Enciso, junto a parte de su equipo, constató una preocupante situación en la caminería rural de la zona de influencia de Cerro Chato, Nico Pérez y Valentines.

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos
Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

Nueva sede de UTEC en Minas aumenta oferta educativa para unos 500 estudiantes
El presidente de la República, Yamandú Orsi, inauguró la sede del Instituto Tecnológico Regional (ITR) Este de la Universidad Tecnológica (UTEC) en Minas, Lavalleja. En este centro, se implementará una nueva carrera en comunicación y entretenimiento y se agregarán cupos para la Licenciatura en Tecnologías de la Información a partir de marzo de 2026.

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

Uruguay cuenta con una “enorme capacidad” para “generar un debate político que construye estabilidad”
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, destacó que, en el marco de un mundo que atraviesa cambios profundos, Uruguay está en condiciones de gestionar los disensos, avanzar en transformaciones por "acumulación" y transitar con estabilidad los cambios de gobierno.

