Montevideo - Visitas al Parque de la Amistad durante el 2024

Desde su creación, 113.858 personas han participado de manera directa en actividades del Parque de la Amistad, siendo un público integrado, en su mayoría, por infancias y adolescencias.

DEPARTAMENTALES 01/12/2024InfopaísInfopaís
20240206-dicimouyit0031png

Montevideo, desde su fundación, consolidación y desarrollo, ha sido testigo y promotora de cambios. A lo largo de sus tres siglos fue transformando su forma de convivir entre las personas y con el entorno. Fue cambiando su fisonomía que es reflejo y espejo de los tiempos particulares que le ha tocado y que le toca vivir a la gente.

La actual cultura de vida, así como sus desafíos sociales, ambientales, generacionales que conlleva, son realidades que atraviesan la vida cotidiana de las personas, de habitantes y visitantes. Por eso son fundamentales las políticas públicas institucionales que buscan la mejora de las condiciones de vida de las personas y de sus entornos. Para ello se llevan a cabo diversas acciones y también diversos instrumentos de participación popular y social.

Es en este marco que el primer parque público con accesibilidad universal, creado en el año 2015, se constituye en un motor más de transformación cultural inclusiva, basado en la eliminación de las barreras que vulneran derechos y busca promover el respeto, el encuentro y la comprensión, entre personas y con todos los seres sintientes, presentes en este lugar.

Desde los equipos programáticos, técnicos y operativos, se han generado propuestas innovadoras en relación al uso de los espacios públicos en clave de accesibilidad, inclusión y participación social, promoviendo una ética de cuidados, capaz de alcanzar a todas las personas y a la naturaleza.

Visitas educativas, instituciones y personas alcanzadas

En el mes de mayo de 2024 se publicó un primer informe que daba cuenta de la población alcanzada con las acciones en los primeros 9 años. Al cierre de noviembre, en un contexto en el que Montevideo rinde cuentas, se complementan los datos para seguir compartiendo con la ciudadanía. A la cual, desde ya, se invita a seguir disfrutando de este lugar sin barreras.

Datos totales 2024

  • Cantidad de visitas de instituciones personas con discapacidades: 103
  • Cantidad de visitas de Instituciones de personas sin discapacidades: 114
  • Cantidad de personas que participaron de visitas educativas: 8.058

A partir de estos datos recogidos en el sistema de registro, desde 2015 a la fecha se han realizado 2.388 visitas educativas con instituciones públicas y privadas, formales y comunitarias, que constituyeron propuestas adaptadas para personas con y sin discapacidades.

Dicho número de instituciones implican 113.858 personas que participaron de manera directa, siendo un público integrado por infancias y adolescencias, en su mayoría.

En estos años casi 10 de trabajo también se alcanzó a 16.000 personas, que participaron de las 321 actividades culturales y recreativas realizadas junto a diferentes actores institucionales y comunitarios.

Se incluyen, en este informe, los datos registrados por el equipo educativo y técnico del Centro de Referencias en Tecnologías para la Inclusión (CeRTI) que forma parte del Parque de la Amistad.

El CeRTI, centro único en el país, forma parte de unos de los circuitos de recorrida de las Visitas Educativas Guiadas. En él se reciben consultas y se brinda asesoramiento técnico a personas con discapacidades y sus familias. Además se realiza atención individualizada a través de un programa de 8 sesiones de trabajo. Otro aspecto a destacar del CeRTI es la capacitación masiva de personas a través de diversos formatos, tanto magistrales como en modalidad talleres, que posibilita la actualización y la formación de agentes educativos, sociales, técnicos y familiares de personas con discapacidades diversas.

Datos del espacio CeRTI durante el 2024

  • Visitas de instituciones: 110
  • Personas en visitas educativas: 3.500
  • Personas participantes de capacitaciones: 400
  • Personas asesoradas: 42

Las instituciones que participaron de las propuestas de visitas del lugar, solicitaron participar a través del sistema de agenda, a través de los correos institucionales [email protected] y [email protected]

Todas las instituciones que desean agendar una visita y participar de las actividades que la IM lleva adelante en el Parque de la Amistad, tienen que comunicarse a los correos mencionados. Por vía telefónica, el número de contacto: 2624 5202.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-24 at 8.45.41 AM-a648b6b9

Durazno: Charla abierta: “Hacer visible lo invisible”

Infopaís
DEPARTAMENTALES 26/10/2025

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Lo más visto
fgr_01-352

Guía brinda orientación y recursos a personas afectadas por siniestros de tránsito

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

El documento presentado por la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) fue elaborado con la sociedad civil, para facilitar información rápida y clara sobre los apoyos estatales y sociales disponibles tras un siniestro vial. Es un recurso que muestra a un Estado presente y comprometido en el acompañamiento de las víctimas y sus familias, destacó el presidente de la Unasev, Marcelo Metediera.

AO_457_01

Más de 700 adolescentes y jóvenes recurren a centros Ni Silencio Ni Tabú en busca de acompañamiento y atención

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

Funcionan siete espacios en varios puntos del territorio nacional y en los próximos meses se inaugurarán dos más. Los centros Ni Silencio Ni Tabú ofrecen terapias individuales y grupales, así como talleres de abordaje transversal de la salud mental. “Transforman sus vidas porque los jóvenes se sienten parte de algo, que alguien los mira”, aseguró la titular del INJU, Eugenia Godoy.

fgr_01-354

Más de 80 familias de Paysandú recibieron las llaves de sus viviendas

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

WhatsApp Image 2025-11-12 at 12.38.35 PM

Arequita tiene nuevos guardianes

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email