Montevideo, desde su fundación, consolidación y desarrollo, ha sido testigo y promotora de cambios. A lo largo de sus tres siglos fue transformando su forma de convivir entre las personas y con el entorno. Fue cambiando su fisonomía que es reflejo y espejo de los tiempos particulares que le ha tocado y que le toca vivir a la gente.
Montevideo - Visitas al Parque de la Amistad durante el 2024
Desde su creación, 113.858 personas han participado de manera directa en actividades del Parque de la Amistad, siendo un público integrado, en su mayoría, por infancias y adolescencias.
DEPARTAMENTALES 01/12/2024
Infopaís
La actual cultura de vida, así como sus desafíos sociales, ambientales, generacionales que conlleva, son realidades que atraviesan la vida cotidiana de las personas, de habitantes y visitantes. Por eso son fundamentales las políticas públicas institucionales que buscan la mejora de las condiciones de vida de las personas y de sus entornos. Para ello se llevan a cabo diversas acciones y también diversos instrumentos de participación popular y social.
Es en este marco que el primer parque público con accesibilidad universal, creado en el año 2015, se constituye en un motor más de transformación cultural inclusiva, basado en la eliminación de las barreras que vulneran derechos y busca promover el respeto, el encuentro y la comprensión, entre personas y con todos los seres sintientes, presentes en este lugar.
Desde los equipos programáticos, técnicos y operativos, se han generado propuestas innovadoras en relación al uso de los espacios públicos en clave de accesibilidad, inclusión y participación social, promoviendo una ética de cuidados, capaz de alcanzar a todas las personas y a la naturaleza.
Visitas educativas, instituciones y personas alcanzadas
En el mes de mayo de 2024 se publicó un primer informe que daba cuenta de la población alcanzada con las acciones en los primeros 9 años. Al cierre de noviembre, en un contexto en el que Montevideo rinde cuentas, se complementan los datos para seguir compartiendo con la ciudadanía. A la cual, desde ya, se invita a seguir disfrutando de este lugar sin barreras.
Datos totales 2024
- Cantidad de visitas de instituciones personas con discapacidades: 103
- Cantidad de visitas de Instituciones de personas sin discapacidades: 114
- Cantidad de personas que participaron de visitas educativas: 8.058
A partir de estos datos recogidos en el sistema de registro, desde 2015 a la fecha se han realizado 2.388 visitas educativas con instituciones públicas y privadas, formales y comunitarias, que constituyeron propuestas adaptadas para personas con y sin discapacidades.
Dicho número de instituciones implican 113.858 personas que participaron de manera directa, siendo un público integrado por infancias y adolescencias, en su mayoría.
En estos años casi 10 de trabajo también se alcanzó a 16.000 personas, que participaron de las 321 actividades culturales y recreativas realizadas junto a diferentes actores institucionales y comunitarios.
Se incluyen, en este informe, los datos registrados por el equipo educativo y técnico del Centro de Referencias en Tecnologías para la Inclusión (CeRTI) que forma parte del Parque de la Amistad.
El CeRTI, centro único en el país, forma parte de unos de los circuitos de recorrida de las Visitas Educativas Guiadas. En él se reciben consultas y se brinda asesoramiento técnico a personas con discapacidades y sus familias. Además se realiza atención individualizada a través de un programa de 8 sesiones de trabajo. Otro aspecto a destacar del CeRTI es la capacitación masiva de personas a través de diversos formatos, tanto magistrales como en modalidad talleres, que posibilita la actualización y la formación de agentes educativos, sociales, técnicos y familiares de personas con discapacidades diversas.
Datos del espacio CeRTI durante el 2024
- Visitas de instituciones: 110
- Personas en visitas educativas: 3.500
- Personas participantes de capacitaciones: 400
- Personas asesoradas: 42
Las instituciones que participaron de las propuestas de visitas del lugar, solicitaron participar a través del sistema de agenda, a través de los correos institucionales [email protected] y [email protected]
Todas las instituciones que desean agendar una visita y participar de las actividades que la IM lleva adelante en el Parque de la Amistad, tienen que comunicarse a los correos mencionados. Por vía telefónica, el número de contacto: 2624 5202.

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Intendente Ximénez confirma auditoría integral que hará la Auditoría General de la Nación en la intendencia
Este miércoles, Ximénez se reunió con autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas para abordar distintos temas

Florida: Recuperación de la caminería rural en el norte del departamento
Luego de la recorrida realizada por el norte del departamento a pocos días de asumir, el intendente de Florida, Carlos Enciso, junto a parte de su equipo, constató una preocupante situación en la caminería rural de la zona de influencia de Cerro Chato, Nico Pérez y Valentines.

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Primer sorteo para compra de viviendas benefició a 26 familias en Colonia
El Ministerio de Vivienda entregará, mediante sorteo, unas 350 unidades habitacionales en todo el país y cada familia accederá a un préstamo de hasta 2.000 unidades reajustables, adelantó el director nacional de Vivienda, Milton Machado. El primer sorteo fue realizado en Colonia.

Ministerio de Ambiente aprobó las tres primeras reservas privadas del país
Las iniciativas se encuentran en predios ubicados en los departamentos de Artigas, Cerro Largo y Maldonado que suman 3.505 hectáreas. Con la resolución, Uruguay cumple con los acuerdos internacionales de avanzar en la conservación de la biodiversidad y reconoce acciones privadas en la materia.

Orsi a estudiantes: “El Uruguay late cuando les dan a ustedes la posibilidad de hacer lo que saben”
El presidente de la República, Yamandú Orsi, asistió a la premiación de la Olimpíada de Robótica, Programación y Videojuegos de Ceibal. La competencia, realizada en el Antel Arena, promueve el trabajo de centros educativos en el desarrollo de proyectos tecnológicos. Participaron casi 10.000 estudiantes, 680 docentes y más de 1.600 equipos.

Usuarios de ASSE podrán acceder a camas de internación y CTI en Sanidad Militar
“Las personas son el centro en el diseño de las políticas de salud”, señaló la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, en la firma del acuerdo entre la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y Sanidad Militar de las Fuerzas Armadas. El convenio implica el uso de siete camas para internación de adultos y de otras tres para niños, en el CTI, en el centro de cuidados de Sanidad Militar.

La actividad física como herramienta esencial para el bienestar físico y mental
Luis Pierri y Sandra García, ambos del Programa Nacional de Actividad Física del MSP, expusieron en el cuarto panel de las jornadas de salud mental en el ámbito público. Durante su exposición, hablaron de “Estrategias y herramientas de Salud Mental al alcance de las funcionarias y los funcionarios”.

