El objetivo de estas carreras es formar recursos humanos y generar soluciones para que los jóvenes tengan una alternativa laboral de calidad, acorde a las labores técnicas de la especialización en Potencia.
Inscripciones 2025 para Bachilleratos Profesionales Técnicos
UTE impartirá nuevamente el próximo año cursos de Bachilleratos Profesionales que permitirán a jóvenes capacitarse en el manejo de las Redes Eléctricas de Baja, Media, Alta y Extra Alta Tensión.
NACIONALES01/12/2024
Infopaís
Se trata de una iniciativa conjunta, desarrollada bajo la forma de convenio entre UTE y el Consejo de Educación Técnico Profesional (CETP-UTU) que se basa en el sistema de formación dual y ofrece Bachilleratos Profesionales que abarcan las siguientes áreas:
1) Operación de equipos en instalaciones eléctricas de BT, MT, AT y EAT.
2) Seguridad e higiene del trabajo.
3) Mantenimiento en instalaciones eléctricas en baja y media tensión.
4) Trabajos con tensión en BT.
La formación, que incluye el valor agregado de contar con instructores de UTE, permite obtener los conocimientos y las habilitaciones necesarias para realizar trabajos operativos en las redes eléctricas, facilitando una rápida inserción laboral.
Su duración es de un año y brinda la posibilidad de continuar la luego la formación profesional a través de cursos terciarios en UTU, la Universidad Tecnológica o la Universidad de la República.
REQUISITOS
Pueden acceder a estos Bachilleratos personas de ambos sexos, mayores de 18 años de todo el país, que tengan aprobado como mínimo los estudios que se detallan a continuación o el nivel superior dentro del área de Electrotecnia:
Educación Media Profesional (EMP) en:
• Instalaciones Eléctricas
• Mantenimiento de Equipos Electrónicos
• Electrónica Industrial
• Mantenimiento Industrial
• Electromecánico
2° año completo de Educación Media Tecnológica (EMT) de las siguientes orientaciones:
• Electro – electrónica
• Electro – mecánica
DICTADO DE CURSOS
Los cursos se realizarán en Montevideo en el Instituto de Enseñanza de la Construcción (IEC) y en el Centro de Capacitación Técnica de UTE, ubicado en la calle Leguizamón en la zona del Buceo.
En el interior de la República, las clases se impartirán en la Escuela Técnica Paso de los Toros y en el Centro de Capacitación Norte de UTE.
INSCRIPCIONES
Las inscripciones están abiertas para los cursos de Montevideo en el Instituto de Enseñanza de la Construcción (IEC), la Escuela Técnica Canelones, la Escuela Técnica Superior Maldonado y la Escuela Técnica Colonia.
Para los cursos en Paso de los Toros las inscripciones son en la Escuela Técnica Paso de los Toros, Escuela Técnica Durazno, Escuela Técnica Tacuarembó y la Escuela Técnica Rivera.
Está prevista la realización de dos cursos en Montevideo y dos en Paso de los Toros, con un máximo de 24 estudiantes en cada ciudad. Se estipuló la priorización de la participación de mujeres, con un porcentaje de 25% que se considerará a la hora de la selección.
Cada alumno podrá iniciar la formación luego de la aplicación de los exámenes psicolaborales, psicofísicos y evaluaciones de cursos eliminatorios previos.
Las inscripciones se realizan en el mismo período que para el resto de los cursos de UTU durante los meses de diciembre y febrero.
Por más información comunicarse a: [email protected]

Uruguay cuenta con una “enorme capacidad” para “generar un debate político que construye estabilidad”
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, destacó que, en el marco de un mundo que atraviesa cambios profundos, Uruguay está en condiciones de gestionar los disensos, avanzar en transformaciones por "acumulación" y transitar con estabilidad los cambios de gobierno.

Compromiso por la Vida busca reducir siniestralidad laboral y promover cultura de la prevención
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, reafirmó el Compromiso Nacional por la Vida y la Seguridad en el Trabajo, una estrategia para reducir la siniestralidad y asegurar entornos saludables, en el marco del aniversario de la Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social (IGTSS).

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

Interior obtuvo préstamo de 25.000.000 de dólares del BID para implementar política de seguridad
Los recursos serán destinados a fortalecer el sistema penitenciario, incorporar tecnología para robustecer la investigación y modernizar la formación policial, informó la subsecretaria del Interior, Gabriela Valverde. La obtención de esta línea de crédito es otra demostración de que la seguridad pública es prioridad para el Gobierno, subrayó.

Una iniciativa reconoce y difunde las propuestas y acciones que promueven avances significativos para construir una sociedad más inclusiva, en materia de racismo, xenofobia y cualquier otra forma de discriminación.

Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos
Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

Nueva sede de UTEC en Minas aumenta oferta educativa para unos 500 estudiantes
El presidente de la República, Yamandú Orsi, inauguró la sede del Instituto Tecnológico Regional (ITR) Este de la Universidad Tecnológica (UTEC) en Minas, Lavalleja. En este centro, se implementará una nueva carrera en comunicación y entretenimiento y se agregarán cupos para la Licenciatura en Tecnologías de la Información a partir de marzo de 2026.

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

Uruguay cuenta con una “enorme capacidad” para “generar un debate político que construye estabilidad”
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, destacó que, en el marco de un mundo que atraviesa cambios profundos, Uruguay está en condiciones de gestionar los disensos, avanzar en transformaciones por "acumulación" y transitar con estabilidad los cambios de gobierno.

