Uruguay iza su bandera en la sede de INBAR, marcando su adhesión oficial como el miembro número 51

En un evento cargado de simbolismo, Uruguay formalizó su incorporación a la Organización Internacional del Bambú y Ratán (INBAR) como el miembro número 51. La ceremonia de izado de bandera se llevó a cabo en la sede de INBAR en Beijing y contó con la presencia del Director General Forestal, Carlos Faroppa, acompañado por el Asesor de la Dirección General Forestal, Leonardo Boragno. El Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, participó de forma virtual con un mensaje especial.

NACIONALES01/12/2024InfopaísInfopaís
whatsapp-image-2024-11-28-at-110651jpeg

Durante su discurso, Faroppa destacó el significado histórico de esta adhesión para Uruguay y su compromiso con el desarrollo sostenible. “Uruguay es un país reconocido por su equilibrio entre producción y conservación, con un sector forestal que ha crecido de manera significativa en las últimas décadas. Nuestra integración a INBAR representa una oportunidad para aprovechar el potencial del bambú como recurso estratégico para la diversificación productiva, la inclusión social y la generación de empleo en las comunidades rurales”, señaló.

Asimismo, Faroppa enfatizó la importancia de la relación histórica entre Uruguay y China, destacando la reciente celebración de los 65 años de relaciones diplomáticas entre ambos países. “Esta adhesión refuerza nuestra Asociación Estratégica Integral con China y nos permite colaborar en áreas clave como la sostenibilidad y la bioeconomía. INBAR es un ejemplo claro de cómo los esfuerzos colectivos pueden generar impactos globales en temas como el cambio climático y la desertificación”, agregó.

El Ministro Mattos, por su parte, subrayó en su intervención que este es un momento histórico para Uruguay. “La incorporación a INBAR abre nuevas posibilidades para diversificar nuestras actividades económicas, especialmente a través del desarrollo de productos innovadores como el bambú-plástico, las construcciones sostenibles y las artesanías de bambú. Este paso refuerza nuestro compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, afirmó.

La ceremonia culminó con el izado de la bandera uruguaya en el patio central de la sede de INBAR, mientras sonaba el himno nacional de Uruguay. Este acto simbólico reafirma el compromiso del país con la red INBAR y con la promoción de soluciones innovadoras y sostenibles.

Te puede interesar
fgr_01-368

Canciller destacó aporte de Henry Cohen a la ciencia y la innovación

Infopaís
NACIONALES21/11/2025

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Lo más visto
fgr_01-354

Más de 80 familias de Paysandú recibieron las llaves de sus viviendas

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

WhatsApp Image 2025-11-12 at 12.38.35 PM

Arequita tiene nuevos guardianes

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

EO COP

Ortuño en COP30: “La justicia climática no puede esperar”

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

“Necesitamos decisiones concretas y robustas en materia de adaptación al cambio climático”, dijo el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, al participar en la reunión plenaria de alto nivel COP30, en Belém, Brasil. Además, reafirmó el compromiso de Uruguay con el Acuerdo de París y el multilateralismo como herramienta para combatir al cambio climático.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email