Durante su discurso, Faroppa destacó el significado histórico de esta adhesión para Uruguay y su compromiso con el desarrollo sostenible. “Uruguay es un país reconocido por su equilibrio entre producción y conservación, con un sector forestal que ha crecido de manera significativa en las últimas décadas. Nuestra integración a INBAR representa una oportunidad para aprovechar el potencial del bambú como recurso estratégico para la diversificación productiva, la inclusión social y la generación de empleo en las comunidades rurales”, señaló.
Uruguay iza su bandera en la sede de INBAR, marcando su adhesión oficial como el miembro número 51
En un evento cargado de simbolismo, Uruguay formalizó su incorporación a la Organización Internacional del Bambú y Ratán (INBAR) como el miembro número 51. La ceremonia de izado de bandera se llevó a cabo en la sede de INBAR en Beijing y contó con la presencia del Director General Forestal, Carlos Faroppa, acompañado por el Asesor de la Dirección General Forestal, Leonardo Boragno. El Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, participó de forma virtual con un mensaje especial.
NACIONALES01/12/2024
Infopaís
Asimismo, Faroppa enfatizó la importancia de la relación histórica entre Uruguay y China, destacando la reciente celebración de los 65 años de relaciones diplomáticas entre ambos países. “Esta adhesión refuerza nuestra Asociación Estratégica Integral con China y nos permite colaborar en áreas clave como la sostenibilidad y la bioeconomía. INBAR es un ejemplo claro de cómo los esfuerzos colectivos pueden generar impactos globales en temas como el cambio climático y la desertificación”, agregó.
El Ministro Mattos, por su parte, subrayó en su intervención que este es un momento histórico para Uruguay. “La incorporación a INBAR abre nuevas posibilidades para diversificar nuestras actividades económicas, especialmente a través del desarrollo de productos innovadores como el bambú-plástico, las construcciones sostenibles y las artesanías de bambú. Este paso refuerza nuestro compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, afirmó.
La ceremonia culminó con el izado de la bandera uruguaya en el patio central de la sede de INBAR, mientras sonaba el himno nacional de Uruguay. Este acto simbólico reafirma el compromiso del país con la red INBAR y con la promoción de soluciones innovadoras y sostenibles.

La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

Orsi participó en concierto donde niños, niñas y adolescentes celebraron sus derechos a través de la música
El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

Presidente Orsi valoró impacto de las zonas francas en materia de empleo e inversión
El mandatario participó de la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica, que se celebra entre el 19 y el 21 de noviembre en Maldonado. El sector genera más de 66.000 empleos directos e indirectos y representa el 7% del producto bruto nacional.

Ganadería apoyó con 25 millones de pesos a 94 productores citrícolas de menor porte
La Dirección General de la Granja destinó 25 millones de pesos para ayudar a 94 productores citrícolas con menos de 50 hectáreas de Salto y Paysandú que fueron afectados tras los eventos climáticos ocurridos el 1 y 2 de julio, informó la directora de la Granja, Laura González.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

El sábado 22 de noviembre, a partir de la hora 9.30, se realizarán acciones que implementan el cambio en la gestión de los residuos en esta zona de Montevideo.

La Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático anuncia la apertura del período de inscripciones para pruebas de admisión para el ingreso en la generación 2026, en turno matutino y nocturno.

