Montevideo - El Sacude de Muestra

Del sábado 30 de noviembre al sábado 7 de diciembre el Complejo Municipal SACUDE (Los Angeles 5340) realiza el cierre anual de sus talleres.

DEPARTAMENTALES 02/12/2024InfopaísInfopaís
03136fmcdi

El Complejo Municipal Sacude festeja su aniversario número 14 con el cierre de sus talleres anuales. Las actividades previstas son las siguientes:

  • Martes 3

Instalaciones y clases abiertas.

  • 16:00 horas - Instalación del taller de plástica y cerámica en el hall del complejo.
  • 17:30 horas - Clase abierta de fútbol infantil mixto.
  • 18:00 horas - Clase abierta de Circo y Espacio parque.

Miércoles 4

  • 19:00 horas - Clase abierta de Yoga, tai chi y gimnasia consciente.

Jueves 5

  • 19:00 horas - Muestra conjunta de Zumba, Grupo de Corredoras/es, gimnasia mixta y entrenamiento integral.

Viernes 6

  • 17:00 horas - Presentación del libro de SACUDE: Tramos de una trama. Memorias del Barrio Grande. Una publicación que reconstruye las memorias colectivas del Barrio Municipal y alrededores apelando a distintos formatos y lenguajes (relatos breves, fotografías, podcast, videos, historietas, entre otros). Publicación que integra las actividades de Celebrá tu barrio.

Sábado 7

Muestras, clases abiertas y exposiciones de más de 30 talleres.

  • 15:30 - Teatro comunitario
  • 15:45 - Coro Clave de Pol
  • 16:00 - Tango
  • 16:15 - Hip Hop
  • 16:30 - Percusión y desfile de cabezones
  • 16:45 - Video del campamento de infancias
  • 17:00 - Karate
  • 17:30 - Telas y danza +13
  • 17:45 - Grupos de gimnasia (+18 y +60)
  • 18:15 - Newcom (vóleibol adaptado)

Cancha de fútbol

  • 17:00 - Fútbol mayores femenino y fútbol de jóvenes

Espacio comunitario polideportivo (Parque)

  • 17:00 - Skate
  • 17:00 - Básquetbol infantil femenino
  • 17:30 - Deportes de adolescentes, jóvenes y adultas/os (vóleibol, básquetbol, hándbol, dodgeball)
  • 17:30 - Ludoteca de infancias: ritmos, recreación y telas, circo, cuentos y colores, títeres de Salidos de un Cuento y ajedrez gigante
  • Desde las 17:30 - Exposición permanente e intervenciones de:

Plástica, cerámica, huerta, pétalos, eternas primaveras, proyecto joven, proyecto adolescente y animación, gastronomía, educación de jóvenes y personas adultas y grupo ODDH (Grupo terapèutico para personas con obesidad, diabetes, dislipemia e hipertensión).

  • 19:00 - Murga
Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-24 at 8.45.41 AM-a648b6b9

Durazno: Charla abierta: “Hacer visible lo invisible”

Infopaís
DEPARTAMENTALES 26/10/2025

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Lo más visto
fgr_01-352

Guía brinda orientación y recursos a personas afectadas por siniestros de tránsito

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

El documento presentado por la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) fue elaborado con la sociedad civil, para facilitar información rápida y clara sobre los apoyos estatales y sociales disponibles tras un siniestro vial. Es un recurso que muestra a un Estado presente y comprometido en el acompañamiento de las víctimas y sus familias, destacó el presidente de la Unasev, Marcelo Metediera.

AO_457_01

Más de 700 adolescentes y jóvenes recurren a centros Ni Silencio Ni Tabú en busca de acompañamiento y atención

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

Funcionan siete espacios en varios puntos del territorio nacional y en los próximos meses se inaugurarán dos más. Los centros Ni Silencio Ni Tabú ofrecen terapias individuales y grupales, así como talleres de abordaje transversal de la salud mental. “Transforman sus vidas porque los jóvenes se sienten parte de algo, que alguien los mira”, aseguró la titular del INJU, Eugenia Godoy.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email