Fueron denunciados dos hurtos de motos, uno de ellos ocurrido en calle Sarandí y el otro en Avenida Intendente Oliver, ambos el 29 de noviembre.

Como resultado de la recolección y análisis de información se logró determinar que no sería ajeno un hombre de 34 años. Es poseedor de antecedentes penales por hurto, desacato y violación de domicilio.
En el transcurso de la investigación uno vehículo fue ubicado en calle Manuel Artigas y junto al mismo, una mujer y un hombre, dándose a la fuga este último al percatarse de la presencia policial, abandonando la moto y documentos que lo identificaban.
Posteriormente fue identificado por policías de la Unidad de Respuesta y Patrullaje al circular en el otro birrodado hurtado. En esta ocasión también se fugó, pero fue detenido por el personal policial.
Ambos hechos fueron puestos en conocimiento de Fiscalía de 1° turno que presentó el caso ante la Justicia Penal decretándose la condena de Elías Daniel Galván Silveira, por la autoría de “dos delitos de hurto especialmente agravados en reiteración real”, a la pena de 13 meses de prisión de cumplimiento efectivo.

Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.

Una mujer de 22 años de edad, tras comprobarse su autoría en varios hechos denunciados en Jurisdicción de Seccional 4ta, de Sarandí Grande, fue sometida ante la Justicia, resultando condenada.

Estos talleres buscan promover un espacio de escucha y acompañamiento para los más jóvenes.

Trabajo policial permite esclarecer un homicidio en el barrio "El General"
Un hombre fue condenado como el autor del hecho y cumplirá una pena de siete años de penitenciaría

Histórica incautación de cocaína en el sur del país: más de dos toneladas y seis detenidos
Una operación policial desplegada en simultáneo en zonas rurales de Montevideo y Canelones permitió decomisar más de dos toneladas de cocaína, en lo que las autoridades calificaron como uno de los golpes más importantes al narcotráfico en los últimos años.

Un operativo de Policía Caminera en Paysandú permitió la incautación de 15 mil cajillas de cigarrillos
La mercadería de contrabando provenía de Paraguay y fue avaluada en 2.691.000 pesos.


Oddone: “Una baja tasa de inflación es de las mejores políticas sociales”
El ministro destacó los números de la economía uruguaya en un almuerzo de trabajo por el Día de la Construcción, con la presencia del presidente Orsi.

Pérdidas por garrapata: el MGAP alerta que duplican las estimaciones históricas y llama a intensificar manejo integral
Estudios sectoriales recientes sitúan en torno a US$ 95 millones las pérdidas anuales por garrapata bovina y problemas asociados. La DGSG remarca que, a nivel de predio, la parasitosis duplica el costo sanitario y afecta la eficiencia reproductiva y la comercialización.

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) informa que el mercado de equinos deportivos con la República Popular China quedó formalmente operativo.
