El desafío
Un copiloto de eBanking con inteligencia artificial creado por la empresa Abstracta ayudará a mejorar las formas de pago en la banca persona del BROU
En el marco de un fondo concursable en modalidad de desafío, fruto de una alianza entre la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y el Banco de la República Oriental del Uruguay (BROU), se buscó financiar una solución innovadora para hacer que las formas de pago sean más ágiles, seguras y fáciles de usar. La propuesta seleccionada “Copiloto BROU eBanking” será financiada en forma total, por un monto que asciende a los UYU 4.240.000.
NACIONALES03/12/2024
Infopaís
El desafío se enmarca en el programa Innovación en Servicios Públicos, que es ejecutado por la ANII, el cual ha contado con el apoyo del BID Lab durante cuatro años, a través de una cooperación técnica no reembolsable. El objetivo de este programa es ayudar a mejorar los servicios públicos que utilizan las personas, aprovechando la incorporación de nuevos conocimientos y tecnologías, a partir de mecanismos de innovación abierta y otras herramientas, para beneficio de la población.
Las formas en las que se llevan a cabo las transacciones de pago están atravesando una transformación acelerada, tanto a nivel local como global. Este cambio trae consigo la incorporación de nuevas modalidades y tecnologías innovadoras, que están revolucionando el ecosistema financiero.
En este contexto, el BROU se planteó promover una mejora en las transacciones de pago que refleje el trabajo constante orientado a la eficiencia, la seguridad y la comodidad financiera. ANII, como entidad gubernamental que promueve la investigación, la innovación y la aplicación de nuevos conocimientos a la realidad productiva y social del país, está comprometida con hacer de la innovación un factor clave para el desarrollo del país.
Es así que la agencia y el banco se aliaron y llevaron adelante el lanzamiento del desafío “Mejorar las formas de pago en banca persona”, que estuvo abierto entre abril y junio de 2024 dirigido a empresas del sector privado en forma individual o en conjunto con organizaciones de I+D+i.
La solución
Luego de un proceso de evaluación sobre las propuestas recibidas, el comité compuesto por representantes técnicos externos a ANII e integrantes de distintas áreas del BROU seleccionaron el proyecto “Copiloto BROU eBanking” que plantea integrarse al eBROU y más adelante a la aplicación móvil del banco con la función de asistir en todas las operaciones del eBanking a través de apoyo de Inteligencia Artificial Generativa. El objetivo es optimizar las transacciones de pago de forma integral e innovadora. Esto implica potenciar su eficiencia y seguridad, agilizar y simplificar sus procesos, incrementar su accesibilidad y usabilidad, y mejorar la experiencia de quienes utilizan el sistema.
Mediante mensajes de voz o texto, la solución ayudará a realizar diferentes tareas de manera sencilla, tales como pagar facturas, hacer transferencias a teléfonos y proponer la generación de plantillas de transferencia, entre otras.
De esta manera, “Copiloto BROU eBanking” permite bajar los costos operativos de consultas de BROU y brinda mayor autonomía a personas de todas las edades y condiciones. Esto resulta crucial en un contexto local y regional en el cual el segmento demográfico de personas adultas mayores se halla en constante crecimiento, y es cada vez más relevante desarrollar productos que se adapten a todas las necesidades.
Para conocer más sobre el desafío “Mejorar las formas de pago en banca persona” ingresá aquí.
Sobre Abstracta: Fundada en Uruguay, la empresa Abstracta cuenta hoy con cerca de 150 integrantes y más de 15 años de experiencia trabajando con las más variadas herramientas para la creación de software que impacte positivamente en la vida de las personas. Con oficinas en Silicon Valley y diferentes países de Europa y América Latina, Abstracta es una compañía líder mundial en control de calidad y pruebas, enfocada en mejorar la calidad de las aplicaciones de software. Por más información sobre Abstracta ingresá aquí.

Países participantes renuevan su compromiso con la justicia social en la Declaración de Doha
Cumbre Mundial para el Desarrollo Social

Orsi mantuvo reunión bilateral con el subsecretario de Estado de los Estados Unidos de América, Christopher Landau
El presidente de la República, Yamandú Orsi, se reunió en Bolivia con el subsecretario de Estado de los Estados Unidos de América, Christopher Landau. El encuentro bilateral se concretó como parte de la agenda del mandatario en La Paz para asistir a la asunción del nuevo presidente Rodrigo Paz.

Presidente Yamandú Orsi arribó a Bolivia para participar en transmisión de mando este sábado
Tras arribar en la tarde de este viernes al aeropuerto de El Alto, en la ciudad de La Paz, el presidente de la República, Yamandú Orsi, participará en el acto de posesión de Rodrigo Paz Pereira como mandatario del Estado Plurinacional de Bolivia. La ceremonia oficial se realizará desde el sábado 8 a las 10:30 horas de nuestro país.

Gobierno desplegó medidas sociales y de seguridad para atender violencia en centros educativos
ANEP reforzará la cantidad de técnicos del programa Escuelas Disfrutables y el Ministerio del Interior aumentará los efectivos que participan en el programa Comunidad Educativa Segura, También aumentará el número de actividades de Pelota al Medio a la Esperanza y habrá mayor participación de la Policía Comunitaria. El objetivo es erradicar la violencia en los centros educativos.

A partir de la constatación de que los ahogamientos representan un problema de salud pública, la Mesa Interinstitucional de Seguridad Acuática (MISA) desarrolló el Plan Nacional de Seguridad Acuática para articular e implementar estrategias basadas en la evidencia para reducir la incidencia de estos hechos en Uruguay.

Centro de Investigación de Clemente Estable accederá a intercambios y capacitaciones sobre temas ambientales
Los ministerios de Educación y de Ambiente firmaron un convenio por la generación y transferencia de conocimiento científico-tecnológico respecto a temas ambientales, mediante el trabajo de Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable. Sus titulares coincidieron sobre la importancia de jerarquizar el rol de la ciencia en el desarrollo de políticas públicas.

Primer sorteo para compra de viviendas benefició a 26 familias en Colonia
El Ministerio de Vivienda entregará, mediante sorteo, unas 350 unidades habitacionales en todo el país y cada familia accederá a un préstamo de hasta 2.000 unidades reajustables, adelantó el director nacional de Vivienda, Milton Machado. El primer sorteo fue realizado en Colonia.

Ministerio de Ambiente aprobó las tres primeras reservas privadas del país
Las iniciativas se encuentran en predios ubicados en los departamentos de Artigas, Cerro Largo y Maldonado que suman 3.505 hectáreas. Con la resolución, Uruguay cumple con los acuerdos internacionales de avanzar en la conservación de la biodiversidad y reconoce acciones privadas en la materia.

Usuarios de ASSE podrán acceder a camas de internación y CTI en Sanidad Militar
“Las personas son el centro en el diseño de las políticas de salud”, señaló la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, en la firma del acuerdo entre la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y Sanidad Militar de las Fuerzas Armadas. El convenio implica el uso de siete camas para internación de adultos y de otras tres para niños, en el CTI, en el centro de cuidados de Sanidad Militar.

En el segundo día de las Jornadas de Salud Mental en el Ámbito Público, se desarrolló el Panel 5: “Inclusión y salud mental en la administración pública”, penúltimo del día, que propuso un espacio de reflexión sobre las políticas de inclusión, el respeto por los derechos humanos y la promoción del bienestar psicosocial en el ámbito estatal.

Más de 200 personas participaron en el Tercer Encuentro Nacional de Alojamientos con Apoyo: “Habitar Derechos”
El encuentro reunió a personas de todo el país para compartir experiencias y fortalecer los espacios de vida independiente.

