Se recibieron denuncias por estafas presentadas por víctimas que pretendían adquirir repuestos varios para motos, que se encontraban publicados a la venta en redes sociales. Al efectuar contactos con el vendedor se concretaba el negocio y los adquirientes realizaban el depósito del dinero pactado, luego eran bloqueados por el vendedor.
Presunto autor de varias estafas a nivel nacional fue imputado
El hombre registraba denuncias a nivel nacional, tres de ellas en Tacuarembó.
POLICIALES 03/12/2024
Infopaís
Se pudo establecer que se trataba de un hombre de 27 años, domiciliado en Montevideo, y poseedor de un antecedente penal por estafa.
Las actuaciones fueron efectuadas por la Dirección de Investigaciones de esta Jefatura de Policía, bajo la órbita de Fiscalía de 4º turno de Salto.
Es de significar que el individuo registraba varias denuncias por estafas a nivel nacional, siendo tres de ellas investigadas por Dirección de Investigaciones de esta Jefatura.
Finalmente, el Juzgado Letrado de Primera Instancia de Salto de 8° Turno, dispuso la formalización de la investigación para el hombre de iniciales B.A.R.I., por la presunta comisión de “reiterados delitos de estafa en calidad de autor”, estableciendo medidas cautelares por el término de 120 días, como ser fijar domicilio, presentación en Comisaría correspondiente a su domicilio y la prohibición de salir del país, sin autorización previa.

Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.

Una mujer de 22 años de edad, tras comprobarse su autoría en varios hechos denunciados en Jurisdicción de Seccional 4ta, de Sarandí Grande, fue sometida ante la Justicia, resultando condenada.

Estos talleres buscan promover un espacio de escucha y acompañamiento para los más jóvenes.

Trabajo policial permite esclarecer un homicidio en el barrio "El General"
Un hombre fue condenado como el autor del hecho y cumplirá una pena de siete años de penitenciaría

Histórica incautación de cocaína en el sur del país: más de dos toneladas y seis detenidos
Una operación policial desplegada en simultáneo en zonas rurales de Montevideo y Canelones permitió decomisar más de dos toneladas de cocaína, en lo que las autoridades calificaron como uno de los golpes más importantes al narcotráfico en los últimos años.

Un operativo de Policía Caminera en Paysandú permitió la incautación de 15 mil cajillas de cigarrillos
La mercadería de contrabando provenía de Paraguay y fue avaluada en 2.691.000 pesos.

Quedó definida la lista de conjuntos clasificados para el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas que comenzará el lunes 26 de enero de 2026 en el teatro de Verano Ramón Collazo.

Guía brinda orientación y recursos a personas afectadas por siniestros de tránsito
El documento presentado por la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) fue elaborado con la sociedad civil, para facilitar información rápida y clara sobre los apoyos estatales y sociales disponibles tras un siniestro vial. Es un recurso que muestra a un Estado presente y comprometido en el acompañamiento de las víctimas y sus familias, destacó el presidente de la Unasev, Marcelo Metediera.

Más de 700 adolescentes y jóvenes recurren a centros Ni Silencio Ni Tabú en busca de acompañamiento y atención
Funcionan siete espacios en varios puntos del territorio nacional y en los próximos meses se inaugurarán dos más. Los centros Ni Silencio Ni Tabú ofrecen terapias individuales y grupales, así como talleres de abordaje transversal de la salud mental. “Transforman sus vidas porque los jóvenes se sienten parte de algo, que alguien los mira”, aseguró la titular del INJU, Eugenia Godoy.

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

