Maldonado - Antía destacó el nivel de excelencia y rol descentralizador del Festival Internacional de Guitarra de Maldonado

Así lo expresó el jefe comunal durante el concierto realizado en el Museo Ralli de Punta del Este, al tiempo que hizo hincapié en el papel que cumple el guitarrista y director artístico del Festival, Ricardo Barceló, al señalar que es un “muchacho de Maldonado que ha triunfado en el mundo y todos los años nos regala conciertos de grandes guitarristas y clases magistrales”.

DEPARTAMENTALES 03/12/2024InfopaísInfopaís
web-cierre-fgimjpg

La decimoprimera edición tuvo su cierre en el Argentino Hotel de Piriápolis y en cada jornada se contó con un sobresaliente marco de público.

El intendente resaltó que se trata de un proyecto que se hace junto a la Dirección General de Cultura de la IDM y señaló que la cultura integra a los pueblos, “forma cabezas y, sin dudas, esta Dirección ha hecho un trabajo muy importante para descentralizar el departamento, por ejemplo con este Festival que fue a Piriápolis, Aiguá, Maldonado y Punta del Este”. En tal sentido, agregó que Maldonado registra un impresionante desarrollo cultural a tal punto que “hoy se habla de la necesidad de coordinar un turismo cultural de calidad y que ha permitido tener un nombre en los circuitos culturales a nivel internacional”.

El director general de Cultura de la IDM, Jorge Céspedes, aprovechó la oportunidad para subrayar que una de las riquezas más destacadas de este Festival es que “son expresiones musicales de artistas que normalmente no llegan al Sur porque básicamente su recorrido es por el Hemisferio Norte” y muchos de ellos integran un circuito académico de distintas universidades y “a través de la muy buena labor de coordinación que realiza Barceló (quien reside en Portugal la mayor parte del año) nos permite acercarnos a estos distintos representantes de la guitarra”.

Sobre la reciente edición, que se concretó desde el 28 de noviembre hasta el 1° de diciembre, sostuvo que se hizo el cierre con la enorme satisfacción de que se seleccionó un muy buen programa logrando un producto de primer nivel y con un público que apoyó mediante su aplauso.

Barcelo indicó que a lo largo de estos años se ha contado con la participación de músicos de Polonia, Italia, Francia, El Salvador, y México, entre una gran cantidad de países donde se cultiva el arte de la guitarra y se ha mantenido un nivel altísimo que ha sido reconocido por los espectadores.

El Festival Internacional de Guitarra de Maldonado (FIGM) se creó con la finalidad de promover el interés por la guitarra clásica -un instrumento de profundo arraigo nacional y regional- y para el disfrute de la música en general.

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

Te puede interesar
Lo más visto
1000002683

50 años del Plan Cóndor - Segunda etapa de digitalización de archivos sobre casos emblemáticos

Infopaís
NACIONALES14/09/2025

Como resultado de una segunda etapa, desarrollada entre junio y agosto, de la colaboración interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay, el proyecto plancondor.org, sitiosdememoria.uy y el University College London (UCL), para identificar, digitalizar, describir y poner en acceso digital abierto documentos de alto valor histórico sobre la coordinación represiva del Cono Sur, queda habilitado el acceso digital a 60 documentos procedentes de los archivos Histórico- Diplomático y Administrativo de la Cancillería uruguaya.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email