En un día lleno de emociones, los estudiantes de la escuela número 76 participaron en el cierre de su año escolar en las instalaciones del parque policial. El programa Pelota al Medio se encargó de facilitar el traslado de los niños y niñas, la planificación de las actividades recreativas y la provisión de la comida que disfrutaron a lo largo de la jornada. Los profesores del programa lideraron dinámicas en estaciones diseñadas especialmente, fomentando valores esenciales como la convivencia y el trabajo en equipo.
Paseo de fin de año de la escuela 76 con actividades recreativas y una celebración inolvidable
Más de 36 niños de la escuela número 76 del barrio Unión disfrutaron de un día inolvidable en el parque policial, cerrando su ciclo lectivo con actividades recreativas, un desayuno, un almuerzo especial y una celebración muy emotiva: los 15 años de Ayelén.
NACIONALES05/12/2024
Infopaís
La jornada comenzó con un desayuno que dio inicio a las actividades, seguido por dinámicas en estaciones que mantuvieron a los niños participativos y entusiasmados. Durante el almuerzo, los niños disfrutaron de un menú especial preparado por Nilson Viazzo, quien no solo deleitó con sus habilidades culinarias, sino que también compartió momentos significativos con los escolares.
El momento más emotivo de la jornada llegó con la celebración de los 15 años de Ayelén, quien fue homenajeada por toda la comunidad en un ambiente de alegría y cariño. La jornada finalizó con una merienda, cerrando un día lleno de aprendizajes, diversión y recuerdos inolvidables.
Desde el programa Pelota al Medio, destacamos la relevancia de estos espacios que no solo cierran un ciclo escolar, sino que también fortalecen lazos comunitarios y valores esenciales en los niños. Agradecemos a las autoridades del parque policial por abrir sus puertas, a Nilson Viazzo por su compromiso, y a todos los profesores que hicieron posible esta actividad tan especial.

Uruguay cuenta con una “enorme capacidad” para “generar un debate político que construye estabilidad”
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, destacó que, en el marco de un mundo que atraviesa cambios profundos, Uruguay está en condiciones de gestionar los disensos, avanzar en transformaciones por "acumulación" y transitar con estabilidad los cambios de gobierno.

Compromiso por la Vida busca reducir siniestralidad laboral y promover cultura de la prevención
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, reafirmó el Compromiso Nacional por la Vida y la Seguridad en el Trabajo, una estrategia para reducir la siniestralidad y asegurar entornos saludables, en el marco del aniversario de la Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social (IGTSS).

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

Interior obtuvo préstamo de 25.000.000 de dólares del BID para implementar política de seguridad
Los recursos serán destinados a fortalecer el sistema penitenciario, incorporar tecnología para robustecer la investigación y modernizar la formación policial, informó la subsecretaria del Interior, Gabriela Valverde. La obtención de esta línea de crédito es otra demostración de que la seguridad pública es prioridad para el Gobierno, subrayó.

Una iniciativa reconoce y difunde las propuestas y acciones que promueven avances significativos para construir una sociedad más inclusiva, en materia de racismo, xenofobia y cualquier otra forma de discriminación.

Una iniciativa reconoce y difunde las propuestas y acciones que promueven avances significativos para construir una sociedad más inclusiva, en materia de racismo, xenofobia y cualquier otra forma de discriminación.

Interior obtuvo préstamo de 25.000.000 de dólares del BID para implementar política de seguridad
Los recursos serán destinados a fortalecer el sistema penitenciario, incorporar tecnología para robustecer la investigación y modernizar la formación policial, informó la subsecretaria del Interior, Gabriela Valverde. La obtención de esta línea de crédito es otra demostración de que la seguridad pública es prioridad para el Gobierno, subrayó.

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

Uruguay cuenta con una “enorme capacidad” para “generar un debate político que construye estabilidad”
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, destacó que, en el marco de un mundo que atraviesa cambios profundos, Uruguay está en condiciones de gestionar los disensos, avanzar en transformaciones por "acumulación" y transitar con estabilidad los cambios de gobierno.

