Diario de Campo: el podcast del Prorrectorado de Investigación difunde su versión en formato audiovisual

Producto del trabajo del Área Audiovisual de la Facultad de Información y Comunicación, junto a UniRadio y el Prorrectorado de Investigación, los fragmentos más destacados de los episodios del podcast Diario de Campo están disponibles en formato video.

NACIONALES05/12/2024InfopaísInfopaís
captura-de-pantalla-2024-12-04-090154png

«Un programa donde el conocimiento deja huella» es la consigna de Diario de Campo, que se estrenó el 14 de octubre a través de UniRadio (107.7 FM) y se divulgó por diversos canales de la Universidad de la República (Udelar). Una versión más resumida de los contenidos del podcast, que cuenta con seis episodios, está disponible en formato audiovisual.
La conducción de Diario de Campo está a cargo de Cecilia Bértola (lingüista, docente de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación), que en cada episodio dialoga con dos integrantes de la comunidad universitaria involucrados en proyectos de investigación. A lo largo de cada programa, las y los entrevistados relatan sus experiencias personales vinculadas a la investigación y dan detalles sobre los proyectos en los que están trabajando.

Cada capítulo aborda diferentes proyectos de investigación que se están llevando a cabo en la Udelar, que van desde temas como la representación visual durante el primer siglo de existencia de Uruguay, los efectos del covid-19 en el aprendizaje escolar y el análisis de los sismos que ocurren en la Antártida.

Además de relatar las particularidades de cada proyecto, durante cada capítulo se hace hincapié en los programas institucionales que posibilitan los proyectos de investigación. Estas iniciativas tienen como objetivo procurar el fortalecimiento y estímulo de la investigación y la actividad de posgrado en el ámbito universitario.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-15 at 1.52.04 PM

Un impulso a las exportaciones sostenibles

Infopaís
NACIONALES15/09/2025

El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, participó en el cierre del evento “Exportación Sostenible: propuestas y herramientas para su impulso”, una actividad que reunió a diversos actores públicos y privados vinculados al sector exportador.

Portada_3

Evaluación Ambiental Estratégica de la cadena valor del hidrógeno verde y sus derivados

Infopaís
NACIONALES15/09/2025

Está en marcha el proceso de Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) de la cadena valor del hidrógeno verde (H2V) y sus derivados en Uruguay. Un proceso liderado por el Ministerio de Ambiente (MA) y Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), con apoyo de CAF, que integra la participación de actores del ámbito técnico, social y comunitario, en la definición los criterios de sostenibilidad para cualquier desarrollo implicado en esta cadena.

Lo más visto
1000002683

50 años del Plan Cóndor - Segunda etapa de digitalización de archivos sobre casos emblemáticos

Infopaís
NACIONALES14/09/2025

Como resultado de una segunda etapa, desarrollada entre junio y agosto, de la colaboración interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay, el proyecto plancondor.org, sitiosdememoria.uy y el University College London (UCL), para identificar, digitalizar, describir y poner en acceso digital abierto documentos de alto valor histórico sobre la coordinación represiva del Cono Sur, queda habilitado el acceso digital a 60 documentos procedentes de los archivos Histórico- Diplomático y Administrativo de la Cancillería uruguaya.

Portada_3

Evaluación Ambiental Estratégica de la cadena valor del hidrógeno verde y sus derivados

Infopaís
NACIONALES15/09/2025

Está en marcha el proceso de Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) de la cadena valor del hidrógeno verde (H2V) y sus derivados en Uruguay. Un proceso liderado por el Ministerio de Ambiente (MA) y Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), con apoyo de CAF, que integra la participación de actores del ámbito técnico, social y comunitario, en la definición los criterios de sostenibilidad para cualquier desarrollo implicado en esta cadena.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email