Diario de Campo: el podcast del Prorrectorado de Investigación difunde su versión en formato audiovisual

Producto del trabajo del Área Audiovisual de la Facultad de Información y Comunicación, junto a UniRadio y el Prorrectorado de Investigación, los fragmentos más destacados de los episodios del podcast Diario de Campo están disponibles en formato video.

NACIONALES05/12/2024InfopaísInfopaís
captura-de-pantalla-2024-12-04-090154png

«Un programa donde el conocimiento deja huella» es la consigna de Diario de Campo, que se estrenó el 14 de octubre a través de UniRadio (107.7 FM) y se divulgó por diversos canales de la Universidad de la República (Udelar). Una versión más resumida de los contenidos del podcast, que cuenta con seis episodios, está disponible en formato audiovisual.
La conducción de Diario de Campo está a cargo de Cecilia Bértola (lingüista, docente de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación), que en cada episodio dialoga con dos integrantes de la comunidad universitaria involucrados en proyectos de investigación. A lo largo de cada programa, las y los entrevistados relatan sus experiencias personales vinculadas a la investigación y dan detalles sobre los proyectos en los que están trabajando.

Cada capítulo aborda diferentes proyectos de investigación que se están llevando a cabo en la Udelar, que van desde temas como la representación visual durante el primer siglo de existencia de Uruguay, los efectos del covid-19 en el aprendizaje escolar y el análisis de los sismos que ocurren en la Antártida.

Además de relatar las particularidades de cada proyecto, durante cada capítulo se hace hincapié en los programas institucionales que posibilitan los proyectos de investigación. Estas iniciativas tienen como objetivo procurar el fortalecimiento y estímulo de la investigación y la actividad de posgrado en el ámbito universitario.

Te puede interesar
5

80 años de las Naciones Unidas en Uruguay

Infopaís
NACIONALES25/10/2025

El 80° aniversario de la entrada en vigor de la Carta de las Naciones Unidas representa una oportunidad tanto para celebrar como para reflexionar sobre la vigencia del multilateralismo, sus desafíos y sus oportunidades, destacó el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, en un evento organizado en la sede de Cancillería en Montevideo en el que también subrayó la relevancia histórica y actual de las Naciones Unidas (ONU).

DSC_1990

Cardona: inauguración de planta biotecnológica dialoga con políticas del MIEM que promueven transformación productiva

Infopaís
NACIONALES25/10/2025

La ministra Fernanda Cardona acompañó al presidente Yamandú Orsi, junto a otras autoridades, en la inauguración de la planta MonteSera, perteneciente a la empresa neozelandesa Auckland BioSciences. Allí se procesará y exportará suero animal con trazabilidad completa a fabricantes biofarmacéuticos internacionales, para la producción de vacunas y para desarrollar investigación científica, entre otros fines. La secretaria de Estado dijo que la elección de Uruguay de este grupo reafirma que “ofrece condiciones únicas para producir, innovar y exportar con confianza y con calidad”, a la vez que dialoga con la agenda del MIEM referente a la promoción de la innovación, la transformación productiva y la generación de empleos de calidad. “Proyectos como MonteSera nos recuerdan que el futuro de Uruguay se construye con cooperación entre el Estado y las empresas, entre el conocimiento científico y la producción", afirmó.

compu1_1

Ciudadanos del Mercosur podrán acceder a curso virtual sobre políticas sociales

Infopaís
NACIONALES25/10/2025

La Secretaría de Derechos Humanos de Presidencia, junto al Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), organizan esta capacitación en línea, que se dictará del 6 de noviembre al 4 de diciembre próximo. La convocatoria a está dirigida a funcionarios públicos del área social y de gobiernos locales de la región. Las inscripciones están abiertas hasta el viernes 31.

Lo más visto
fgr_01-281

Empresa neozelandesa de filtrado estéril de suero animal inauguró planta en Uruguay con inversión de U$S 2,5 millones

Infopaís
NACIONALES24/10/2025

La compañía MonteSera sostuvo que eligió Uruguay por su sólido sistema de sanidad animal, estabilidad económica y alto nivel técnico de su fuerza laboral. La ministra de Industria, Fernanda Cardona, destacó que Uruguay ofrece condiciones únicas para producir, innovar y exportar con confianza y calidad. El presidente Orsi asistió a la inauguración.

WhatsApp Image 2025-10-20 at 12.37.25 PM

“La garrapata volvió al centro de la agenda”: diagnóstico y hojas de ruta según el Dr. Adolfo Bortagaray

Infopaís
AGROPECUARIA 24/10/2025

En Salto, a pocos días de la presentación del Plan Nacional de Lucha contra la Garrapata, el médico veterinario Adolfo Bortagaray —seis décadas de oficio y mirada de frontera— no duda: “Lo positivo es que el tema volvió a ponerse arriba de la mesa”. Durante años, dice, la garrapata pareció quedar a un costado. La normativa estaba, pero “se aplicaba muy poco”, hasta que en 2015 estalló el problema de residuos de plaguicidas en carne y el país entendió que el riesgo no era sólo sanitario, también comercial.

5

80 años de las Naciones Unidas en Uruguay

Infopaís
NACIONALES25/10/2025

El 80° aniversario de la entrada en vigor de la Carta de las Naciones Unidas representa una oportunidad tanto para celebrar como para reflexionar sobre la vigencia del multilateralismo, sus desafíos y sus oportunidades, destacó el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, en un evento organizado en la sede de Cancillería en Montevideo en el que también subrayó la relevancia histórica y actual de las Naciones Unidas (ONU).

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email