Investigación por estupefacientes permite condenar a cuatro personas

Procedimiento por parte del Área de Investigaciones de Río Branco permitió vincular y condenar a cuatro hombres por un delito de suministro de sustancia estupefacientes prohibidas.

POLICIALES 05/12/2024InfopaísInfopaís
mvi_4595mov_04_47_44_12imagen-fija001_5-1jpg

Tras diversas tareas de investigación llevadas a cabo, recolección de información y declaraciones de testigos reservados, lograron establecer la conformación de una organización dedicada a la comercialización y distribución de sustancias prohibidas en distintos puntos de la ciudad de Rio Branco, logrando identificar a una mujer y cuatro hombres mayores de edad y dos adolescentes de 17 años, a los que se los vinculaba con dicho ilícito, los que fueron detenidos.

Mediante orden de allanamiento emitida por la Justicia en conjunto con personal del Grupo de Reserva Táctica, se realizaron varios allanamientos en distintos puntos de la ciudad donde se incautó: un automóvil marca Mitsubishi, nueve teléfonos celulares, USD 100 (cien dólares americanos), $ 61170 (sesenta y unos mil ciento setenta pesos uruguayos), R$ 243 (doscientos cuarenta y tres reales), 3.8 gramos de pasta base de cocaína y 36.7 gramos de cocaína.

Finalizada la audiencia de formalización resultaron condenados con prisión cuatro hombres mayores de edad, dos de ellos poseedores de antecedentes judiciales.

L.S.C.B de 21 años, Lino Sebastián Rodríguez Chagas de 25 años, Mauro Raúl Pereyra de 47 años, J.Y.R.A de 31 años, fueron condenados como autores penalmente responsables de un delito de suministro de sustancia estupefacientes prohibidas a la pena de 2 años, 2 años y 4 meses, 2 años y 6 meses y 3 años de penitenciaría efectiva respectivamente.

En cuanto a los dos adolescentes de 17 años y la mujer de 29 años de edad recuperaron la libertad, en tanto continua la investigación.

Te puede interesar
Lo más visto
AO_457_01

Más de 700 adolescentes y jóvenes recurren a centros Ni Silencio Ni Tabú en busca de acompañamiento y atención

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

Funcionan siete espacios en varios puntos del territorio nacional y en los próximos meses se inaugurarán dos más. Los centros Ni Silencio Ni Tabú ofrecen terapias individuales y grupales, así como talleres de abordaje transversal de la salud mental. “Transforman sus vidas porque los jóvenes se sienten parte de algo, que alguien los mira”, aseguró la titular del INJU, Eugenia Godoy.

fgr_01-354

Más de 80 familias de Paysandú recibieron las llaves de sus viviendas

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

WhatsApp Image 2025-11-12 at 12.38.35 PM

Arequita tiene nuevos guardianes

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email