Soriano - Junto al Zoo de "Mauá", también se reabre sector central del Museo "Alejandro Berro"

A la reapertura del zoológico de "Mauá", cuya ceremonia está prevista para este viernes a las 18 hs., también se procederá a presentar las obras de remodelación del ala central del museo "Prof. Alejandro Berro".

DEPARTAMENTALES 07/12/2024InfopaísInfopaís
imagen_2024-12-0621_21_03jpg

Cabe indicar que el Área Museos y Patrimonio del Dpto. de Cultura, en coordinación con Dpto. de Arquitectura de la Intendencia de Soriano, han venido trabajando de forma mancomunada en la mejora del sector fundacional del museo.

Las obras encaradas se hacen por primera vez desde la creación en el año 1983, ya que en ningún momento había sido intervenido.

Dichas tareas comprendieron mejoras edilicias (recomposición de revoques, arreglo de techos, pintura general e iluminación) y por otra el recambio de la museografía (imágenes y textos explicativos) de las vitrinas que contienen las piezas de la exposición. En este sentido se destaca, la digitalización y recuperación de las ilustraciones realizadas por Wilde Marotta las cuales seguirán formando parte de la muestra.

Esta es una primera etapa de las intervenciones, las que tendrán continuidad en el 2025, momento en el que se profundizará la modernización del museo, con nuevas museografías, renovación de especies en exposición y contenidos interactivos.

La inauguración de las mejoras realizadas tanto en el zoo como en el museo, está prevista para este viernes a la hora 18.

Te puede interesar
Lo más visto
1000002683

50 años del Plan Cóndor - Segunda etapa de digitalización de archivos sobre casos emblemáticos

Infopaís
NACIONALES14/09/2025

Como resultado de una segunda etapa, desarrollada entre junio y agosto, de la colaboración interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay, el proyecto plancondor.org, sitiosdememoria.uy y el University College London (UCL), para identificar, digitalizar, describir y poner en acceso digital abierto documentos de alto valor histórico sobre la coordinación represiva del Cono Sur, queda habilitado el acceso digital a 60 documentos procedentes de los archivos Histórico- Diplomático y Administrativo de la Cancillería uruguaya.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email