Las narrativas, escritas o audiovisuales, se centraron en tres ejes temáticos: el protagonismo de los equipos comunitarios de lectura, el protagonismo de los niños y las iniciativas docentes.
El concurso 10 años de Biblioteca Solidaria ya tiene sus narrativas ganadoras
En el marco de la conmemoración de los 10 años de Biblioteca Solidaria, política pública focalizada en la inclusión en la cultura escrita de los escolares, que impulsa desde 2014 el Programa de Lectura y Escritura en Español (ProLEE, Dirección de Políticas Lingüísticas, ANEP), se convocó a las escuelas que integran el proyecto a presentar narrativas docentes sobre experiencias que las comunidades educativas desarrollaron en este periodo.
NACIONALES07/12/2024

El 2 de octubre de 2024, el jurado integrado por la Dra. Leticia Andregnette, la Prof. Nubia Santos y la Mtra. Insp. Susana Quintana, luego de valorar los trabajos presentados, resolvió otorgar los siguientes premios:
Modalidad narrativa escrita
Primer premio: «Lectores inesperados. Otros mundos, embarcarse en lecturas que traman nuevas experiencias». Autores: Mtra. Diana Alonso, Mtra. Stephanie Giacosa y Mtro. Dir. Gastón Damián, escuela 121 de San Antonio, Canelones.
Segundo premio: «Los cuentos invaden la escuela». Autora: Mtra. Luisa Gómez Reyes, escuela 160, de Montevideo.
Tercer premio: «El mundo de Hidaki». Autora: Mtra. Flavia Patetta, escuela 9 de Joanicó, Canelones.
Mención especial: «Lecturas compartidas. ¡Hay que insistir!». Autora: Mtra. Sibila Franco, escuela 53 de Fray Bentos, Río Negro.
Modalidad narrativa audiovisual
Primer premio: «Una biblioteca para todos». Autora: María Cristina Pérez Marmo, escuela 2 de Minas, Lavalleja.
Cada escuela destacada con premio o con mención especial recibió libros de literatura infantil y juvenil.
¡Felicitaciones a las escuelas ganadoras!
Reconocemos el enorme valor de los trabajos presentados; agradecemos a los docentes que dedicaron su tiempo para recuperar y compartir las ricas experiencias construidas por las comunidades lectoras en estos diez años de Biblioteca Solidaria y al tribunal que valoró con dedicación todas las propuestas recibidas.

Programa de Alimentación en Educación Media duplicará cobertura de estudiantes
El Programa de Alimentación en Educación Media duplicará la cobertura de estudiantes, brindando el servicio a alrededor de 40.000 adolescentes y jóvenes de Secundaria y UTU desde marzo de 2026. La iniciativa apunta al fortalecimiento de este programa con una inversión total estimada en $ 322.005.650.

Modernizar la gestión y el servicio al ciudadano

En la noche de este lunes 1.° el operativo liderado por el Sinae brindó asistencia a 2.786 personas en situación de calle en todo el país.

En el anuncio de la construcción de 56 comedores en todo el país estuvo el presidente de la República, Yamandú Orsi. El objetivo es aumentar la alimentación estudiantil, de 20.000 adolescentes a 40.000.

El centro fue ideado por el exmandatario José Mujica en un predio cedido por él para la enseñanza de oficios vinculados a la tierra. El presidente de la República, Yamandú Orsi, valoró el potencial de Montevideo rural y la formación en escuelas agrarias.

Orsi recibió al ministro de Asuntos Exteriores de la República Árabe Saharaui Democrática
El presidente de la República, Yamandú Orsi, se reunió con el ministro de Asuntos Exteriores de la República Árabe Saharaui Democrática, Mohamed Salem Ould Salek. En la oportunidad, se evaluó el estado de la situación en el Sahara y potenciales áreas de cooperación futura.



Mejora de las rutas y caminos, desarrollo del transporte ferroviario y obras hidrográficas integran las prioridades establecidas por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) en el mensaje presupuestal enviado al Parlamento.

El centro fue ideado por el exmandatario José Mujica en un predio cedido por él para la enseñanza de oficios vinculados a la tierra. El presidente de la República, Yamandú Orsi, valoró el potencial de Montevideo rural y la formación en escuelas agrarias.

En la noche de este lunes 1.° el operativo liderado por el Sinae brindó asistencia a 2.786 personas en situación de calle en todo el país.