Las narrativas, escritas o audiovisuales, se centraron en tres ejes temáticos: el protagonismo de los equipos comunitarios de lectura, el protagonismo de los niños y las iniciativas docentes.
El concurso 10 años de Biblioteca Solidaria ya tiene sus narrativas ganadoras
En el marco de la conmemoración de los 10 años de Biblioteca Solidaria, política pública focalizada en la inclusión en la cultura escrita de los escolares, que impulsa desde 2014 el Programa de Lectura y Escritura en Español (ProLEE, Dirección de Políticas Lingüísticas, ANEP), se convocó a las escuelas que integran el proyecto a presentar narrativas docentes sobre experiencias que las comunidades educativas desarrollaron en este periodo.
NACIONALES07/12/2024
Infopaís
El 2 de octubre de 2024, el jurado integrado por la Dra. Leticia Andregnette, la Prof. Nubia Santos y la Mtra. Insp. Susana Quintana, luego de valorar los trabajos presentados, resolvió otorgar los siguientes premios:
Modalidad narrativa escrita
Primer premio: «Lectores inesperados. Otros mundos, embarcarse en lecturas que traman nuevas experiencias». Autores: Mtra. Diana Alonso, Mtra. Stephanie Giacosa y Mtro. Dir. Gastón Damián, escuela 121 de San Antonio, Canelones.
Segundo premio: «Los cuentos invaden la escuela». Autora: Mtra. Luisa Gómez Reyes, escuela 160, de Montevideo.
Tercer premio: «El mundo de Hidaki». Autora: Mtra. Flavia Patetta, escuela 9 de Joanicó, Canelones.
Mención especial: «Lecturas compartidas. ¡Hay que insistir!». Autora: Mtra. Sibila Franco, escuela 53 de Fray Bentos, Río Negro.
Modalidad narrativa audiovisual
Primer premio: «Una biblioteca para todos». Autora: María Cristina Pérez Marmo, escuela 2 de Minas, Lavalleja.
Cada escuela destacada con premio o con mención especial recibió libros de literatura infantil y juvenil.
¡Felicitaciones a las escuelas ganadoras!
Reconocemos el enorme valor de los trabajos presentados; agradecemos a los docentes que dedicaron su tiempo para recuperar y compartir las ricas experiencias construidas por las comunidades lectoras en estos diez años de Biblioteca Solidaria y al tribunal que valoró con dedicación todas las propuestas recibidas.

La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

Orsi participó en concierto donde niños, niñas y adolescentes celebraron sus derechos a través de la música
El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

La Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) y Endeavor Uruguay celebraron el Día Nacional de la Cultura Emprendedora con una actividad de visibilización en Montevideo.

La Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático anuncia la apertura del período de inscripciones para pruebas de admisión para el ingreso en la generación 2026, en turno matutino y nocturno.

Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

Se tomarán además la prueba de admisión para el Concurso del Interior a Murgas de Treinta y Tres y Rocha

Pruebas de admisión para el Carnaval del Interior #CarnavaldeSanCarlos2026
Será en dos localidades y conjuntamente con la prueba de Categorización

