INUMET se suma a la campaña contra el cáncer de piel

El pasado 5 de noviembre se lanzó, en la sede del Ministerio de Salud Pública, la campaña “La sombra te cuida”. Esta iniciativa, impulsada por el MSP, fue desarrollada en colaboración con la Sociedad de Dermatología del Uruguay, el Ministerio de Ambiente, INUMET y el Laboratorio de Energía Solar (LES) de la Facultad de Ingeniería.

NACIONALES07/12/2024InfopaísInfopaís
whatsapp-image-2024-12-06-at-122639jpeg

El objetivo de esta iniciativa es concientizar a la población sobre los riesgos de la radiación ultravioleta (UVA y UVB) y reforzar las medidas de prevención del cáncer de piel, una de las enfermedades más comunes en Uruguay.

Durante el evento, el Director de INUMET, Dr. Diego Plada, destacó la importancia del índice UVB, un producto desarrollado junto con el LES, que ha sido ampliamente consultado por la población. Este recurso, disponible diariamente en la web de INUMET, clasifica la intensidad de la radiación UV y ofrece pautas claras para protegerse de manera efectiva.

La campaña promueve el uso de la sombra como indicador clave: cuando es más corta que nuestra altura, los niveles de radiación UV son altos, y se deben extremar cuidados. Además, resalta la función vital de la capa de ozono como barrera natural que protege contra los rayos UV dañinos.

Invitamos a la población a visitar nuestro visualizador del índice UV, disponible en el sitio web de INUMET, para acceder a información actualizada y tomar las medidas necesarias para protegerse de la radiación ultravioleta. Haga clic aquí

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-15 at 1.52.04 PM

Un impulso a las exportaciones sostenibles

Infopaís
NACIONALES15/09/2025

El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, participó en el cierre del evento “Exportación Sostenible: propuestas y herramientas para su impulso”, una actividad que reunió a diversos actores públicos y privados vinculados al sector exportador.

Portada_3

Evaluación Ambiental Estratégica de la cadena valor del hidrógeno verde y sus derivados

Infopaís
NACIONALES15/09/2025

Está en marcha el proceso de Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) de la cadena valor del hidrógeno verde (H2V) y sus derivados en Uruguay. Un proceso liderado por el Ministerio de Ambiente (MA) y Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), con apoyo de CAF, que integra la participación de actores del ámbito técnico, social y comunitario, en la definición los criterios de sostenibilidad para cualquier desarrollo implicado en esta cadena.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email