Canelones Audiovisual presentó su oferta en Ventana Sur 2024, el mayor evento del mercado de América Latina

Canelones participó en la 16ª edición de Ventana Sur 2024, el mayor mercado de cine y contenidos audiovisuales de América Latina, con 2100 participantes, 117 proyectos y más de 30 países, del 2 al 6 de diciembre en Montevideo. Con la marca Canelones Audiovisual, el departamento busca destacar su diversidad de locaciones y fortalecer su vínculo con la industria cinematográfica regional e internacional.

DEPARTAMENTALES 08/12/2024InfopaísInfopaís
destacada_ventana_azuljpg

Los eventos de mercado como Ventana Sur desempeñan un papel crucial en el desarrollo de la industria audiovisual, ya que en estos espacios se concretan acuerdos y se define el futuro de los proyectos impulsados por cineastas, guionistas y productores. Estos profesionales asisten para presentar sus ideas y buscar interesados a través de charlas, reuniones, proyecciones y conferencias, que se desarrollaron en icónicas locaciones de Montevideo, como el Teatro Solís, Cinemateca, el Auditorio Nacional del Sodre y diversos puntos del Centro y la Ciudad Vieja.

Desde su creación en 2009, Ventana Sur se posicionó como uno de los mercados audiovisuales más destacados de Latinoamérica, respaldado por su estrecha colaboración con el Marché du Film, la división del prestigioso Festival de Cannes dedicada a la compra y venta de proyectos. Este evento es organizado conjuntamente por el Marché du Film y el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales de Argentina (INCAA).

Este año, la combinación de circunstancias particulares trasladó Ventana Sur al lado uruguayo del Río de la Plata, marcando su primera edición en Montevideo. Además, sumó a la Agencia del Cine y el Audiovisual Uruguayo (ACAU) como organizador, ampliando su alcance y consolidando a Uruguay como un referente en el panorama audiovisual regional.

Canelones cuenta con un stand en el Auditorio Nacional del SODRE, en el que se presenta su amplia gama de escenarios naturales y urbanos aptos para producciones audiovisuales. El espacio incluye materiales interactivos que ofrecen información sobre los servicios de la Oficina de Locaciones Canarias y conectan directamente con su plataforma en línea, diseñada para facilitar gestiones de permisos, asesoramiento y promoción de los rodajes en el departamento.

La Intendenta Interina, Profa. Gabriela Garrido, destacó a Ventana Sur como una plataforma relevante para promocionar las locaciones de Uruguay, especialmente de Canelones, ante la industria audiovisual, permitiendo exhibir espacios con valor histórico, patrimonial y natural para producciones que generan trabajo y recursos en las comunidades locales.

Garrido subrayó que Canelones, con una Oficina de Locaciones Canarias que existe hace 11 años, regula y apoya el trabajo audiovisual mediante una ordenanza específica, facilitando permisos y logística para las producciones en el territorio, con el objetivo de impulsar emprendimientos creativos y consolidar a Canelones como un referente en esta industria.

Panel de locaciones uruguayas: oportunidad de destacar al territorio canario

Canelones formó parte del panel Locaciones uruguayas junto a otras iniciativas regionales como Montevideo Audiovisual, Mesa Audiovisual de Salto, Este Audiovisual, Treinta y Tres Audiovisual, Rocha Filma y Paysandú Audiovisual, junto a Uruguay Film Commission. Este panel fue una oportunidad para resaltar las ventajas competitivas de Uruguay como destino fílmico y fortalecer la colaboración entre departamentos para atraer nuevas producciones.

Canelones Audiovisual es el resultado del esfuerzo conjunto entre la Dirección de Desarrollo Industrial y Comercial, la Dirección General de Cultura y DÍNAMO, entre otras dependencias de la Intendencia. Desde la creación de la Oficina de Locaciones Canarias en el año 2013, fueron muchas las películas, videoclips, series, cortometrajes y publicidades internacionales que tuvieron como protagonistas los más variados escenarios canarios.

Esta oficina se encarga de ser la ventanilla única para las gestiones que impliquen al sector audiovisual en nuestro departamento, correspondiéndole el asesoramiento y la autorización de los rodajes y campañas fotográficas que se desarrollen en espacios públicos canarios. Además, apoya, participa y promociona eventos vinculados al sector que mejoren el posicionamiento de Canelones como plaza fílmica dentro y fuera de fronteras, así como de sus realizadores, sean profesionales o amateurs.

Entre las estrategias destacadas de Canelones en el sector están el Fondo Audiovisual CanarioDínamos sectoriales y otros reconocimientos que impulsan la producción local y el desarrollo de talentos emergentes. La participación en Ventana Sur refuerza estos esfuerzos, conectando al departamento con mercados internacionales y ampliando sus oportunidades de colaboración.

El Director General de Cultura, Sergio Machín, resaltó que Ventana Sur fomenta el intercambio con productoras y gobiernos, generando oportunidades de cooperación, y destacó que con más de una década de experiencia a través de su Oficina de Locaciones Canarias, Canelones continúa fortaleciendo su capacidad para atraer producciones y promover el reconocimiento de su identidad local.

Como participante del panel Locaciones uruguayas, Machín presentó las acciones desarrolladas por Canelones, a través de los beneficios del Fondo Audiovisual Canario, que financia la producción local con ingresos de rodajes realizados en el departamento, además de proyectos como DÍNAMO que refuerzan el desarrollo de la industria audiovisual, generando empleo y dinamizando la economía regional.

Por su parte, el presidente de la Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), Facundo Ponce de León, subrayó el impacto positivo del evento, que por primera vez se realiza en Uruguay. Con 2.100 acreditados, incluyendo 640 uruguayos y visitantes de más de 30 países, Ventana Sur se consolida como un espacio fundamental para la colaboración y el desarrollo de la industria audiovisual, organizado junto al INCAA de Argentina.

Ponce de León destacó la participación del departamento, ya que Canelones, con más de 10 años de experiencia en rodajes, lidera el desarrollo del sector. El evento también dinamizó la economía local y fortaleció el posicionamiento de Uruguay como destino audiovisual integrando cultura, creatividad y empleo.

La presencia de Canelones en Ventana Sur reafirma su compromiso con el crecimiento de la industria audiovisual y subraya el valor de sus locaciones como un recurso relevante para producciones de cine, televisión y publicidad. Esta participación marca un nuevo logro en la promoción de su identidad cultural y su potencial como destino fílmico.

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-24 at 8.45.41 AM-a648b6b9

Durazno: Charla abierta: “Hacer visible lo invisible”

Infopaís
DEPARTAMENTALES 26/10/2025

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Lo más visto
fgr_01-345

Orsi visitó planta industrial, operativa luego de incendio en julio

Infopaís
NACIONALES14/11/2025

El presidente Yamandú Orsi recorrió la planta Nordex, ubicada en el barrio Colón de Montevideo, a tres meses de un siniestro en la estructura de los depósitos. Los ministros de Industria, Fernanda Cardona, y Trabajo, Juan Castillo, destacaron la pronta reactivación del local, gracias a la labor conjunta de los trabajadores, la empresa y el Estado.

fgr_01-347

Inacoop instalará puestos de atención en oficinas del MTSS en el interior del país

Infopaís
NACIONALES14/11/2025

El ministro de Trabajo, Juan Castillo, y la presidenta del Instituto del Cooperativismo, Graciela Fernández, suscribieron un acuerdo que propicia la descentralización y el fortalecimiento de la gestión territorial que desarrolla el MTSS en todo el país. El convenio mantendrá vigencia por dos años y le permitirá al instituto instalar unidades de atención en las oficinas territoriales del Ministerio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email