Uruguay: Actividades de la representación permanente en la Organización Meteorológica Mundial y la Asociación Regional III

ASOCIACIÓN REGIONAL III DE LA OMM (SUDAMÉRICA).

NACIONALES09/12/2024InfopaísInfopaís
whatsapp-image-2024-12-06-at-124010jpeg

Del 27 al 29 de noviembre de 2024 se llevó a cabo la decimonovena reunión de la Asociación Regional III (América del Sur) de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), en la ciudad de Asunción, Paraguay.

Durante esta sesión, los representantes de los 13 estados miembros trabajaron en la evaluación de avances, la definición de prioridades estratégicas y la búsqueda de soluciones para enfrentar los desafíos climáticos de la región.

En la reunión se revisaron y adoptaron las Prioridades Regionales de la AR III, las cuales están, alineados con los Objetivos Estratégicos 2024-2027 de la OMM.

Se destaca la Consolidación de la nueva Estructura regional que se alinea aún más a la estructura Global de la OMM, en cuatro Comités Regionales que atiendan a las necesidades de los Países miembros de la región, especializados en Comités Regionales de Servicios, Técnicos Hidrología y Ciencia e Innovación.

También se procedió a la elección de Presidente y Vicepresidentes para los mencionados Comités, teniendo el honor y la alta responsabilidad la MSc Natali Bentancourt integrante de nuestro Instituto como Directora en el área de Pronósticos, como Vicepresidente del Comité Regional de Servicios.

Estos Comités tendrán el objetivo de desarrollar los planes de implementación para el cumplimiento de las prioridades y la generación de una planificación estratégica regional, que sirva de base para los Servicios Meteorológicos Hidrológicos Nacionales de Sudamérica.

Otro de los momentos destacados fueron las elecciones de las autoridades de la Asociación.

Nuevamente y por decisión de sus miembros fue re-electo como Presidente de la Asociación Regional III OMM (Sudamérica), el Cnel. (R) Lic. Pablo Cabrera, reflejando la confianza de los países miembros en su liderazgo.

Con la mirada puesta en el período 2025-2027, la AR III se comprometió a fortalecer los sistemas nacionales de alerta temprana y a expandir su alcance para mejorar la respuesta a riesgos climáticos.

También se buscará atender las necesidades de los países en desarrollo para que puedan ofrecer servicios meteorológicos y ambientales esenciales.

La colaboración regional continúa siendo el eje central para enfrentar los desafíos climáticos, asegurando que América del Sur avance hacia un futuro más resiliente y sostenible.

CONSEJO EJECUTIVO DE LA OMM

El presidente del Instituto Uruguayo de Meteorología, Cnel. (R) Lic. Pablo Cabrera, participó activamente en la Segunda Reunión del Grupo de Trabajo del Consejo Ejecutivo (CE) sobre la revisión integral del concepto y enfoques regionales de la Organización Meteorológica Mundial.

La reunión tuvo lugar los días 2 y 3 de diciembre de 2024 en la sede central de la OMM en Ginebra, Suiza, en la misma el Presidente de Instituto, en su calidad de integrante de Oficio del Consejo Ejecutivo de la OMM, tuvo el honor y responsabilidad de presidir dicha reunión,

Este encuentro es parte de los esfuerzos continuos de la organización por actualizar y optimizar sus estructuras y enfoques regionales para abordar los desafíos meteorológicos y climáticos a nivel global.

Durante la reunión, se revisaron los avances logrados y se discutieron las conclusiones preliminares del trabajo realizado, en especial sobre los criterios de ubicación estratégica de las Oficinas Regionales, es decir la Oficina que atiende a la Región en carácter continental, la actual está ubicada en la ciudad de Asunción, Paraguay.

También se analizaron los criterios para su estructura básica y dotación de personal, para brindar mejor servicio a los miembros de su Región, fortaleciendo la capacidad de los países miembros en la gestión de fenómenos climáticos y meteorológicos.

El compromiso del presidente de INUMET en este espacio refleja el liderazgo y la participación activa de Uruguay en la cooperación internacional en temas de meteorología, un aspecto vital para enfrentar el cambio climático y promover el desarrollo sostenible en la región.

Te puede interesar
112055jpg

Asumió oficialmente el Directorio de ASSE

Infopaís
NACIONALES03/04/2025

Con la participación de la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, este miércoles 2 de abril se realizó la ceremonia de asunción del nuevo Directorio de ASSE, integrado por Álvaro Danza, presidente; Daniel Olesker, vicepresidente, y Marcela Cuadrado, vocal. La actividad tuvo lugar en el salón de actos, con la presencia de autoridades nacionales, representantes de organismos internacionales y la academia.

whatsapp-image-2025-03-28-at-45744-pmjpeg

Gran participación en el conversatorio sobre vacunación en Artigas

Infopaís
NACIONALES31/03/2025

Especialistas del Ministerio de Salud Pública y del gobierno departamental llevaron a cabo una jornada informativa en el Centro Educativo Pedro Figari y el Instituto de Formación Docente de Bella Unión. Se abordaron los esquemas vacunales en todas las etapas de la vida y se hizo hincapié en la nueva vacuna contra el virus sincicial respiratorio (VRS) y la campaña de vacunación antigripal.

whatsapp-image-2025-03-29-at-35714-pmjpeg

MSP y Dirección Departamental de Salud de Maldonado en instancia de trabajo conjunta

Infopaís
NACIONALES31/03/2025

En el marco de las recorridas por las direcciones departamentales de salud, el Ministerio de Salud Pública llevó a cabo una nueva instancia de trabajo en Maldonado. Durante la jornada del viernes, autoridades nacionales y departamentales se reunieron para fortalecer el intercambio y la coordinación en materia de salud. Del encuentro participaron la ministra de Salud Pública, el subsecretario, directores y funcionarios, con el objetivo de continuar articulando estrategias para el sistema de salud en el territorio.

Lo más visto
row-1-column-7-1-ee906152webp

Durazno - Sarandí del Yí comienza a organizar celebraciones por los 100 años de Osiris Rodríguez Castillos y los 150 años de la ciudad

Infopaís
DEPARTAMENTALES 31/03/2025

En el marco de dos fechas de especial relevancia para Sarandí del Yí, la comunidad ya comenzó a planificar diversas actividades conmemorativas: por un lado, el centenario del nacimiento de Osiris Rodríguez Castillos, y por otro, los 150 años de fundación de la ciudad, que se cumplirán el próximo 29 de diciembre de 2025.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email