El Premio Morosoli de Oro a la Cultura Uruguaya 2024 fue otorgado al director y guionista uruguayo Walter Tournier.
Premios Morosoli 2024 a representantes de la Udelar
El 28 de noviembre en la ciudad de Minas, se realizó la ceremonia de entrega de los Premios Morosoli a la cultura uruguaya, evento anual organizado por la Fundación Lolita Rubial. Docentes de la Universidad de la República (Udelar) de diversas áreas, recibieron este reconocimiento por sus contribuciones en las artes, la cultura, la educación y la ciencia.
NACIONALES09/12/2024
Infopaís
Entre las y los ganadores del Premios Morosoli de Plata, se encuentran:
-Ruben Olivera, músico y docente de la Facultad de Artes, Udelar, en la categoría Música Popular.
-Oscar Sarlo, catedrático de Filosofía y Teoría del Derecho en la Facultad de Derecho, y director del Instituto de Filosofía y Teoría General del Derecho, en la categoría Ciencias Jurídicas.
-Mariana Blengio, docente de la Facultad de Derecho, en la categoría Bioética.
-Raúl Vallés, docente de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo en la categoría Arquitectura y Urbanismo.
-Virginia Martínez, realizadora audiovisual y docente de la Facultad de Información y Comunicación, en la categoría Ciencias Sociales – Investigación Histórica.
-Limber Santos, docente de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, en la categoría Educación
-Alda Rodríguez, docente de la Facultad de Agronomía, en la categoría Agropecuaria – Investigación y Desarrollo Agropecuario
-Eduardo Mizraji, docente de la Facultad de Ciencias, en la categoría Ciencia y Tecnología – Investigación Fundamental
-Juan Arbiza, docente de la Facultad de Ciencias, en la categoría Ciencia y Tecnología – Investigación Aplicada
Entre las y los ganadores del Morosoli de Bronce se encuentran:
-Felipe Carozzi, docente de la Facultad de Ciencias Sociales, en la categoría Economía
-Gabriel Tenenbaum, docente de la Facultad de Ciencias Sociales, en la categoría Ciencias Sociales – Investigación Fundamental
-Marcela Peláez, docente de la Facultad de Ingeniería, en la categoría Ciencia y Tecnología
Además, el Instituto de Higiene Prof. Arnoldo Berta, de la Facultad de Medicina, fue reconocido con el premio Morosoli Institucional.

Uruguay cuenta con una “enorme capacidad” para “generar un debate político que construye estabilidad”
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, destacó que, en el marco de un mundo que atraviesa cambios profundos, Uruguay está en condiciones de gestionar los disensos, avanzar en transformaciones por "acumulación" y transitar con estabilidad los cambios de gobierno.

Compromiso por la Vida busca reducir siniestralidad laboral y promover cultura de la prevención
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, reafirmó el Compromiso Nacional por la Vida y la Seguridad en el Trabajo, una estrategia para reducir la siniestralidad y asegurar entornos saludables, en el marco del aniversario de la Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social (IGTSS).

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

Interior obtuvo préstamo de 25.000.000 de dólares del BID para implementar política de seguridad
Los recursos serán destinados a fortalecer el sistema penitenciario, incorporar tecnología para robustecer la investigación y modernizar la formación policial, informó la subsecretaria del Interior, Gabriela Valverde. La obtención de esta línea de crédito es otra demostración de que la seguridad pública es prioridad para el Gobierno, subrayó.

Una iniciativa reconoce y difunde las propuestas y acciones que promueven avances significativos para construir una sociedad más inclusiva, en materia de racismo, xenofobia y cualquier otra forma de discriminación.

Una iniciativa reconoce y difunde las propuestas y acciones que promueven avances significativos para construir una sociedad más inclusiva, en materia de racismo, xenofobia y cualquier otra forma de discriminación.

Interior obtuvo préstamo de 25.000.000 de dólares del BID para implementar política de seguridad
Los recursos serán destinados a fortalecer el sistema penitenciario, incorporar tecnología para robustecer la investigación y modernizar la formación policial, informó la subsecretaria del Interior, Gabriela Valverde. La obtención de esta línea de crédito es otra demostración de que la seguridad pública es prioridad para el Gobierno, subrayó.

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

Uruguay cuenta con una “enorme capacidad” para “generar un debate político que construye estabilidad”
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, destacó que, en el marco de un mundo que atraviesa cambios profundos, Uruguay está en condiciones de gestionar los disensos, avanzar en transformaciones por "acumulación" y transitar con estabilidad los cambios de gobierno.

