Desde este sábado 7 de diciembre, en el marco de la estrategia Montevideo más verde, la Intendencia de Montevideo junto al Municipio G comenzaron a implementar la clasificación domiciliaria de forma progresiva a través de un nuevo sistema de recolección de residuos .
Montevideo - Comenzó el nuevo sistema de recolección de residuos en Abayubá
Con el objetivo de mejorar el entorno y limpieza urbana del barrio Abayubá, comenzó a funcionar un nuevo sistema de clasificación.
DEPARTAMENTALES 09/12/2024
Infopaís
Este cambio consiste en la entrega de un contenedor plástico de 120 lts para la disposición de residuos mezclados y un bolsón para materiales reciclables.
La recolección de residuos mezclados se realiza dos veces por semana, de acuerdo cada una de las zonas de recolección; mientras que la de materiales reciclables será a demanda de cada hogar, debiendo solicitar su vaciado a través del whatsapp 092 250 260.
Junto con esta acción, la comuna retirará paulatinamente los contenedores para residuos mezclados ubicados en vía pública, mejorando de esta forma la limpieza del barrio.
La entrega de contenedores se realiza en dos etapas, la primera fue el sábado 7 y la segunda será el sábado 14 de diciembre. Ambas jornadas se realizan en el Almacén Cultural Macanudos, ubicado en Gualconda 3327 esquina Magalona, en el horario de 8.00 a 13.00.
Vecinas y vecinos del barrio deberán tener en cuenta la dirección en la que viven, de acuerdo a las zonas delimitadas en el mapa, para saber qué día deben retirar el contenedor y el bolsón. La recolección de residuos mezclados se llevará a cabo dos veces por semana, de acuerdo a las siguientes zonas:
Zona 1
Se entregaron contenedores y bolsón este sábado 7 de diciembre.
Esta zona se encuentra delimitada por las calles Camino Abrevadero, Arachanes, Siripó, Corace, Camino de la Justicia, Camino a la Cuchilla Pereira, Camino al Paso Calpino, Ruta Nacional César Mayo Gutiérrez. Para esta zona los días y horarios de recolección serán martes y viernes a partir de las 14.00.
Zona 2
Entrega de contenedor y bolsón: sábado 14 de diciembre
Esta zona se encuentra delimitada por las calles Arroyo Las Piedras, Camino Talice - Camino Rigel, Camino a la Cuchilla Pereira, Camino de la Justicia, Corace, Siripó, Arachanes, Camino Abrevadero, Avda César Mayo Gutiérrez.
Para esta zona los días y horarios de recolección será miércoles y sábados a partir de la hora 14.00.
Para los materiales reciclables el vaciado será a demanda de cada hogar, debiendo solicitar su vaciado a través del whatsapp 092 250 260. Junto con esta acción, la comuna retirará paulatinamente los contenedores para residuos mezclados ubicados en vía pública, mejorando de esta forma la limpieza del barrio.

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Intendente Ximénez confirma auditoría integral que hará la Auditoría General de la Nación en la intendencia
Este miércoles, Ximénez se reunió con autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas para abordar distintos temas

Florida: Recuperación de la caminería rural en el norte del departamento
Luego de la recorrida realizada por el norte del departamento a pocos días de asumir, el intendente de Florida, Carlos Enciso, junto a parte de su equipo, constató una preocupante situación en la caminería rural de la zona de influencia de Cerro Chato, Nico Pérez y Valentines.

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.



Elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) realizó el sorteo correspondiente a la 14.ª edición del programa Yo Estudio y Trabajo, que brinda a jóvenes estudiantes su primera experiencia laboral formal en instituciones públicas. La actividad contó con la participación del ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo; el director nacional de Empleo, Federico Araya, y la directora del Instituto Nacional de la Juventud (INJU), Eugenia Godoy.

Comienza la venta de pasajes para la nueva ruta Montevideo–Rivera, que operará desde el 1º de diciembre
En un hito para la conectividad aérea nacional, la aerolínea Paranair anunció que el 1º de diciembre comenzará a operar la ruta Montevideo-Rivera, y los pasajes ya se encuentran a la venta en la web de la aerolínea.

