La Movida Joven es el encuentro de jóvenes más grande de Montevideo y es organizado desde 2001 por la Secretaría de Infancia, Adolescencia y Juventud de la Intendencia de Montevideo. Cada año la Movida te invita a ser parte, ya sea como participante o espectador, de sus diversas disciplinas artísticas.
Montevideo - Movida Joven 2024 ya tiene ganadores
Movida Joven es un evento cultural organizado por la Secretaría de Infancia, Adolescencia que busca generar un espacio de expresión artística a través de las diferentes disciplinas.
DEPARTAMENTALES 11/12/2024
Infopaís
Miles de personas jóvenes de todos los barrios de Montevideo y de diferentes departamentos del interior del país participan activamente de este evento año tras año, así como de otros programas de la Intendencia dedicados a la juventud. Los resultados de la edición 2024 fueron:
AUDIOVISUAL
Ganadoras:
- Tamara Siri
- Candelaria Rodríguez
- Eliana Pereira
Menciones
- Mejor no de Belén Urban: por su dirección y actuación, que transmiten emociones de manera progresiva y sutil. Sorprende el giro final, interpretado con talento.
- Pasada la hora de Martina Larrama: destacada por su calidad técnica, la puesta en escena y la intención de abordar un tema socialmente relevante.
- Tonada tricolor de María Estefanía Reyes: por explorar el lenguaje. audiovisual desde un lugar emocional, libre y experimental.
- Mención a Rojo atardecer de Artístico Tangó: por la mejor actuación infantil.
CANTO
Ganadores
- Ayrton y Avril
- Álamo
- Agó
Menciones
- Adelirio: por su presencia escénica y originalidad.
- Mavi: por los arreglos vocales.
- Oscar Emilio: por su interpretación y comunicación con el público.
- Alina Silva: por sus composiciones.
- Camila Cuevas: por su interpretación.
- Juanchito Manuel: por su interpretación.
- Anahí: por su interpretación.
- Solo Juana: por su presencia escénica e interpretación.
- Florencia Santana: por sus composiciones e interpretación.
- Diego de León: por su interpretación y composición.
COMPARSA
Ganadoras barriales
- Alerta Negra
- La 365
- Son Candomberos
Ganadora del desfile por Isla de Flores
- Son Candomberos
Menciones:
- Escobero: Manuel Pintos de Viejos Ancestros.
- Cuadro de gramilla: ADN Candombero.
- Mejor cuerpo de baile: Alerta Negra.
- Mejor cuerda de tambores: Alerta Negra.
- Mejor propuesta original: A todo sabor.
DANZA
Ganadoras y ganadodes
- Cadáver exquisito
- Rekintas
- Frecuencias íntimas
Menciones
- Bailarina destacada: Romina Landro de Cadáver exquisito.
- Bailarín destacado: Diego Morales de Ballet Folclórico Ypicué.
- Bailarín destacado: Ignacio Anzalone de Espacio Candi.
- Bailarina destacada: Melanie Beasley (Ifa).
- Trabajo inclusivo: Modelos de Espacio Candi.
- Trabajo inclusivo: Los Mareados de Espacio Candi.
- Director: Gonzalo Tejera de Cadáver Exquisito.
- Directora: Catalina Artecona de Espacio Candi.
- Revelación: Joaquín Nuñez.
- Espectáculo con el espíritu más representativo de danza joven: Miracle Unión
- Espectáculo con el espíritu más representativo de danza joven: El goce de movernos.
- Mejor espectáculo: Cadáver exquisito.
FOTOGRAFÍA
Ganadoras y ganadodes
- Juan Grattarola
- Juan Diego Saavedra
- Valentina Calixto
Menciones
- Técnica empleada: Ana Carpintero.
- Fotografía nocturna: Sabrina García.
- Creatividad compositiva: Constantino Soba.
- Composición y técnica: Esteban Leal.
FREESTYLE
Ganadores
- Primer puesto: Franco Ghetti.
- Segundo puesto: Facundo Ocampo.
ILUSTRACIÓN
Ganadoras y ganadores:
- Valkiria Vieira
- Martina Lema
- Gonzalo Silva Corcelet
Menciones
- Técnica y manejo de color: Lucía Talin
- Técnica y composición: Guillermo Larrea
- Técnica, color y temática urbana: Pablo Feijóo
LITERATURA
Ganadoras:
- Federica Bordaberry
- Belinda Silva
- Eloísa Avoletta
Menciones
- Kimberly Barales
- Camila Rizzo
- Mauro Solé
MÚSICA
Ganadoras y ganadores
- Las Pantuflas Cósmicas
- Jengibre
- Piso 10
Menciones
- Ejecución en vivo: Ignacio Oguez.
- Ejecución en vivo: Santiago Alves.
- Ejecución en vivo: banda de Fede Lacaño.
- Interpretación vocal: Fede Lacaño.
- Interpretación vocal: Piso 10.
- Interpretación vocal: Las pantuflas cósmicas
- Interpretación vocal: Tiziana
- Interpretación vocal: Oscar Moirón de Negri y los malditos
- Interpretación instrumental: Ignacio Oguez
- Interpretación instrumental: Cecilia Simón, baterista de Fede Lacaño
- Interpretación instrumental: Aitana Nassutti, baterista de Las pantuflas cósmicas
- Interpretación instrumental: Sofía Alvez, baterista de Jengibre
- Interpretación instrumental: cuerda de tambores de La catedral verdadera
TEATRO
- Equipo Dodel. Obra: “Drama en verso de dos limpiadores”.
- SinErgia. Obra: “Un desastre creativo”.
- La matriada. Obra: “Mamushka”.
Menciones
- Propuesta estética: “Ya fue”.
- Trabajo en equipo: Equipo Dodel.
- Trabajo en equipo: grupo SinErgia.
- Dirección escénica: Vicky Cardozo.
- Texto: Equipo Dodel por “Drama en verso de dos limpiadores”.
- Texto: Belén García por “Ya fue”.
- Elenco: grupo SinErgia por “Un desastre creativo”.
- Actuación: Belén García por “Ya fue”.
- Actuación: Nicole Martínez por “Un desastre creativo”.
- Actuación: Ignacio Bernárdez por “Un desastre creativo”.
- Valentía y coraje: Pola Galarza por “Hiedra”.
- Cuidado en cada detalle: grupo SinErgia.
- Calidez y cuidado integral: Grupo Canaritas por “Emma y Amelie, 1890”.
VOTO DEL PÚBLICO
- Ganadoras y ganadores:
- Canto: Duo mijo.
- Danza: Aquí se baila.
- Música: Sin asunto.
- Teatro: SinErgia.

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Intendente Ximénez confirma auditoría integral que hará la Auditoría General de la Nación en la intendencia
Este miércoles, Ximénez se reunió con autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas para abordar distintos temas

Florida: Recuperación de la caminería rural en el norte del departamento
Luego de la recorrida realizada por el norte del departamento a pocos días de asumir, el intendente de Florida, Carlos Enciso, junto a parte de su equipo, constató una preocupante situación en la caminería rural de la zona de influencia de Cerro Chato, Nico Pérez y Valentines.

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Puerto de Montevideo dispondrá de 16 puestos de pesaje y controles automatizados en acceso norte
El presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Pablo Genta, se refirió a las obras de infraestructura que se desarrollan y a las previstas en el puerto de Montevideo. Además del acceso norte, se refirió a la conexión ferroviaria en el recinto, la instalación de un nuevo dique flotante y una nueva planta de almacenamiento de krill.

Uruguay y México avanzan en habilitaciones sanitarias y cooperación productiva en misión oficial del MGAP e INAC
Entre el 29 de octubre y el 2 de noviembre, el ministro Alfredo Fratti desarrolló agenda en Ciudad de México, Aguascalientes y Querétaro. Hubo interés del sector privado en retomar importaciones de carne y arroz; se trabajó en la habilitación de carne ovina con hueso desde el compartimento ovino; y se fortalecieron oportunidades de cooperación en agricultura, riego y agroindustria.

MIEM-DNPI participó de las Jornadas de Propiedad Industrial organizadas por AUDAPI
La Dirección Nacional de la Propiedad Industrial (DNPI) del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) participó de las Jornadas de Propiedad Industrial organizadas por la Asociación Uruguaya de Agentes de la Propiedad Industrial (AUDAPI).

Primera reunión junto a España con Uruguay como socio en transición al desarrollo
Se celebró por primera vez la reunión del Comité Directivo de la Alianza para el Desarrollo Sostenible Uruguay–España 2025–2030, integrada por representantes de ambos países, que fue suscrita el pasado 22 de julio de 2025 durante la visita a Uruguay del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, constituye un hito en la cooperación bilateral.

El MVOT abre el llamado anual a cooperativas de vivienda interesadas en acceder a predios para construir sus viviendas.

