En Comisaría 1° se recibieron dos denuncias por hurto de motos, una ocurrida en el año 2021 en calle 25 de mayo y otra en el mes de octubre del año en curso, sustraída en un predio en Avenida María Ester Castrillón.
Condena por dos delitos de hurto y receptación
Trabajo en conjunto entre Comisarías 1°, 2° y 14°.
POLICIALES 12/12/2024

Las averiguaciones practicadas, durante el primer hurto arrojaron como presunto autor a un hombre de 24 años. En el proceso de investigación del otro hurto detallado, este hombre fue visto circulando en la moto hurtada, siendo detenido luego de que la abandonara en predio de Laguna de las Lavanderas.
En ambos casos los vehículos fueron recuperados y entregados a sus propietarios y se trabajó bajo la dirección de Fiscalía de 2° turno, la que tramitó orden de detención.
También se constató que este individuo tenía en su poder una caja de bebidas alcohólicas, lícito en perjuicio de un comercio sito en calle Domingo Arena. Asimismo, fue investigado por el hurto de una tarjeta de débito con la cual se realizaron compras en diferentes comercios, siendo confeso en sede policial.
Celebrada audiencia se decretó la condena a A.C.G. como autor penalmente responsable de “dos delitos de hurto especialmente agravados con dos delitos de receptación en grado consumado” a la pena de 14 meses de prisión efectiva.

Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.

Una mujer de 22 años de edad, tras comprobarse su autoría en varios hechos denunciados en Jurisdicción de Seccional 4ta, de Sarandí Grande, fue sometida ante la Justicia, resultando condenada.

Estos talleres buscan promover un espacio de escucha y acompañamiento para los más jóvenes.

Trabajo policial permite esclarecer un homicidio en el barrio "El General"
Un hombre fue condenado como el autor del hecho y cumplirá una pena de siete años de penitenciaría

Histórica incautación de cocaína en el sur del país: más de dos toneladas y seis detenidos
Una operación policial desplegada en simultáneo en zonas rurales de Montevideo y Canelones permitió decomisar más de dos toneladas de cocaína, en lo que las autoridades calificaron como uno de los golpes más importantes al narcotráfico en los últimos años.

Un operativo de Policía Caminera en Paysandú permitió la incautación de 15 mil cajillas de cigarrillos
La mercadería de contrabando provenía de Paraguay y fue avaluada en 2.691.000 pesos.

Se encuentra abierta la convocatoria del MIEM-Dinatel que apoya económicamente a asociaciones civiles en la realización de contenidos de radiodifusión comunitaria. El plazo de postulación de la edición 2025 se extiende hasta el 24 de noviembre.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, se reunió, este viernes 17, con el papa León XIV en la sede de la Iglesia católica. También mantuvo un encuentro con el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin.

Orsi tras audiencia con el papa León XIV: “Es un defensor del multilateralismo y eso nos reconforta”
Las autoridades de Ciudad del Vaticano consideran a Uruguay “un faro en democracia y derechos humanos”, aseguró el presidente Orsi.

Movimiento Minga liderado por el padre Mateo conmemoró 15 años de acción social en Las Piedras
“Minga es todo lo que está bien”, destacó la presidenta en ejercicio, Carolina Cosse, al participar en la celebración de su aniversario. También valoró las tareas de estudio, trabajo y deporte que llevan adelante y llamó a la sociedad a colaborar con ellos.

Arañas sudamericanas bajo la lupa: explorando su diversidad genética, morfológica y comportamental
Un equipo internacional de científicas y científicos del IIBCE, la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), y el Instituto Butantán de Brasil, junto al realizador audiovisual Marcelo Casacuberta, se encuentran actualmente explorando la floresta amazónica en Pará, Brasil, en el marco de un proyecto financiado por ANII, dirigido por Leticia Bidegaray Batista y Anita Aisenberg (IIBCE).