El Intendente de Canelones, Marcelo Metediera, destacó que esta inauguración refleja el cumplimiento del compromiso asumido por el municipio con la ciudadanía. Este proyecto, articulado con el Gobierno Nacional, forma parte de un programa más amplio de obras de infraestructura en todo el departamento.
Canelones - Inauguración de obras de infraestructura vial en el Municipio de Joaquín Suárez
La Intendencia de Canelones y el Municipio de Joaquín Suárez inauguraron las obras de infraestructura vial de la Ruta N° 74, que incluyeron trabajos de pavimentación, obras hidráulicas y señalización vial. Estas mejoras fortalecen la conectividad entre Suárez, Barros Blancos, Toledo y Sauce, mediante las rutas nacionales N° 74, 6, 7 y 8.
DEPARTAMENTALES 12/12/2024
Infopaís
La intervención abarcó 422 metros de la Avenida José Pedro Varela, bajo jurisdicción departamental, y representó una inversión de $ 10.000.000 financiada por el Fondo de Desarrollo del Interior (FDI) de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).
Metediera subrayó la importancia de un enfoque metropolitano en la planificación de la infraestructura para garantizar la continuidad de las obras, evitando que los cambios de jurisdicción afecten su ejecución. En este caso, la obra fue posible gracias a la financiación FDI y la colaboración del municipio local, lo que permitió superar múltiples desafíos.
Desde la Dirección General de Obras, la Directora de la obra, Arq. Viviana Perdomo, perteneciente a la Unidad Ejecutora 3B, explicó cuáles fueron las tareas realizadas. Estas incluyeron el fresado y reciclado del pavimento existente, la aplicación de tratamiento bituminoso y carpeta asfáltica de ocho cm de espesor, instalación de reductores de velocidad, colocación de señalización vial y rehabilitación del sistema de drenaje pluvial, a través de limpieza y conformación de cunetas, que incluyen la sustitución de alcantarillas, badenes de hormigón y entradas particulares.
Impacto positivo en la comunidad
El Alcalde local, Carlos Nalerio, expresó su satisfacción por la inauguración de una obra que beneficia a unos 4.000 vehículos que transitan por allí diariamente, tanto residentes locales como vehículos de gran porte (transporte de pasajeros y de carga). Según Nalerio, esta obra era un anhelo largamente esperado por la comunidad y que debió superar complejas dificultades técnicas, como la reparación de cañerías antiguas que habían deteriorado el pavimento previo.
Finalmente, el jerarca municipal destacó el gran trabajo de planificación junto con la Intendencia, que permitió avanzar significativamente en la pavimentación de la localidad, alcanzando aproximadamente el 70 % del casco urbano. Asimismo, resaltó los logros en la renovación total del alumbrado público con luminarias LED, la consolidación de calles claves para la zona, la mejora de la plaza principal y la intervención en más de 30 manzanas del casco urbano, entre otros avances significativos.
Un momento especial durante la inauguración fue el corte de cinta, del que participaron Marta y Gladys, vecinas de la localidad. Ambas destacaron con gran entusiasmo los logros alcanzado. Entre sonrisas y recuerdos, comentaron los cambios vividos y la renovación total del entorno, que les permite caminar con comodidad y seguridad, con calles, veredas e iluminación.
El evento, realizado este martes 10 de diciembre en la Ruta N° 74, entre las calles Pérez Castellano y Juan Díaz de Solís, contó con la participación de diversas autoridades departamentales y nacionales. Entre ellas, el Coordinador del Gabinete Territorial de la Intendencia de Canelones, Sergio Ashfield, la Pro Secretaria General, As. Soc. Silvana Nieves, el Director General de Obras en funciones, Jorge Marrero, el Director General de Descentralización, Ruben Moreno, y el Encargado del FDI de la OPP, Antonio Barrios. También asistieron concejales y concejalas del municipio, autoridades policiales, representantes de la empresa CVC-CBA, vecinos y vecinas.
La Intendencia de Canelones y el Municipio de Joaquín Suárez continúan avanzando en su compromiso con la mejora de la infraestructura vial, promoviendo la seguridad y conectividad en el tránsito.

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Intendente Ximénez confirma auditoría integral que hará la Auditoría General de la Nación en la intendencia
Este miércoles, Ximénez se reunió con autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas para abordar distintos temas

Florida: Recuperación de la caminería rural en el norte del departamento
Luego de la recorrida realizada por el norte del departamento a pocos días de asumir, el intendente de Florida, Carlos Enciso, junto a parte de su equipo, constató una preocupante situación en la caminería rural de la zona de influencia de Cerro Chato, Nico Pérez y Valentines.

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Gobierno destinará más de 160 millones de pesos a acciones en salud mental
El MSP dedicará 18 millones de pesos en los dos últimos meses del año para el financiamiento de proyectos de salud mental, cifra que ascenderá a 144 millones a lo largo de 2026, adelantaron las autoridades durante la presentación de las iniciativas originadas tras la Acción País por la Salud Mental.

Guía brinda orientación y recursos a personas afectadas por siniestros de tránsito
El documento presentado por la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) fue elaborado con la sociedad civil, para facilitar información rápida y clara sobre los apoyos estatales y sociales disponibles tras un siniestro vial. Es un recurso que muestra a un Estado presente y comprometido en el acompañamiento de las víctimas y sus familias, destacó el presidente de la Unasev, Marcelo Metediera.

“Necesitamos decisiones concretas y robustas en materia de adaptación al cambio climático”, dijo el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, al participar en la reunión plenaria de alto nivel COP30, en Belém, Brasil. Además, reafirmó el compromiso de Uruguay con el Acuerdo de París y el multilateralismo como herramienta para combatir al cambio climático.

Interior obtuvo préstamo de 25.000.000 de dólares del BID para implementar política de seguridad
Los recursos serán destinados a fortalecer el sistema penitenciario, incorporar tecnología para robustecer la investigación y modernizar la formación policial, informó la subsecretaria del Interior, Gabriela Valverde. La obtención de esta línea de crédito es otra demostración de que la seguridad pública es prioridad para el Gobierno, subrayó.

Uruguay cuenta con una “enorme capacidad” para “generar un debate político que construye estabilidad”
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, destacó que, en el marco de un mundo que atraviesa cambios profundos, Uruguay está en condiciones de gestionar los disensos, avanzar en transformaciones por "acumulación" y transitar con estabilidad los cambios de gobierno.

