Ampliación del convenio con el MIEM para entrega de equipamiento eléctrico eficiente a instituciones de discapacidad inscriptas en el RNI

El 10 de diciembre el Banco de Previsión Social y la Dirección Nacional de Energía del MIEM firmaron la adenda de un convenio para la entrega de equipamiento eléctrico eficiente a más de 70 asociaciones y centros de discapacidad de todo el país.

NACIONALES12/12/2024InfopaísInfopaís
1jpg-4

A través de la ampliación del convenio suscripto entre ambas instituciones, se da continuidad a las acciones de entrega de equipamiento eléctrico eficiente, categoría A, a más de 70 asociaciones y centros de discapacidad de Montevideo e Interior, que brindan Ayudas Extraordinarias (AYEX) y están inscriptas en el Registro Nacional de Instituciones (RNI) del BPS.

En una primera etapa del convenio los beneficiarios fueron hogares de ancianos inscriptos en el RNI y luego se dio paso a una segunda etapa en la que se incluyeron hogares que alojan personas con discapacidad.

En el 2023 se alcanzó un total de 346 equipos eléctricos eficientes entregados a 91 de estos centros en todo el país, entre aires acondicionados, heladeras, freezers y calefones.

Se destaca que los productos eléctricos de alta eficiencia presentan una gran utilidad para mejorar la calidad de vida de las personas que integran estos hogares y centros.

Esta iniciativa se basa en una de las líneas trazadas en el plan estratégico del BPS que plantea el fortalecimiento de la sociedad civil organizada a través del apoyo a los voluntarios que gestionan las comisiones directivas de los hogares inscriptos en el RNI, entre otras acciones.

Suscribieron esta ampliación el presidente del BPS Alfredo Cabrera y el director nacional de energía del MIEM Christian Nieves. Además, asistieron el vicepresidente del BPS Daniel Graffigna, las directoras Daniela Barindelli y Araceli Desiderio, el director en representación de los trabajadores Carlos Clavijo y el director en representación de los jubilados y pensionistas Ariel Ferrari, conjuntamente con gerentes y funcionarios del Organismo.

Alfredo Cabrera celebró la ampliación del convenio y subrayó la importancia de la colaboración entre distintos organismos del Estado, con el objetivo de optimizar los fondos públicos, que provienen de los impuestos y contribuciones de los ciudadanos: “quiero agradecer la colaboración entre distintos organismos del Estado, de distinta naturaleza, de distinto rango institucional, que logramos optimizar el manejo de los fondos públicos, que no son públicos, que son de los contribuyentes, que con sus impuestos y sus contribuciones hacen que podamos hacer este tipo de acciones”, afirmó el presidente.

A su vez, destacó que en el día de la fecha se cumplen 15 años del Centro de Estudios del BPS, institución que ha capacitado a 450.000 funcionarios y brindado más de 3 millones y medio de horas de formación.

Por su parte, Christian Nieves, también expresó su satisfacción por ser parte de la firma de una nueva adenda con BPS y destacó la importancia de esta colaboración. Resaltó el logro reciente del Crenadecer, que fue nombrado Centro de Referencia, como un importante avance de la administración y subrayó el rol crucial del BPS y las organizaciones privadas en brindar servicios a los beneficiarios, especialmente en el área de desarrollo infantil.

“Lo que nosotros hacemos es contribuir con electrodomésticos, en este caso heladeras de eficiencia energética, mostrando que la política de eficiencia energética no es pura y dura de energía, sino que también puede tener un costado social y eso está muy bueno”, dijo Nieves, y resaltó la importancia de reducir los consumos manteniendo el confort, que es el fin de la eficiencia energética.

Por último y dando cierre a la oratoria del acuerdo, la directora Daniela Barindelli expresó que este convenio, iniciado en 2022, surgió para abordar las dificultades que los hogares de ancianos enfrentaban con el costo de la energía y luego se amplió la ayuda a hogares para personas con discapacidad y al Crenadecer.

“Es importante destacar que acá estamos atendiendo a todo el Uruguay, estamos atendiendo a los ciudadanos que están en cualquier punto del país, a las organizaciones que están en todos lados y que esto se puede lograr también por un trabajo interinstitucional que se dio durante todo el periodo con distintos miembros del gobierno”, concluyó la directora.

Te puede interesar
112055jpg

Asumió oficialmente el Directorio de ASSE

Infopaís
NACIONALES03/04/2025

Con la participación de la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, este miércoles 2 de abril se realizó la ceremonia de asunción del nuevo Directorio de ASSE, integrado por Álvaro Danza, presidente; Daniel Olesker, vicepresidente, y Marcela Cuadrado, vocal. La actividad tuvo lugar en el salón de actos, con la presencia de autoridades nacionales, representantes de organismos internacionales y la academia.

whatsapp-image-2025-03-28-at-45744-pmjpeg

Gran participación en el conversatorio sobre vacunación en Artigas

Infopaís
NACIONALES31/03/2025

Especialistas del Ministerio de Salud Pública y del gobierno departamental llevaron a cabo una jornada informativa en el Centro Educativo Pedro Figari y el Instituto de Formación Docente de Bella Unión. Se abordaron los esquemas vacunales en todas las etapas de la vida y se hizo hincapié en la nueva vacuna contra el virus sincicial respiratorio (VRS) y la campaña de vacunación antigripal.

whatsapp-image-2025-03-29-at-35714-pmjpeg

MSP y Dirección Departamental de Salud de Maldonado en instancia de trabajo conjunta

Infopaís
NACIONALES31/03/2025

En el marco de las recorridas por las direcciones departamentales de salud, el Ministerio de Salud Pública llevó a cabo una nueva instancia de trabajo en Maldonado. Durante la jornada del viernes, autoridades nacionales y departamentales se reunieron para fortalecer el intercambio y la coordinación en materia de salud. Del encuentro participaron la ministra de Salud Pública, el subsecretario, directores y funcionarios, con el objetivo de continuar articulando estrategias para el sistema de salud en el territorio.

Lo más visto
inundacion-2025-complejo-alem-27-1024x612-1jpg

Campaña de apoyo: ¡Reconstruyamos la Universidad Nacional del Sur!

Infopaís
NACIONALES31/03/2025

as inundaciones del pasado 7 de marzo que azotaron Bahía Blanca, Argentina, afectaron enormemente a la Universidad Nacional del Sur (UNS), miembro de esta red. Se calcula que se perdieron 70 mil libros, 9920 metros cuadrados de laboratorios, al tiempo que quedaron aulas y gabinetes inutilizados y costosos equipos y espacios docentes bajo agua.

row-1-column-7-1-ee906152webp

Durazno - Sarandí del Yí comienza a organizar celebraciones por los 100 años de Osiris Rodríguez Castillos y los 150 años de la ciudad

Infopaís
DEPARTAMENTALES 31/03/2025

En el marco de dos fechas de especial relevancia para Sarandí del Yí, la comunidad ya comenzó a planificar diversas actividades conmemorativas: por un lado, el centenario del nacimiento de Osiris Rodríguez Castillos, y por otro, los 150 años de fundación de la ciudad, que se cumplirán el próximo 29 de diciembre de 2025.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email