En la actividad, desarrollada en la ciudad de Canelones, este jueves 12, también estuvieron presentes la directora nacional de Cultura, Mariana Wainstein; el secretario general de la Intendencia de Canelones, Francisco Legnani; el director general de Cultura de la comuna, Sergio Machín, y el alcalde local, Darío Pimienta.
Complejo Cultural Lumiere de Canelones fue declarado Centro Cultural Nacional
La nominación del Complejo Cultural Lumiere a la categoría de nacional concreta la meta del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) de instalar 40 centros culturales nacionales en los 18 departamentos del interior del país, indicó el titular de la citada cartera, Pablo da Silveira. Destacó, además, que este es el primer espacio cedido por la secretaría de Estado a un Gobierno departamental que alcanza esta designación.
NACIONALES13/12/2024
Infopaís
La propuesta permitió cumplir con la meta de concretar la 40.ª nominación de un espacio como Centro Cultural Nacional (CCN), sostuvo Da Silveira, en diálogo con Comunicación Presidencial, y agregó que es el primero de los locales que es propiedad del MEC y fue cedido a la intendencia para su gestión.
Además, aseveró que se trata de un espacio con potencial para ser utilizado y evitar así su deterioro. El ministro recordó, en su oratoria, que el modelo se creó para que los bienes culturales se disfrutaran en comunidad y en todo el país.
Por su parte, Wainstein consideró visible y relevante la iniciativa de los CCN e instó a realizar un “esfuerzo más” para concretar la nominación del n.° 41. Asimismo, valoró el trabajo conjunto con las autoridades del departamento de Canelones, que ofrecieron, en todo momento, apoyo y empatía, dijo.
La finalidad de los CCN es garantizar la accesibilidad de los bienes y servicios culturales, promover las diferentes expresiones artísticas locales, nacionales e internacionales, y contribuir a la descentralización del desarrollo cultural del país.

Uruguay cuenta con una “enorme capacidad” para “generar un debate político que construye estabilidad”
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, destacó que, en el marco de un mundo que atraviesa cambios profundos, Uruguay está en condiciones de gestionar los disensos, avanzar en transformaciones por "acumulación" y transitar con estabilidad los cambios de gobierno.

Compromiso por la Vida busca reducir siniestralidad laboral y promover cultura de la prevención
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, reafirmó el Compromiso Nacional por la Vida y la Seguridad en el Trabajo, una estrategia para reducir la siniestralidad y asegurar entornos saludables, en el marco del aniversario de la Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social (IGTSS).

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

Interior obtuvo préstamo de 25.000.000 de dólares del BID para implementar política de seguridad
Los recursos serán destinados a fortalecer el sistema penitenciario, incorporar tecnología para robustecer la investigación y modernizar la formación policial, informó la subsecretaria del Interior, Gabriela Valverde. La obtención de esta línea de crédito es otra demostración de que la seguridad pública es prioridad para el Gobierno, subrayó.

Una iniciativa reconoce y difunde las propuestas y acciones que promueven avances significativos para construir una sociedad más inclusiva, en materia de racismo, xenofobia y cualquier otra forma de discriminación.

Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos
Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

Nueva sede de UTEC en Minas aumenta oferta educativa para unos 500 estudiantes
El presidente de la República, Yamandú Orsi, inauguró la sede del Instituto Tecnológico Regional (ITR) Este de la Universidad Tecnológica (UTEC) en Minas, Lavalleja. En este centro, se implementará una nueva carrera en comunicación y entretenimiento y se agregarán cupos para la Licenciatura en Tecnologías de la Información a partir de marzo de 2026.

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

Uruguay cuenta con una “enorme capacidad” para “generar un debate político que construye estabilidad”
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, destacó que, en el marco de un mundo que atraviesa cambios profundos, Uruguay está en condiciones de gestionar los disensos, avanzar en transformaciones por "acumulación" y transitar con estabilidad los cambios de gobierno.

