En la actividad, desarrollada en la ciudad de Canelones, este jueves 12, también estuvieron presentes la directora nacional de Cultura, Mariana Wainstein; el secretario general de la Intendencia de Canelones, Francisco Legnani; el director general de Cultura de la comuna, Sergio Machín, y el alcalde local, Darío Pimienta.
Complejo Cultural Lumiere de Canelones fue declarado Centro Cultural Nacional
La nominación del Complejo Cultural Lumiere a la categoría de nacional concreta la meta del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) de instalar 40 centros culturales nacionales en los 18 departamentos del interior del país, indicó el titular de la citada cartera, Pablo da Silveira. Destacó, además, que este es el primer espacio cedido por la secretaría de Estado a un Gobierno departamental que alcanza esta designación.
NACIONALES13/12/2024
Infopaís
La propuesta permitió cumplir con la meta de concretar la 40.ª nominación de un espacio como Centro Cultural Nacional (CCN), sostuvo Da Silveira, en diálogo con Comunicación Presidencial, y agregó que es el primero de los locales que es propiedad del MEC y fue cedido a la intendencia para su gestión.
Además, aseveró que se trata de un espacio con potencial para ser utilizado y evitar así su deterioro. El ministro recordó, en su oratoria, que el modelo se creó para que los bienes culturales se disfrutaran en comunidad y en todo el país.
Por su parte, Wainstein consideró visible y relevante la iniciativa de los CCN e instó a realizar un “esfuerzo más” para concretar la nominación del n.° 41. Asimismo, valoró el trabajo conjunto con las autoridades del departamento de Canelones, que ofrecieron, en todo momento, apoyo y empatía, dijo.
La finalidad de los CCN es garantizar la accesibilidad de los bienes y servicios culturales, promover las diferentes expresiones artísticas locales, nacionales e internacionales, y contribuir a la descentralización del desarrollo cultural del país.

La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

Orsi participó en concierto donde niños, niñas y adolescentes celebraron sus derechos a través de la música
El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

Hospital Pereira Rossell destina 22 millones de pesos a mejorar espacios de consulta especializada
El centro pediátrico cuenta con un servicio de fonoaudiología renovado, con nuevos consultorios y tecnología avanzada. En mayo de 2026 quedará terminado el nuevo ambulatorio, donde funcionarán consultorios de especialidades que incluyen otorrinolaringología, cardiología, nefrología y oftalmología.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

El sábado 22 de noviembre, a partir de la hora 9.30, se realizarán acciones que implementan el cambio en la gestión de los residuos en esta zona de Montevideo.

Apertura del Área del Dique Mauá: nuevo espacio público para Montevideo
El Ministerio de Industria, Energía y Minería y la Intendencia de Montevideo avanzan en los trabajos en el área del Dique Mauá con el objetivo de recuperar y abrir este sitio como espacio público.

La Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático anuncia la apertura del período de inscripciones para pruebas de admisión para el ingreso en la generación 2026, en turno matutino y nocturno.

