Maldonado - Abella dijo que la gestión llevada adelante por Antía permitió acompañar crecimiento que hoy exhibe Maldonado

El director general de Administración y Recursos Humanos representó al gobierno de Maldonado en un evento empresarial en el que repasó lo realizado y las proyecciones a futuro que tiene el departamento.

DEPARTAMENTALES 13/12/2024InfopaísInfopaís
abella-2png

Destacó el equipo de gobierno que formó el intendente Enrique Antía en 2015, cuando se empezó a programar un Maldonado no a 5 años, sino a 30 y el camino fue acertado porque se preparó el departamento para el crecimiento que hoy se confirma a través de los datos del Censo.

Miguel Abella ponderó que "no se pensó en el corto plazo sino en ver cómo se enfrentaba un crecimiento que ya se veía y que hoy quedó demostrado".

El departamento que se proyectó iba en el orden urbanístico, en la matriz para la recolección de residuos, la movilidad urbana y todo lo conlleva preparar a Maldonado para las inversiones.

"Proyectar un departamento a 15 años, cuando lo hicimos en 2015, lo hicimos sobre la base de prever una población de 182 mil personas y en 2023 dijimos que iban a haber 202.000, por lo que anduvimos cerca".

Agregó que haber pensado de esa manera generó confianza en el inversor y en la gente.

Destacó que gracias a los beneficios otorgados, Maldonado tiene hoy más de 4.8 millones de metros cuadrados aprobados en construcción, con un alto porcentaje finalizado, lo que implica una inversión de 9 mil millones de dólares de inversión, equivalente a dos plantas UPM. de inversión privada.

De esto hay 3.300.000 metros cuadrados con final de obra.

"Maldonado tiene seguro 3 o 4 años más de una inversión tranquila, un movimiento ordenado, y trabajo para nuestra gente", agregó.

Maldonado tiene la tasa la tasa de empleo más alta del país y la más baja de desempleo, algo que hay que acompañar desde el gobierno.

Al hablar sobre el futuro relacionamiento con el gobierno nacional, Abella dijo que ya gobernaron con los tres partidos, motivo por el cual habrá que dialogar.

Sobre el futuro, Abella dijo que no hay pendientes de cara al futuro, sino una continuidad de una línea de trabajo.

"Se trabajó muy bien en seguridad, hay que seguir trabajando, con la salud también, se trabaja bien con las universidades donde hay 9 mil estudiantes en la zona, hoy se ha ordenado la ciudad hay que seguir trabajando y poniendo allí el énfasis".

Concluyó indicando que para adelante hay que trabajar en la parte social y pensar en los jóvenes.

Las declaraciones del jerarca fueron realizadas este martes en el marco de la actividad Agenda Empresarial de Punta del Este.

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-10 at 3.29.57 PM

Hablemos de prevención del suicidio

Infopaís
NACIONALES14/09/2025

En el marco del 10 de septiembre, Día Mundial para la Prevención del Suicidio, se llevó a cabo el evento donde la Licenciada Agostina Russo, en representación del Inmayores, compartió su presentación centrada en la situación y las necesidades de las prevención del suicidio en la población de personas mayores, destacando la importancia de abordar este tema con sensibilidad y conocimiento específico para este grupo etario. La intervención de la Licenciada Russo subrayó el compromiso de Inmayores en la promoción de la salud mental y el bienestar en las vejeces, enfatizando la participación social, la relevancia de la detección temprana y el apoyo adecuado para prevenir el suicidio entre las personas mayores.

1000002683

50 años del Plan Cóndor - Segunda etapa de digitalización de archivos sobre casos emblemáticos

Infopaís
NACIONALES14/09/2025

Como resultado de una segunda etapa, desarrollada entre junio y agosto, de la colaboración interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay, el proyecto plancondor.org, sitiosdememoria.uy y el University College London (UCL), para identificar, digitalizar, describir y poner en acceso digital abierto documentos de alto valor histórico sobre la coordinación represiva del Cono Sur, queda habilitado el acceso digital a 60 documentos procedentes de los archivos Histórico- Diplomático y Administrativo de la Cancillería uruguaya.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email