Destacó el equipo de gobierno que formó el intendente Enrique Antía en 2015, cuando se empezó a programar un Maldonado no a 5 años, sino a 30 y el camino fue acertado porque se preparó el departamento para el crecimiento que hoy se confirma a través de los datos del Censo.
Maldonado - Abella dijo que la gestión llevada adelante por Antía permitió acompañar crecimiento que hoy exhibe Maldonado
El director general de Administración y Recursos Humanos representó al gobierno de Maldonado en un evento empresarial en el que repasó lo realizado y las proyecciones a futuro que tiene el departamento.
DEPARTAMENTALES 13/12/2024
Infopaís
Miguel Abella ponderó que "no se pensó en el corto plazo sino en ver cómo se enfrentaba un crecimiento que ya se veía y que hoy quedó demostrado".
El departamento que se proyectó iba en el orden urbanístico, en la matriz para la recolección de residuos, la movilidad urbana y todo lo conlleva preparar a Maldonado para las inversiones.
"Proyectar un departamento a 15 años, cuando lo hicimos en 2015, lo hicimos sobre la base de prever una población de 182 mil personas y en 2023 dijimos que iban a haber 202.000, por lo que anduvimos cerca".
Agregó que haber pensado de esa manera generó confianza en el inversor y en la gente.
Destacó que gracias a los beneficios otorgados, Maldonado tiene hoy más de 4.8 millones de metros cuadrados aprobados en construcción, con un alto porcentaje finalizado, lo que implica una inversión de 9 mil millones de dólares de inversión, equivalente a dos plantas UPM. de inversión privada.
De esto hay 3.300.000 metros cuadrados con final de obra.
"Maldonado tiene seguro 3 o 4 años más de una inversión tranquila, un movimiento ordenado, y trabajo para nuestra gente", agregó.
Maldonado tiene la tasa la tasa de empleo más alta del país y la más baja de desempleo, algo que hay que acompañar desde el gobierno.
Al hablar sobre el futuro relacionamiento con el gobierno nacional, Abella dijo que ya gobernaron con los tres partidos, motivo por el cual habrá que dialogar.
Sobre el futuro, Abella dijo que no hay pendientes de cara al futuro, sino una continuidad de una línea de trabajo.
"Se trabajó muy bien en seguridad, hay que seguir trabajando, con la salud también, se trabaja bien con las universidades donde hay 9 mil estudiantes en la zona, hoy se ha ordenado la ciudad hay que seguir trabajando y poniendo allí el énfasis".
Concluyó indicando que para adelante hay que trabajar en la parte social y pensar en los jóvenes.
Las declaraciones del jerarca fueron realizadas este martes en el marco de la actividad Agenda Empresarial de Punta del Este.

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Intendente Ximénez confirma auditoría integral que hará la Auditoría General de la Nación en la intendencia
Este miércoles, Ximénez se reunió con autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas para abordar distintos temas

Florida: Recuperación de la caminería rural en el norte del departamento
Luego de la recorrida realizada por el norte del departamento a pocos días de asumir, el intendente de Florida, Carlos Enciso, junto a parte de su equipo, constató una preocupante situación en la caminería rural de la zona de influencia de Cerro Chato, Nico Pérez y Valentines.

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Primer sorteo para compra de viviendas benefició a 26 familias en Colonia
El Ministerio de Vivienda entregará, mediante sorteo, unas 350 unidades habitacionales en todo el país y cada familia accederá a un préstamo de hasta 2.000 unidades reajustables, adelantó el director nacional de Vivienda, Milton Machado. El primer sorteo fue realizado en Colonia.

Ministerio de Ambiente aprobó las tres primeras reservas privadas del país
Las iniciativas se encuentran en predios ubicados en los departamentos de Artigas, Cerro Largo y Maldonado que suman 3.505 hectáreas. Con la resolución, Uruguay cumple con los acuerdos internacionales de avanzar en la conservación de la biodiversidad y reconoce acciones privadas en la materia.

Centro de Investigación de Clemente Estable accederá a intercambios y capacitaciones sobre temas ambientales
Los ministerios de Educación y de Ambiente firmaron un convenio por la generación y transferencia de conocimiento científico-tecnológico respecto a temas ambientales, mediante el trabajo de Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable. Sus titulares coincidieron sobre la importancia de jerarquizar el rol de la ciencia en el desarrollo de políticas públicas.

A partir de la constatación de que los ahogamientos representan un problema de salud pública, la Mesa Interinstitucional de Seguridad Acuática (MISA) desarrolló el Plan Nacional de Seguridad Acuática para articular e implementar estrategias basadas en la evidencia para reducir la incidencia de estos hechos en Uruguay.

Presidente Yamandú Orsi arribó a Bolivia para participar en transmisión de mando este sábado
Tras arribar en la tarde de este viernes al aeropuerto de El Alto, en la ciudad de La Paz, el presidente de la República, Yamandú Orsi, participará en el acto de posesión de Rodrigo Paz Pereira como mandatario del Estado Plurinacional de Bolivia. La ceremonia oficial se realizará desde el sábado 8 a las 10:30 horas de nuestro país.

