La presidenta de UTE Silvia Emaldi estuvo recientemente, junto al presidente de la República Luis Lacalle Pou y otras autoridades de gobierno, en la presentación de los nuevos ómnibus eléctricos de la Empresa CUTCSA que se utilizarán para el transporte interdepartamental de pasajeros.
UTE, impulsando con sinergia la movilidad eléctrica en el transporte
Se firmó un importante Acuerdo Marco de Complementación de Servicios para continuar desarrollando la Electromovilidad y sumar a la descarbonización del país.
NACIONALES13/12/2024

Continuando con el impulso que desde UTE se da en forma constante al desarrollo de la Movilidad Eléctrica en el país, Emaldi participó hoy de la firma de un Acuerdo Marco de Complementación de Servicios. Allí estuvo acompañada además del Vicepresidente Pablo Ferrari, el Gerente General Javier San Cristóbal y geEl acuerdo firmado entre UTE, CUTCSA y CPATU (Gremial Única del Taxi), permitirá que se utilicen las instalaciones de 128 puntos de carga de ómnibus eléctricos ubicados en la planta Añón, durante las horas del día, para realizar la carga de taxís eléctricos, optimizando así el uso de la infraestructura de la red de electromovilidad, que continúa en constante expansión.
Emaldi, al dirigirse al destacado auditorio en que se encontraban entre otras autoridades el Director Nacional de Energía Christian Nieves y el Cónsul de Uruguay en la República Popular China Marcelo Magnou, subrayó: “En Uruguay tenemos que seguir siendo pioneros en Movilidad Eléctrica. Desde UTE apostamos a las energías renovables y al uso sustentable de las energías limpias para continuar impulsando el desarrollo productivo y tecnológico del país”.
“Para UTE este proyecto de innovación es clave y exitoso. Hemos participado en su definición y desarrollo, sumando obras para asegurar que esté disponible la muy significativa potencia requerida para brindar este servicio”, agregó la presidenta de UTE.
Asimismo, también destacó la importancia de la movilidad eléctrica en el transporte desde diferentes perspectivas. Hizo referencia a los beneficios medioambientales que genera el contribuir a la descarbonización y resaltó además las ventajas ergonómicas para quienes trabajan conduciendo vehículos eléctricos, así como la reducción de ruidos y emisiones sonoras, sumando de esta manera a la mejora de la calidad de vida.
A su turno, los presidentes de CUTCSA Juan Salgado y de CPATU Oscar Dourado, reconocieron a UTE y su equipo técnico por el valioso y constante apoyo con el que siempre la empresa ha buscado y aportado soluciones, sumando con sinergia a la implementación de estas instalaciones de carga de gran porte, las cuales se seguirán desarrollando a futuro en otras plantas de CUTCSA. Además, señalaron las grandes ventajas que significa poder usar esta potente infraestructura de carga, con la cual los taxis eléctricos podrán reponer ágilmente sus baterías.
UTE continúa así impulsando el avance sostenido y exponencial de la movilidad eléctrica en el Uruguay, brindando soluciones a los desafíos técnicos y apoyando el crecimiento de la Ruta Eléctrica Nacional, que actualmente cuenta con más de 330 puntos en todo el país, muchos de ellos de carga rápida además de la Electrolinera Ultrarápida recientemente instalada en la zona del Buceo.rentes técnicos de la empresa.

MEF y Archivo General de la Nación firmarán convenio para digitalizar documentos históricos
La iniciativa permitirá recuperar y digitalizar miles de documentos históricos del Ministerio de Economía y Finanzas (ex Ministerio de Hacienda) que están bajo custodia del AGN.

Uruguay emite bono global en pesos nominales a la tasa más baja desde que accede a los mercados internacionales
El gobierno concretó este miércoles una operación de emisión de bonos globales en pesos y dólares por un total equivalente de US$ 1.850 millones. Del total emitido, US$ 1.350 millones equivalente fueron de un nuevo Bono Global en Pesos a tasa fija nominal (UYU) con vencimiento final en el año 2035, y US$ 500 millones correspondieron a la reapertura del Bono Global en Dólares (USD) con vencimiento final en el año 2037. Tanto la tasa fija conseguida por el nuevo Bono en Pesos nominales (8 % anual) como la prima de riesgo en la reapertura del Bono Global en dólares (78 puntos básicos), son las más bajas que Uruguay ha conseguido en pesos y dólares, respectivamente, desde que accede a los mercados de capitales internacionales.

La institucionalidad y la gobernabilidad destacaron a Uruguay en Washington
El ministro Gabriel Oddone encabezó la delegación de Uruguay en Washington DC durante las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Grupo Banco Mundial (BM), donde destacó la gobernabilidad y fortaleza institucional del país.

Uruguay postula ante OEA para ser sede de convención sobre los Derechos Humanos de las Personas Mayores
El gobierno de Uruguay, a través del Ministerio de Desarrollo Social y la Secretaría de Derechos Humanos de la Presidencia de la República, anunció este miércoles 22 de octubre ante la Organización de Estados Americanos (OEA) su postulación para ser sede de la primera reunión de la Conferencia de Estados Parte y del Mecanismo de Seguimiento de la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores.

Creado para ser el órgano de asesoramiento del Ministerio de Defensa en materia de planificación y coordinación de las actividades de las Fuerzas Armadas, el ESMADE celebró hoy su 15° aniversario, en acto realizado en la sede central.

El Ministerio de Ambiente, a través del Área de Gestión Ambiental para el Desarrollo Sostenible y Economía Circular, realiza los días 22 y 23 de octubre en el Parque Minas (Lavalleja), el Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos, dirigido a los equipos técnicos de las intendencias departamentales responsables de esta gestión.



“Los Estados tienen que interactuar, coordinar y actuar en forma conjunta”, aseveró el director de Agesic.

El mandatario dialogó con Blair en un encuentro en el que también participó el canciller Lubetkin.

Aplicación digital brindará respuesta a mujeres víctimas de violencia con medidas cautelares de no acercamiento
El Ministerio del Interior presentó Élida 360 un dispositivo que funcionará en los celulares de mujeres víctimas de violencia de género cuyo agresor cuente con medidas cautelares de no acercamiento. La tecnología será complementaria a la tobillera electrónica.