Tacuarembó - IDT facilitó el agua potable en Pago Lindo y Paso Mariano

Ambos poblados integran la amplia zona de Caraguatá. De esta manera, el acceso al agua potable en Pago Lindo ya es una realidad, gracias al esfuerzo conjunto de diversas instituciones y al compromiso de las autoridades locales y departamentales. Este paso se suma a la reciente conexión de energía eléctrica, impulsada por la Intendencia de Tacuarembó, la Junta Local y el MIDES.

DEPARTAMENTALES 14/12/2024InfopaísInfopaís
1000134240jpg

La problemática de la falta de agua potable fue planteada directamente al intendente Wison Ezquerra durante una visita a la zona. En respuesta, se puso en marcha el proyecto “Más Agua de Calidad”, liderado por la Dirección de Desarrollo y Producción de la Intendencia de Tacuarembó.

Según Carlos Menéndez, director de esta área de la IDT, la iniciativa tiene como objetivo brindar soluciones definitivas a través de perforaciones, instalaciones y sistemas de bombeo, asegurando el acceso al agua potable para productores y familias afectadas.

El proyecto nació como respuesta a las sequías recientes que evidenciaron la vulnerabilidad de diversas localidades frente a la escasez de este recurso vital. En coordinación con Rafael Zapater, encargado de la Junta Local, se confirmó que Pago Lindo ya cuenta con agua potable, marcando un avance significativo en la calidad de vida de sus habitantes.

Zapater señaló que “el agua es imprescindible, principalmente en estos lugares apartados”. Ademas, informó que se les instaló la energía eléctrica lo que es un gran paso para las familias que residen en la zona. Son unos 20 habitantes que ahora cuentan con este tipo de servicio”.

“Nos reconforta poder dar soluciones, vamos a seguir por Paso Mariano mediante pozos semisurgentes”. Lo mismo se hará en Pueblo Los Gomez en Caraguatá, indicó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-24 at 8.45.41 AM-a648b6b9

Durazno: Charla abierta: “Hacer visible lo invisible”

Infopaís
DEPARTAMENTALES 26/10/2025

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Lo más visto
fgr_01-342

Cardona: La industria del 2050 debe comenzar a planificarse desde ahora

Infopaís
NACIONALES13/11/2025

Con la presencia del presidente Yamandú Orsi, la Cámara de Industrias del Uruguay celebró su 127.° aniversario. La ministra del ramo, Fernanda Cardona, afirmó que el Gobierno trabaja para sumar ciencia aplicada en la generación de cadenas de valor que posibiliten el crecimiento y la inserción internacional del país.

fgr_01-347

Inacoop instalará puestos de atención en oficinas del MTSS en el interior del país

Infopaís
NACIONALES14/11/2025

El ministro de Trabajo, Juan Castillo, y la presidenta del Instituto del Cooperativismo, Graciela Fernández, suscribieron un acuerdo que propicia la descentralización y el fortalecimiento de la gestión territorial que desarrolla el MTSS en todo el país. El convenio mantendrá vigencia por dos años y le permitirá al instituto instalar unidades de atención en las oficinas territoriales del Ministerio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email