SAN JOSÉ - ACUERDO ENTRE INTENDENCIA Y ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES

La Intendencia de San José y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) firmaron este viernes un acuerdo marco de cooperación para actuar en estrecha colaboración sobre cuestiones de interés común.

DEPARTAMENTALES 15/12/2024InfopaísInfopaís
63firma1png-1

La OIM forma parte del sistema de las Naciones Unidas y es el principal organismo intergubernamental en el ámbito de la migración.

Las instituciones coordinarán actividades e intercambiarán información y documentos de dominio público. La Intendencia y la OIM podrán acordar convenios complementarios para actividades específicas y actuar conjuntamente en la implementación de proyectos, establecer comisiones y órganos técnicos.

También se desarrollarán y ejecutarán programas de asistencia técnica, capacitación, asesoría y eventos; se estimulará el intercambio de especialistas en migración y se desarrollarán investigaciones.

La intendente de San José, Cra. Ana María Bentaberri, destacó el trabajo conjunto que se viene realizando con Montevideo y Canelones. “Esta propuesta busca fortalecer las herramientas de cada departamento para las personas migrantes que buscando una mejora en la calidad de vida, llegan a nuestro país y necesitan que los acompañemos en ese proceso”, señaló. Remarcó que esta planificación incluye a la Junta Departamental y a los municipios.

Por su parte, la jefa de la oficina de OMI, Lucila Pizzarulli, explicó que el acuerdo permitirá “acompañar a los gobiernos en sus tres niveles en la gestión de una migración segura, ordenada y regular”. Valoró la puesta en marcha de un proyecto metropolitano para promover la inserción laboral de las personas migrantes y la apuesta a la diversidad cultural.

Finalmente, la directora de Políticas Sociales, Mtra. Carolina Hornes, informó que la Intendencia cuenta con un espacio de atención a la población migrante en las oficinas ubicadas en la ex estación de AFE de San José de Mayo, con un equipo técnico que recibe los requerimientos de la misma.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-24 at 8.45.41 AM-a648b6b9

Durazno: Charla abierta: “Hacer visible lo invisible”

Infopaís
DEPARTAMENTALES 26/10/2025

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Lo más visto
DSC_2463

Política migratoria se centrará en derechos e inclusión

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

fgr_01-360

Ministerio de Defensa Nacional instaló Unidad Especializada en Género

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email