
Ya se conocen los resultados de las pruebas de clasificación y admisión del Carnaval de Maldonado y San Carlos
Ya está todo pronto para el mayor disfrute de nuestro principal evento popular y cultural en el departamento de Maldonado
15/12/2024

CARNAVAL DE MALDONADO – SAN CARLOS
Este sábado 14/12 finalizó todo el proceso de categorización de Murgas y pruebas de admisión para el Carnaval de San Carlos 2025
La instancia final debió realizarse en el Club Oriental en virtud del pronóstico del tiempo que había para las jornadas del 13 y 14 de diciembre.
CATEGORIZACION DE MURGAS
Esto se realiza al solo efecto de distintos criterios a aplicar en la actividad en todo el Departamento de Maldonado no afectando su participación en el Certamen Departamental clasificatorio al Carnaval del Interior en San Carlos
El jurado dio el fallo de la Categorización de Murgas del departamento de acuerdo al siguiente detalle:
Categoría A (por orden alfabético)
La Encandilada
La Vecina de Magoya
Los Fantasmas se Divierten
Nueva Barriada
Se va la Combi
Vieja Diabla
Categoría B
Asaltantes de San Carlos
Doña Liberata
Flor de Barullo
La Comarca
CONCURSO DEL INTERIOR DE MURGAS
Al cierre de la jornada el jurado dio a conocer los conjuntos clasificados, pertenecientes a otros Departamentos siendo los mismos los siguientes:
CONJUNTOS CLASIFICADOS (por orden alfabético):
A Toda Costa
Dando la Nota
De Frente y Mano
L’arrabalera
La Errante
La Desafinada
La Malta
La Marchanta
La Prima de Artigas
La Reina del Barro
La Tuleca
Las Fritas
Tras Cartón
No clasificaron :
Arrabal Sabalero
Cómplices de la Farsa
Curada Despanto
La Desmorrugada
La Muda
La Pasada
La Volada
Siete y Tres
Info: Sebastián Ramos- Carnaval de San Carlos





En el Día Internacional de las Cooperativas, la presidenta de la República en ejercicio, Carolina Cosse, participó en la inauguración de 28 viviendas en Montevideo, en su mayoría, para familias con mujeres jefas de hogar.

Presidente Orsi recordó a José Díaz como protagonista central de la historia reciente
El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, expresó que es imposible explicar el último medio siglo del Uruguay político sin el aporte de José Díaz.

Un total de 2.597 personas en calle fueron asistidas en duodécimo día de operativo
La Policía trasladó a 191 personas a los centros de evacuación y los equipos de salud asistieron a 21.

En el MIEM apoyamos el trabajo cooperativo como un motor de desarrollo sostenible e inclusivo
En el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) adherimos al Día Internacional de las Cooperativas, que se celebra el 5 de julio, y al Año Internacional de las Cooperativas. Desde el MIEM, en el marco de nuestro rol de orientador de la transformación y del fortalecimiento del aparato productivo nacional, consideramos a las cooperativas como una parte fundamental del nuevo modelo de desarrollo que proponemos.

Reunión consultiva del Tratado Antártico y cambio de la Secretaría Ejecutiva
La 47.ª Reunión Consultiva del Tratado Antártico, llevada a cabo del 23 de junio al 3 de julio en Milán, Italia, terminó con avances y un nuevo secretario ejecutivo.

MSP presentó estrategia integral para la reducción de tiempos de espera y mejora del acceso asistencial
Desde el inicio de la actual gestión en marzo de 2025, el Ministerio de Salud Pública definió una serie de prioridades a corto, mediano y largo plazo. Mejorar el acceso y la calidad de la atención en todo el territorio nacional, asegurando que la población reciba servicios de salud oportunos, continuos y con la calidad adecuada a sus necesidades, es una de las metas que constituyen el eje central de la estrategia integral para la reducción de los tiempos de espera y la mejora del acceso asistencial.