
Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.
En el marco del 4to. Proyecto llevado a cabo por parte de la Oficina Departamental de Policía Comunitaria Orientada a Problemas y continuando con dicha iniciativa se han llevado a cabo diferentes charlas dirigidas a adultos mayores.
POLICIALES 16/12/2024En el correr de esta semana y gracias a la colaboración de instituciones como ser AJUPENCEL Y AIAMCEL por parte de esta Oficina se pudo llevar a cabo la realización de talleres informativos a mas de 70 adultos mayores. Logrando un acercamiento y gran aceptación por parte del publico receptor.
Estas charlas tienen como objetivo informar a la comunidad las diferentes modalidades, señales que nos puedan indicar que estamos ante un fraude de este estilo, así como las recomendaciones a los efectos de poder prevenirlo. Se realiza la entrega de diferentes folletos informativos en los cuales podrán encontrar números de contacto de importancia así como lineamientos para no ser víctimas de dicho fraude.
Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.
Una mujer de 22 años de edad, tras comprobarse su autoría en varios hechos denunciados en Jurisdicción de Seccional 4ta, de Sarandí Grande, fue sometida ante la Justicia, resultando condenada.
Estos talleres buscan promover un espacio de escucha y acompañamiento para los más jóvenes.
Un hombre fue condenado como el autor del hecho y cumplirá una pena de siete años de penitenciaría
Una operación policial desplegada en simultáneo en zonas rurales de Montevideo y Canelones permitió decomisar más de dos toneladas de cocaína, en lo que las autoridades calificaron como uno de los golpes más importantes al narcotráfico en los últimos años.
La mercadería de contrabando provenía de Paraguay y fue avaluada en 2.691.000 pesos.
“Queremos un Estado más profesional, eficiente y cercano a la ciudadanía”, dijo el director de la ONSC, Sergio Pérez, y agregó que la formación de los trabajadores públicos no es un trámite administrativo, sino una decisión política.
En el marco del “Día Nacional del Campo Natural”, La Mesa de Ganadería sobre Campo Natura (MGCN) invita a la ciudadanía a participar en las postulaciones para la sexta edición del reconocimiento “Paspalum de oro”, una iniciativa que busca destacar a quienes han realizado y realizan una contribución significativa a la ganadería sobre campo natural del Uruguay. Las postulaciones se recibirán hasta el día 10 de octubre de 2025. El reconocimiento será entregado durante los eventos a realizase en el mes de noviembre con motivo de celebración del “Día Nacional del Campo Natural".
Ambas organizaciones coordinan acciones en procura de escenarios más seguros, tanto para el público como para los protagonistas, y para ello concretaron un relevamiento de los estadios.
Entre el 10 y el 19 de octubre, Montevideo, San José y Paysandú serán sede del festival artístico que recibirá a España como país invitado y desplegará una destacada programación internacional.