El Museo Numismático del BCU exhibió al público su muestra permanente de billetes y monedas de Uruguay junto a una colección de medallas de proclamación acuñadas en nuestro territorio y en otras localidades que integraron el Virreinato del Río de la Plata, como muestra de fidelidad a la figura del rey Fernando VII de España, denominadas Juras Reales.
El Banco Central recibió más de doscientos visitantes durante Museos en la Noche
Las autoridades participaron de la apertura de las exposiciones del Museo Numismático, Espacio Arte BCU y de la inauguración de la Sala Ricardo Pascale del Museo Figari
NACIONALES17/12/2024
Infopaís
El Banco Central del Uruguay (BCU) se sumó el viernes 13 de diciembre a Museos en la Noche, una jornada de actividades culturales que promueve el Ministerio de Educación y Cultura el segundo viernes de diciembre de cada año.
Por otra parte, por segundo año consecutivo, se expuso una muestra de diseño aplicado de bolsos y carteras denominada “Biobriquelas”, usando como materia prima briquetas – bloques de billetes molidos, que se destruyen por deterioro - cedidas por el BCU. El trabajo fue realizado por la Escuela de Diseño de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Udelar.
El presidente del BCU, Washington Ribeiro, agradeció y felicitó al equipo investigador y creador: “Queremos invitar a que elijan alguna de estas obras para que forme parte de la colección permanente del Museo Numismático, porque muestran el renacer de un material que los ciudadanos usan en su vida cotidiana, y que nos ocupa como Banco por el cuidado al medioambiente. Esta muestra es un buen ejemplo de que todo se reconstruye y todo tiene una nueva utilidad”.
Por su parte, el secretario general del BCU, Jorge Christy, comentó que esta muestra representa un orgullo para la Institución: “No podíamos imaginar que de los restos de billetes se pudieran crear estas obras. El año pasado nos habíamos sorprendido por la calidad de las creaciones y nuevamente nos sucedió este año con los bolsos”.
Además, en el Espacio Arte BCU se exhibió la muestra “Siguiendo la pista de Joaquín Torres García”, una selección de obras pertenecientes al acervo del BCU de artistas que fueron sus discípulos o que, de una u otra forma, representan los ideales filosóficos y estéticos de la Escuela del Sur.
Inauguración de Sala Ricardo Pascale del Museo Figari
Este año, el lanzamiento de Museos en la Noche se celebró en la sede del Museo Figari, instancia en la que se inauguró la Sala Ricardo Pascale en homenaje a la memoria quien se desempeñara en dos ocasiones como presidente del BCU y que fue el creador del Premio Figari en 1995, entre otros hitos institucionales que forman parte de su contribución a esta organización.
En la inauguración, el presidente del BCU, Washington Ribeiro destacó el legado de Pascale: "Este es el lugar indicado para homenajearlo”, dijo Ribeiro, porque se conjugan su pasión por las finanzas y la educación económica con la promoción a la cultura.
Museos en la Noche es una actividad organizada por el Ministerio de Educación y Cultura, donde los museos de todo el país abren sus puertas a la ciudadanía en horario diferente del habitual, con el objetivo de poner en valor sus exposiciones y acervo en todo el territorio nacional.
De las actividades desarrolladas en el Museo Figari y en el BCU participaron el secretario general de la institución Jorge Christy junto a los tres integrantes del Directorio: el presidente Washington Ribeiro, el vicepresidente Martín Inthamoussu y el director Ignacio Berti.

Más de 200 personas participaron en el Tercer Encuentro Nacional de Alojamientos con Apoyo: “Habitar Derechos”
El encuentro reunió a personas de todo el país para compartir experiencias y fortalecer los espacios de vida independiente.

Estudio de los Efectos del Cambio Climático y la Variabilidad en los Recursos Hídricos en Uruguay
El Ministerio de Ambiente (MA), la Universidad Tecnológica (UTEC) y la Embajada Británica presentaron el proyecto "Estudio de los Efectos del Cambio Climático y la Variabilidad en los Recursos Hídricos en Uruguay”, que se encuentra en pleno desarrollo y tiene el objetivo de generar información y conocimiento científico sobre un recurso estratégico como lo es el agua.

En el segundo día de las Jornadas de Salud Mental en el Ámbito Público, se desarrolló el Panel 5: “Inclusión y salud mental en la administración pública”, penúltimo del día, que propuso un espacio de reflexión sobre las políticas de inclusión, el respeto por los derechos humanos y la promoción del bienestar psicosocial en el ámbito estatal.

La actividad física como herramienta esencial para el bienestar físico y mental
Luis Pierri y Sandra García, ambos del Programa Nacional de Actividad Física del MSP, expusieron en el cuarto panel de las jornadas de salud mental en el ámbito público. Durante su exposición, hablaron de “Estrategias y herramientas de Salud Mental al alcance de las funcionarias y los funcionarios”.

Usuarios de ASSE podrán acceder a camas de internación y CTI en Sanidad Militar
“Las personas son el centro en el diseño de las políticas de salud”, señaló la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, en la firma del acuerdo entre la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y Sanidad Militar de las Fuerzas Armadas. El convenio implica el uso de siete camas para internación de adultos y de otras tres para niños, en el CTI, en el centro de cuidados de Sanidad Militar.

Orsi a estudiantes: “El Uruguay late cuando les dan a ustedes la posibilidad de hacer lo que saben”
El presidente de la República, Yamandú Orsi, asistió a la premiación de la Olimpíada de Robótica, Programación y Videojuegos de Ceibal. La competencia, realizada en el Antel Arena, promueve el trabajo de centros educativos en el desarrollo de proyectos tecnológicos. Participaron casi 10.000 estudiantes, 680 docentes y más de 1.600 equipos.

Orsi: “La democracia como eje central y desde una visión humanista siempre”
En la apertura de la XXX Reunión Plenaria de la Fundación Círculo de Montevideo, el presidente Yamandú Orsi saludó a los protagonistas de las décadas pasadas en América Latina y Europa, que se propusieron reflexionar sobre debates de la actualidad.

Primer sorteo para compra de viviendas benefició a 26 familias en Colonia
El Ministerio de Vivienda entregará, mediante sorteo, unas 350 unidades habitacionales en todo el país y cada familia accederá a un préstamo de hasta 2.000 unidades reajustables, adelantó el director nacional de Vivienda, Milton Machado. El primer sorteo fue realizado en Colonia.

Orsi a estudiantes: “El Uruguay late cuando les dan a ustedes la posibilidad de hacer lo que saben”
El presidente de la República, Yamandú Orsi, asistió a la premiación de la Olimpíada de Robótica, Programación y Videojuegos de Ceibal. La competencia, realizada en el Antel Arena, promueve el trabajo de centros educativos en el desarrollo de proyectos tecnológicos. Participaron casi 10.000 estudiantes, 680 docentes y más de 1.600 equipos.

Usuarios de ASSE podrán acceder a camas de internación y CTI en Sanidad Militar
“Las personas son el centro en el diseño de las políticas de salud”, señaló la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, en la firma del acuerdo entre la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y Sanidad Militar de las Fuerzas Armadas. El convenio implica el uso de siete camas para internación de adultos y de otras tres para niños, en el CTI, en el centro de cuidados de Sanidad Militar.

La actividad física como herramienta esencial para el bienestar físico y mental
Luis Pierri y Sandra García, ambos del Programa Nacional de Actividad Física del MSP, expusieron en el cuarto panel de las jornadas de salud mental en el ámbito público. Durante su exposición, hablaron de “Estrategias y herramientas de Salud Mental al alcance de las funcionarias y los funcionarios”.

