Programa de reciclaje de aceite de cocina de ALUR alcanzó a nueve departamentos y procesó 2.500.000 litros

Tras la firma de un acuerdo con la Intendencia de Río Negro para la recolección de aceite de cocina a nivel industrial, comercial y doméstico en Fray Bentos y Young, Alcoholes del Uruguay (ALUR) concretó la implementación de su plan de reciclaje en nueve departamentos de Uruguay. Con esta acción, la empresa integrante del Grupo Ancap lo transforma en biodiesel y evita la contaminación de unos 2.500 millones de litros de agua.

NACIONALES17/12/2024InfopaísInfopaís
an_130_01jpg

A la firma del acuerdo con la comuna, concurrieron el jefe de la División Logística de ALUR, Adrián Gómez; la intendenta de Río Negro, Griselda Crevoisier, y el director general de Ambiente, Higiene y Bromatología, Adrián Stagi.

Hasta la fecha, ALUR superó la recolección de 2.500.000 de litros de aceite, lo que evidencia una gestión del residuo para evitar la contaminación de más de 2.500 millones de litros de agua, según informó la empresa en un comunicado, este lunes 16. El aceite recolectado es transformado por ALUR en biodiesel en su planta de Capurro, ubicada en Montevideo.

Adicionalmente, el plan de reciclaje de aceite de cocina permitió reducir la emisión de gases de efecto invernadero en más de 6.700.000 kilos de dióxido de carbono (CO2). Esta acción contribuye al logro de siete objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas y aporta a la transformación energética.

Además de Río Negro, ALUR implementa el programa en los departamentos de Montevideo, Canelones, Maldonado, Paysandú, Florida, Rocha, San José y Artigas.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-28 at 4.25.45 PM

MTSS y AFMIT firmaron convenio colectivo sobre teletrabajo

Infopaís
NACIONALES31/08/2025

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y la Asociación de Funcionarios del MTSS (AFMIT) firmaron este jueves un convenio colectivo que establece las pautas para la implementación del teletrabajo dentro del organismo, consolidando derechos y condiciones laborales para funcionarios, becarios y pasantes. La firma se realizó con la presencia del ministro Juan Castillo, la directora general de Secretaría, Laura Bajac, y la presidenta y la secretaria general de AFMIT, Iris Fregossi y Alejandra Aragone, respectivamente.

OK

Gira oficial por Vietnam, Singapur y Australia: más oportunidades en Asia y Oceanía

Infopaís
NACIONALES31/08/2025

La vicecanciller Valeria Csukasi, realizó una gira oficial por tres países de Asia y Oceanía (Vietnam, Singapur y Australia) para profundizar las relaciones en estas regiones, tras los avances logrados en los primeros 6 meses de la presidencia de Yamandú Orsi. Un intensa agenda de trabajo fortaleció los vínculos bilaterales y promovió oportunidades de inversiones en Uruguay por parte de mercados de mayor crecimiento económico del mundo y de gran interés para el sector privado.

Imagen de WhatsApp 2025-08-28 a las 16.01.22_176f36e9

Recursos Acuáticos del Uruguay

Infopaís
NACIONALES31/08/2025

Uruguay Sub200 a bordo del buque de investigación Falkor, del Schmidt Ocean Institute, con el objetivo de explorar el fondo marino frente a la costa uruguaya.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-28 at 4.25.45 PM

MTSS y AFMIT firmaron convenio colectivo sobre teletrabajo

Infopaís
NACIONALES31/08/2025

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y la Asociación de Funcionarios del MTSS (AFMIT) firmaron este jueves un convenio colectivo que establece las pautas para la implementación del teletrabajo dentro del organismo, consolidando derechos y condiciones laborales para funcionarios, becarios y pasantes. La firma se realizó con la presencia del ministro Juan Castillo, la directora general de Secretaría, Laura Bajac, y la presidenta y la secretaria general de AFMIT, Iris Fregossi y Alejandra Aragone, respectivamente.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email