A la firma del acuerdo con la comuna, concurrieron el jefe de la División Logística de ALUR, Adrián Gómez; la intendenta de Río Negro, Griselda Crevoisier, y el director general de Ambiente, Higiene y Bromatología, Adrián Stagi.
Programa de reciclaje de aceite de cocina de ALUR alcanzó a nueve departamentos y procesó 2.500.000 litros
Tras la firma de un acuerdo con la Intendencia de Río Negro para la recolección de aceite de cocina a nivel industrial, comercial y doméstico en Fray Bentos y Young, Alcoholes del Uruguay (ALUR) concretó la implementación de su plan de reciclaje en nueve departamentos de Uruguay. Con esta acción, la empresa integrante del Grupo Ancap lo transforma en biodiesel y evita la contaminación de unos 2.500 millones de litros de agua.
NACIONALES17/12/2024
Infopaís
Hasta la fecha, ALUR superó la recolección de 2.500.000 de litros de aceite, lo que evidencia una gestión del residuo para evitar la contaminación de más de 2.500 millones de litros de agua, según informó la empresa en un comunicado, este lunes 16. El aceite recolectado es transformado por ALUR en biodiesel en su planta de Capurro, ubicada en Montevideo.
Adicionalmente, el plan de reciclaje de aceite de cocina permitió reducir la emisión de gases de efecto invernadero en más de 6.700.000 kilos de dióxido de carbono (CO2). Esta acción contribuye al logro de siete objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas y aporta a la transformación energética.
Además de Río Negro, ALUR implementa el programa en los departamentos de Montevideo, Canelones, Maldonado, Paysandú, Florida, Rocha, San José y Artigas.

Comienza la venta de pasajes para la nueva ruta Montevideo–Rivera, que operará desde el 1º de diciembre
En un hito para la conectividad aérea nacional, la aerolínea Paranair anunció que el 1º de diciembre comenzará a operar la ruta Montevideo-Rivera, y los pasajes ya se encuentran a la venta en la web de la aerolínea.

Se extiende el beneficio de reducción total del IVA para turistas no residentes
El Poder Ejecutivo manteniendo su visión de que la actividad turística aún se encuentra en proceso de recuperación, y teniendo en cuenta la coyuntura regional e internacional, ha decidido mantener esta herramienta de promoción y mejora de la competitividad internacional del destino Uruguay.

Se realizó un Famtour en el marco del proyecto "Consolidando el Corredor Turístico Quebradas del Norte de Tacuarembó", impulsado por el Programa de Pequeñas Donaciones (PPD) - Ministerio de Turismo (Mintur), contando también con el apoyo de la Dirección de Turismo de Tacuarembó como parte de las alianzas estratégicas.

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) realizó el sorteo correspondiente a la 14.ª edición del programa Yo Estudio y Trabajo, que brinda a jóvenes estudiantes su primera experiencia laboral formal en instituciones públicas. La actividad contó con la participación del ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo; el director nacional de Empleo, Federico Araya, y la directora del Instituto Nacional de la Juventud (INJU), Eugenia Godoy.

La ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, junto al intendente de Durazno, Felipe Algorta, y al director nacional de Arquitectura, Martín Tierno, participaron de la inauguración de las obras realizadas mediante convenio social en la Liga del Trabajo del Carmen, institución con más de un siglo de historia y un rol importante en el desarrollo rural, educativo y social de la región.

Uruguay participó en taller internacional sobre manejo integral del fuego organizado por FAO
El Director General Forestal del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ing. Agr. Gastón Martínez, participó en el Taller Internacional “Incorporación del Manejo Integral del Fuego en Políticas Públicas, Planes Nacionales y Estrategias Sectoriales”, realizado los días 28 y 29 de octubre de 2025 en la sede regional de la FAO en Santiago de Chile.




Elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) realizó el sorteo correspondiente a la 14.ª edición del programa Yo Estudio y Trabajo, que brinda a jóvenes estudiantes su primera experiencia laboral formal en instituciones públicas. La actividad contó con la participación del ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo; el director nacional de Empleo, Federico Araya, y la directora del Instituto Nacional de la Juventud (INJU), Eugenia Godoy.

