Es una propuesta que combina arte, intercambio cultural y comunidad, proyectando al mundo la riqueza cultural y paisajística de Uruguay mediante la producción y difusión de cortometrajes.
Estudiantes de audiovisual viven la experiencia CineMarea y crean cortometrajes en la costa Uruguaya
El campamento itinerante de cine sin fines de lucro, en su segunda edición, tuvo como sede al Polo Educativo Tecnológico Arrayanes. Proyecto audiovisual único en el que estudiantes del Bachillerato Audiovisual y egresados de la Tecnicatura Audiovisual en Producción, Guión y Dirección de Arte del Polo participaron. Junto a cineastas y artistas de Alemania, Argentina, Brasil, Bulgaria, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Francia, Italia, México, Paraguay, Perú, Venezuela y Uruguay, estos jóvenes produjeron y realizaron veinte cortometrajes.
NACIONALES17/12/2024
Infopaís
El campamento comenzó a mediados de noviembre en la localidad de Villa del Carmen, Durazno y continuó en Atlántida. Posteriormente, se trasladó a Aguas Dulces y culminó en Piriápolis.
Los cortometrajes se filmaron en diversas locaciones naturales del balneario fernandino, así como en el predio del Polo Arrayanes. Además, en cada una de las localidades se llevaron a cabo actividades formativas, como una Master Class abierta con el renombrado cineasta argentino Martín Retjman, uno de los grandes referentes del cine contemporáneo.
El pasado sábado se realizó una proyección de cortometrajes al aire libre, un evento que permitió a la comunidad a disfrutar del talento y la creatividad de cineastas emergentes y consolidados en un ambiente distendido y accesible para todos.
CineMarea cuenta con la Declaración de Interés de los Ministerios de Educación y Cultura, Turismo, Relaciones Exteriores y el Ministerio de Industria, Energía y Minería; el apoyo de la Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), la Intendencia de Canelones, la Intendencia Departamental de Maldonado, el Polo Educativo Tecnológico Arrayanes de UTU, así como el auspicio del Municipio de Piriápolis, la ECU y la Sala Zitarrosa.
El evento de cierre se llevará a cabo el 17 de diciembre en Montevideo, donde se exhibirá una selección del material producido en la Sala Zitarrosa.

La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

Orsi participó en concierto donde niños, niñas y adolescentes celebraron sus derechos a través de la música
El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

Uruguay firmó acuerdos de cooperación con China en materia de innovación, ciencia y tecnología
Representantes de la Universidad Tecnológica (UTEC), de la Universidad de la República (Udelar) y del Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron una visita oficial a China, en la que fortalecieron vínculos académicos y de cooperación. La misión uruguaya firmó acuerdos con las principales universidades del país asiático para intercambio en áreas como ciencia, tecnología e innovación.

Ministerio del Interior rindió homenaje a los policías caídos en cumplimiento del deber en 2025
El ministro del Interior, Carlos Negro, encabezó la conmemoración del Día del Policía Caído en Cumplimiento del Deber, este jueves 20 en la plaza de la Policía. Durante la ceremonia, a la que asistió el prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz, fue entregada la medalla al mérito en grado de oro a las cuatro familias de los policías fallecidos en 2025.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

El sábado 22 de noviembre, a partir de la hora 9.30, se realizarán acciones que implementan el cambio en la gestión de los residuos en esta zona de Montevideo.

La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.

