Maldonado - Destacan iniciativa de la IDM a través de los talleres de Lengua de Señas Uruguaya

En este mes de la Discapacidad se vienen realizando las jornadas de cierre de los talleres y entrega de diplomas en distintos puntos del departamento donde se dictaron las capacitaciones en LSU. En esta oportunidad, el encuentro tuvo lugar en el centro Grandes Carolinos.

DEPARTAMENTALES 17/12/2024InfopaísInfopaís
lsu-san-carlospng

La directora de Políticas Inclusivas, Eliana González, estuvo presente en la actividad, donde felicitó a las personas que realizaron el taller junto al profesor Fernando Suárez.

La jerarca destacó la iniciativa y oportunidad de aprender la lengua es una forma de concientizar y romper con las barreras de la comunicación con las personas sordas.

La idea es avanzar en accesibilidad y que la comunidad pueda, en cualquier lugar o establecimiento, comunicarse con un intérprete.

Agregó que entre los alumnos hay profesionales de distintas áreas, personas mayores y en situación de discapacidad.

Por su parte, Fernando Suárez explicó que hace 10 años no existía esta capacitación en el departamento, y que hoy en día están los talleres de sensibilización brindados por la Intendencia de Maldonado y la carrera de intérprete, a través de la Escuela de Lengua de Señas Uruguaya (CINDE).

En datos de Maldonado, más de 8000 personas pasaron por los talleres gratuitos y hay 23 intérpretes egresados de CINDE.

Suárez espera que más gente se sume a las propuestas y que para el 2025 toda la sociedad pueda comunicarse igualitariamente.

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-24 at 8.45.41 AM-a648b6b9

Durazno: Charla abierta: “Hacer visible lo invisible”

Infopaís
DEPARTAMENTALES 26/10/2025

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Lo más visto
fgr_01-293

Unas 100 mujeres con alto riesgo de cáncer de mama accedieron a resonancia gratuita

Infopaís
NACIONALES28/10/2025

El acuerdo entre el Ministerio de Salud Pública (MSP) con el Centro Uruguayo de Imagenología Molecular (Cudim) permite el acceso gratuito a resonancias magnéticas a las mujeres que utilizan los servicios del subsector público y afiliadas a prestadores privados que presenten riesgo alto de cáncer de mama, mediante solicitud del médico tratante a través de la web de Cudim.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.40.33

Reunión Bilateral de Dialogo Oceánico

Infopaís
NACIONALES28/10/2025

La Dirección Nacional de Recursos Acuáticos participó en la III Reunión del Mecanismo Bilateral de Diálogo Oceánico entre Uruguay y Argentina, realizada en Buenos Aires. El encuentro reafirmó el compromiso conjunto con la gestión sostenible del espacio marítimo compartido y la cooperación en investigación y manejo de los recursos marinos.

IMG-20251027-WA0043

MGAP anunció cinco medidas para reforzar controles tras la detección de residuos de garrapaticidas en carne bovina

Infopaís
AGROPECUARIA 28/10/2025

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) informó este lunes en conferencia de prensa una serie de medidas “integrales y de carácter inmediato” luego de que autoridades sanitarias de la República Popular China reportaran la detección de residuos de un garrapaticida por encima de los niveles autorizados en carne bovina exportada por Uruguay. Las autoridades confirmaron que China no suspendió a las plantas frigoríficas involucradas, pero exigió un informe técnico en un plazo de 45 días. Acceda a la transmisión de la conferencia y a la Resolución 311, en los enlaces.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email