La actividad se realizó el sábado 14 de diciembre, en el Centro Cultural Artesano, y en ella participaron más de las 200 familias beneficiarias.
Montevideo - Encuentro Compartido
La jornada permitió presentar el balance y las perspectivas de la gestión de la Cartera de Tierras de la Intendencia de Montevideo, durante el período 2020-2025.
DEPARTAMENTALES 18/12/2024
Infopaís
Esta jornada se suma al trabajo que viene realizando la Cartera de Tierras de la Intendencia de Montevideo, como parte de su política de democratización de la ciudad, entendiendo fundamental el intercambio y participación activa con la comunidad.
La Cartera de Tierras fue creada en 1991 y es una de las herramientas más importantes para el acceso a la vivienda digna para las y los trabajadores, y para los sectores populares.
En esta administración se planteó como objetivo en su Plan de Tierras entregar dos tercios de los terrenos en áreas centrales e intermedias, para la ubicación de las cooperativas, para así promover la mejora de los barrios y evitar la extensión de la ciudad hacia las periferias.
Además, esto aporta a la democratización y aprovecha las centralidades, con el sistema cooperativo, además de evitar la gentrificación en los barrios.
El sistema cooperativo es un aliado fundamental para la Intendencia en la mejora y construcción de la ciudad y los barrios.
Para ello se trabaja con encuentros mensuales de los cuales participan las cuatro Federaciones de cooperativas, con el objetivo de llegar a acuerdos en cuanto a la distribución de las tierras, su disponibilidad y las necesidades de las mismas, entre otros temas.
A su vez, el dinero que reintegra las cooperativas beneficiadas permite la compra de más terrenos, fortaleciendo de esta manera la cartera.
Hasta la fecha fueron entregados 66 terrenos a las Federaciones de las cooperativas de viviendas, llegando a ser un 80,3 % en áreas centrales e intermedias de la ciudad, compromiso adquirido al comienzo del período.
Entre los terrenos entregados hasta el momento se encuentran los del barrio Mercado Modelo, el edificio recientemente demolido en San José y Florida, los padrones en Ciudad Vieja y los del espacio Benedetti frente al Antel Arena.
Esta política ha sido tomada como ejemplo por otras Intendencias y es muy bien valorada a nivel internacional.
De la actividad participó el Intendente de Montevideo, Mauricio Zunino; el director de la División Tierras y Hábitat de la Cartera de Tierras, Sebastián Moreno; autoridades departamentales y de las federaciones; y vecinas y vecinos de la zona.

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Intendente Ximénez confirma auditoría integral que hará la Auditoría General de la Nación en la intendencia
Este miércoles, Ximénez se reunió con autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas para abordar distintos temas

Florida: Recuperación de la caminería rural en el norte del departamento
Luego de la recorrida realizada por el norte del departamento a pocos días de asumir, el intendente de Florida, Carlos Enciso, junto a parte de su equipo, constató una preocupante situación en la caminería rural de la zona de influencia de Cerro Chato, Nico Pérez y Valentines.

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Con la presencia del presidente Yamandú Orsi, Rodrigo Paz asumió como nuevo mandatario de Bolivia
La transmisión del mando a las nuevas autoridades del Estado Plurinacional de Bolivia se desarrolló en la sede de la Asamblea Legislativa, ceremonia a la que asistió el presidente de la República, Yamandú Orsi, y en la que Rodrigo Paz leyó un discurso a la nación. El mandatario uruguayo retornará a Uruguay en la tarde del sábado.

Lubetkin: “Precisamos que la Celac y la Unión Europea envíen una señal clara de que están dispuestas a profundizar su relación”
El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la sesión de apertura de la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE), en Santa Marta, Colombia. “Es una oportunidad histórica que tenemos la obligación de no dejar pasar”, dijo.

La Ronda de Negocios Audiovisuales realizada reunió a empresas, profesionales y referentes del sector en una jornada de intercambio y vinculación. La actividad, que se enmarca en las políticas de fomento y descentralización productiva del MIEM, contribuye a fortalecer la profesionalización y el desarrollo del ecosistema audiovisual en la región.

Mendiondo destacó “presencia más dinámica y sostenida del MTSS en el territorio”
El ministro Juan Castillo y el director nacional de Coordinación en el Interior (DINACOIN), Darío Mendiondo, recorrieron las Oficinas de Trabajo de Treinta y Tres, Melo, Rivera, Tacuarembó y Paso de los Toros, y participaron en la inauguración de las primeras unidades de atención ciudadana en dependencias del BPS en Vergara (Treinta y Tres) y Vichadero (Rivera).

Se cerraron las inscripciones para el Concurso del Interior #San Carlos
Se inscribieron 20 agrupaciones.

