El calendario presenta el trabajo del Instituto Clemente Estable a través de la mirada de cinco artistas de Uruguay. Cada mes cuenta una línea de investigación que llevamos adelante para contribuir al conocimiento científico de todo el mundo.
Calendario científico 2025
Ya está listo el calendario 2025 del Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable, una nueva manera de contar la ciencia uruguaya que combina ciencia y diseño. Pueden recibir un ejemplar donando 400 pesos o más a la Fundación de Apoyo la Instituto Clemente Estable.
NACIONALES18/12/2024
Infopaís
Para avanzar, la ciencia necesita sumar visiones e integrar aproximaciones metodológicas, mientras se focaliza en distintas disciplinas. Las ilustraciones representan organismos y fenómenos que nos impulsan a utilizar la creatividad, al igual que en el arte, para lograr buenos resultados. Peces, insectos, bacterias, mamíferos; mecanismos moleculares de reparación, reproducción o regulación; sustancias, microorganismos y prácticas que mejoran nuestro bienestar. Procesos que nos fascinan y nos colman de preguntas.
En cada calendario compartimos esta fascinación para despertar su curiosidad, disparar sus propias preguntas y brindar algunas respuestas que nos ha dado la ciencia: una forma maravillosa de conocer el mundo.
La publicación fue curada por Caro Curbelo y el equipo de comunicación del Instituto y cuenta con los diseños de Claudia Prezioso, Álvaro Díaz, Ximena Fontaiña, Lucía Boiani y Amparo Beracochea acompañados por breves textos divulgativos.
Para obtener un ejemplar es necesario realizar una donación de $400 o más a la Fundación de Apoyo al Instituto Clemente Estable (FAICE).
Para hacer la donación deben ingresar a este enlace de Mercado Pago y enviarnos el código a [email protected] o por whatsapp al 091 243 845. Pueden retirar el calendario en portería del Instituto, en Av. Italia 3318, de lunes a viernes, de preferencia entre las 10:00 y las 18:00.

Uruguay firmó acuerdos de cooperación con China en materia de innovación, ciencia y tecnología
Representantes de la Universidad Tecnológica (UTEC), de la Universidad de la República (Udelar) y del Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron una visita oficial a China, en la que fortalecieron vínculos académicos y de cooperación. La misión uruguaya firmó acuerdos con las principales universidades del país asiático para intercambio en áreas como ciencia, tecnología e innovación.

Mesa tripartita para repartidores se adhirió al Compromiso Nacional por la Vida
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) relanzó la Mesa Interinstitucional Tripartita para Repartidores en Moto y Bicicleta, un espacio integrado por el Estado, trabajadores y empresarios, que coordinará políticas públicas dirigidas a mejorar las condiciones laborales, de salud y seguridad en el sector.

Presidente Orsi valoró impacto de las zonas francas en materia de empleo e inversión
El mandatario participó de la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica, que se celebra entre el 19 y el 21 de noviembre en Maldonado. El sector genera más de 66.000 empleos directos e indirectos y representa el 7% del producto bruto nacional.

Alumnos de liceos y UTU debatieron sobre IA, derechos digitales, multilateralismo y cooperación
Unos 500 estudiantes y docentes participaron en Modelo Naciones Unidas, una instancia organizada por Anep y ONU que recrea el funcionamiento de la Asamblea General, el Consejo de Derechos Humanos, la Cumbre de Embajadores y el Consejo de Seguridad, del organismo multilateral. La iniciativa permitió a los jóvenes ensayar una instancia global de tolerancia, participación y ejercicio de la ciudadanía.

Uruguay cuenta con una “enorme capacidad” para “generar un debate político que construye estabilidad”
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, destacó que, en el marco de un mundo que atraviesa cambios profundos, Uruguay está en condiciones de gestionar los disensos, avanzar en transformaciones por "acumulación" y transitar con estabilidad los cambios de gobierno.

Compromiso por la Vida busca reducir siniestralidad laboral y promover cultura de la prevención
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, reafirmó el Compromiso Nacional por la Vida y la Seguridad en el Trabajo, una estrategia para reducir la siniestralidad y asegurar entornos saludables, en el marco del aniversario de la Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social (IGTSS).

Gobierno destinará más de 160 millones de pesos a acciones en salud mental
El MSP dedicará 18 millones de pesos en los dos últimos meses del año para el financiamiento de proyectos de salud mental, cifra que ascenderá a 144 millones a lo largo de 2026, adelantaron las autoridades durante la presentación de las iniciativas originadas tras la Acción País por la Salud Mental.

Guía brinda orientación y recursos a personas afectadas por siniestros de tránsito
El documento presentado por la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) fue elaborado con la sociedad civil, para facilitar información rápida y clara sobre los apoyos estatales y sociales disponibles tras un siniestro vial. Es un recurso que muestra a un Estado presente y comprometido en el acompañamiento de las víctimas y sus familias, destacó el presidente de la Unasev, Marcelo Metediera.

“Necesitamos decisiones concretas y robustas en materia de adaptación al cambio climático”, dijo el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, al participar en la reunión plenaria de alto nivel COP30, en Belém, Brasil. Además, reafirmó el compromiso de Uruguay con el Acuerdo de París y el multilateralismo como herramienta para combatir al cambio climático.

Interior obtuvo préstamo de 25.000.000 de dólares del BID para implementar política de seguridad
Los recursos serán destinados a fortalecer el sistema penitenciario, incorporar tecnología para robustecer la investigación y modernizar la formación policial, informó la subsecretaria del Interior, Gabriela Valverde. La obtención de esta línea de crédito es otra demostración de que la seguridad pública es prioridad para el Gobierno, subrayó.

Uruguay cuenta con una “enorme capacidad” para “generar un debate político que construye estabilidad”
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, destacó que, en el marco de un mundo que atraviesa cambios profundos, Uruguay está en condiciones de gestionar los disensos, avanzar en transformaciones por "acumulación" y transitar con estabilidad los cambios de gobierno.

