Campaña de concienciación sobre las consecuencias del uso de pirotecnia

El 21 de diciembre, de 19 a 23 horas, en la Feria Nocturna Ideas+ del Parque Rodó (sobre Av. Julio Herrera y Reissig) se realizará una experiencia sensorial para generar conciencia sobre este tema.

DEPARTAMENTALES 20/12/2024InfopaísInfopaís
20231222-dicimouypa0003

En vísperas de las fiestas tradicionales, consideramos fundamental que la sociedad tome conciencia de la difícil situación que viven miles de personas y animales debido al uso de pirotecnia.

Para ello, la Coordinadora Pirotecnia Cero, junto con la Intendencia de Montevideo y la Defensoría de Vecinas y Vecinos de Montevideo, lanzan la campaña “Viví una nueva experiencia pirotécnica”, de concienciación sobre las consecuencias de la utilización de pirotecnia en personas, animales y el medio ambiente.

Se hace un llamado a la empatía y la solidaridad, y se propone buscar formas alternativas de celebración que no causen daño. Estas formas de celebración no solo se dan en esta época, sino en distintos festejos sociales, durante todo el año.

El 21 de diciembre, de 19:00 a 23:00 horas, en la feria nocturna Ideas+ del Parque Rodó (sobre la calle Av. Julio Herrera y Reissig), se realizará una experiencia sensorial para que las personas puedan experimentar de primera mano lo que sienten tanto los seres humanos como los animales, frente al sonido de los fuegos artificiales.

Además de ser una experiencia sensorial, también mostraremos los efectos negativos de la pirotecnia en el medio ambiente.

La intención de la campaña es que se acerquen personas que disfrutan de la pirotecnia y puedan tener una experiencia que los haga reflexionar sobre su uso.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-24 at 8.45.41 AM-a648b6b9

Durazno: Charla abierta: “Hacer visible lo invisible”

Infopaís
DEPARTAMENTALES 26/10/2025

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Lo más visto
EO COP

Ortuño en COP30: “La justicia climática no puede esperar”

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

“Necesitamos decisiones concretas y robustas en materia de adaptación al cambio climático”, dijo el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, al participar en la reunión plenaria de alto nivel COP30, en Belém, Brasil. Además, reafirmó el compromiso de Uruguay con el Acuerdo de París y el multilateralismo como herramienta para combatir al cambio climático.

DSC_2463

Política migratoria se centrará en derechos e inclusión

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

fgr_01-360

Ministerio de Defensa Nacional instaló Unidad Especializada en Género

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email