
Lavalleja - Intendente Ximénez se reunió con Álvaro García, presidente del BROU
Desarrollo de servicios y oportunidades de articulación entre la intendencia y el banco
El 21 de diciembre, de 19 a 23 horas, en la Feria Nocturna Ideas+ del Parque Rodó (sobre Av. Julio Herrera y Reissig) se realizará una experiencia sensorial para generar conciencia sobre este tema.
DEPARTAMENTALES 20/12/2024En vísperas de las fiestas tradicionales, consideramos fundamental que la sociedad tome conciencia de la difícil situación que viven miles de personas y animales debido al uso de pirotecnia.
Para ello, la Coordinadora Pirotecnia Cero, junto con la Intendencia de Montevideo y la Defensoría de Vecinas y Vecinos de Montevideo, lanzan la campaña “Viví una nueva experiencia pirotécnica”, de concienciación sobre las consecuencias de la utilización de pirotecnia en personas, animales y el medio ambiente.
Se hace un llamado a la empatía y la solidaridad, y se propone buscar formas alternativas de celebración que no causen daño. Estas formas de celebración no solo se dan en esta época, sino en distintos festejos sociales, durante todo el año.
El 21 de diciembre, de 19:00 a 23:00 horas, en la feria nocturna Ideas+ del Parque Rodó (sobre la calle Av. Julio Herrera y Reissig), se realizará una experiencia sensorial para que las personas puedan experimentar de primera mano lo que sienten tanto los seres humanos como los animales, frente al sonido de los fuegos artificiales.
Además de ser una experiencia sensorial, también mostraremos los efectos negativos de la pirotecnia en el medio ambiente.
La intención de la campaña es que se acerquen personas que disfrutan de la pirotecnia y puedan tener una experiencia que los haga reflexionar sobre su uso.
Desarrollo de servicios y oportunidades de articulación entre la intendencia y el banco
El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.
Una delegación de la IM participó en la Meet Up de Buenos Aires; la comuna trabaja para ser uno de los destinos referentes para la organización de congresos y eventos de América Latina.
La Intendencia de Montevideo brinda cursos en Cruz de Carrasco, Carrasco Norte, Malvín Norte y Flor de Maroñas, dirigidos a adolescentes del noreste de Montevideo.
El intendente de Salto, Carlos Albisu, reunió este viernes a su gabinete ampliado para ponerlo al tanto de la situación en la que se encuentra el ejecutivo departamental y abundar sobre la decisión de ordenar el uso de la licencia sindical.
En el marco del Diálogo Social, se desarrolló un seminario sobre transferencias monetarias destinadas a atender la situación de vulnerabilidad en la infancia.
Durante el mes de agosto y setiembre se llevaron a cabo actividades en los departamentos de Salto y Maldonado en el marco del encuentro por el Plan de Acción en Género y Cambio Climático.
Con la presencia de autoridades nacionales, referentes departamentales, organizaciones sociales, docentes y estudiantes, se realizó en Tacuarembó el lanzamiento de la campaña Noviazgos Libres de Violencia (NLV) 2025.
En el marco del octavo aniversario de la Ley de Salud Mental (N° 19.529), esta edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental puso el acento en la premisa “Celebramos en Comunidad” en una jornada de encuentro y participación que involucró a la ciudadanía. La feria se situó en la Plaza Cagancha y contó con una muestra, actividades artísticas, talleres colectivos y música.
Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez